Bajo las penumbras del día, entre la muerte y la vida, en las mas postreras galaxias y donde los años son vanos, una joven en su melodía incesante, recita vehementemente, explica a las estrellas como mensajera las estrofas de un monolito, esculpido por dioses antiguos y perdido hace milenios veintiuno. En la oscuridad del abismo donde Júpiter canta entre tormentas y marte se aferra a la vida, donde el sol resplandece de ira y la tierra agoniza de verdad, entre todo este sufrimiento las palabras de la joven caen como mieses al paladar, una suave brisa de esperanza sacude los cimientos galácticos.
Donde Platón fallo y Arquímedes murió
Donde la creación del supremo durmió
Y las almas del tártaro resuenan ardor,
Donde las vidas se pierden a montón
Y las plantas sin vida caen al sol.
Recita con labios de miel, su voz es aguda como las estrellas y gruesa como soles, no es monótona ni es esplendida, es una simple joven recitando oraciones mas antiguas que la luz resplandeciente.
Ten por consecuente universo
Que la esperanza no desvaneció
Que el dios ya despertó,
Ten por felicidad su esplendor
En los rayos de pleno fulgor
Ten por amor su gran ardor
Como espada de venganza se esfumo.
Las palabras mecen a las estrellas, la gravedad en pavor tiembla ante sus vocablos, cada silaba es una diosa entre planetas y constelaciones abrumadas. Los recuerdos de la osa menor se asemejan a su hermana mayor, Plutón baila al ritmo de una espléndida canción.
Cuando la oscuridad vuelva
Cuando el sol se asoma
Cuando la estrella muera
Y la obscuridad mora,
Este es tu destino
Este es tu rostro fino
Este es tu glamor
Sera tu pronto galardón.
Las palabras se acaban y la verdad se desenvuelve, como luciérnaga el monolito se alumbra, las palabras hacen temblar la realidad, ¿será este el fin, o será un nuevo principio?, las silabas se entonan una vez mas disipando la cruda mentira.
Cuando el corazón no palpite
Y todo se retraiga,
Cuando la luz no penetre
Y el sol no salga,
Ten en cuenta que será principio
Las estrellas se aglomerarán
Se abrazarán unas a otras
Las auroras boreales cantaran
Y se despedirán en prosas,
La paz pronto vendrá
Junto con un último cantico
Este es pura verdad
Quitando al crudo mentiroso.
El universo se comprime y las constelaciones vuelven en el tiempo, los pasos se retuercen y la vida se enmudece, solo la verdad vuelve y el dios no muere, solo el tiempo lo dirá y el pasado lo resonará. La doncella recita por una última vez, canta en gran esplendor, cada vocablo es sin ningún hedor, su pelo rosado como nebulosas resplandecientes se desenvuelve y su mirada como constelaciones se alumbra, el monolito cual luz parpadeante se esfuma ,la joven con su dedo de princesa al sol apunta.
Tú serás él elegido
Entre las estrellas reconocido,
Tu comenzaras el siglo
Como un simple reinicio,
Mi corazón late profundamente
Esto no es fin alguno
Solo es un palpitar profundo,
El universo una vez más se extenderá
Y la vida volverá,
La paz de Saturno se agitará
La felicidad de la Tierra palpara
La de Júpiter brillara
Y la del sol aplaudirá.
Con sus ultimas palabras el universo se marchita, las estrellas se apagan cual candelabro, la vida muere en menos de un segundo, todo vuelve a su origen cual palpitación de un dulce corazón, la doncella sentada hace siglos se levanta para volver a enseñorear sobre su reino, su creación se a esfumado, la verdad ha vuelto, la paz será duradera y pronto vendrá un nuevo renacimiento, reiniciando así el ciclo cual corazón cansado en un cuerpo encarcelado.
-
Autor:
Unsimpleser (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 27 de enero de 2025 a las 15:40
- Comentario del autor sobre el poema: Es un cuento mitad prosa, inspirado en el escrito de Hp Lovecraft y Anna Helen Crofts, este se titula "La Poesía y los Dioses", si bien su cuento trata acerca del regreso de los dioses del olimpo, el mío retrata la teoría contraria al Big Bang (Big Crunch), esta dice que tal como el universo se expandió y se aluzo, este también se contraerá y se apagara, tal como si fuera un corazón.
- Categoría: Cuento
- Lecturas: 11
- Usuarios favoritos de este poema: EmilianoDR, Josué Gutiérrez Jaldin, Mauro Enrique Lopez Z.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.