¿CÓMO LA VES?

Dr. Salvador Santoyo Sánchez



Explosión, brillantes bolas de fuego,

casualidad, dicen que fue el incendio,

es la idea de alguien con mucho tedio.

por favor analicen se los ruego.

 

Big bang, es el modelo cosmológico.

engrandece dicha casualidad,

es importante la causalidad,

pues para el pensante es mucho muy lógico,

 

 

A veces pienso que somos la nada,

todo nos sugiere imaginación,

pensamiento y materia es la creación,

ya que la materia sola es la nada

 

Pensamiento sólo; pensamiento es.

Materia; materia es; ¿como la ves?

 

 

Dr. Salvador Santoyo Sánchez

28/01/2025

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • Lualpri

    Gracias Salvador.

    Un abrazo.

  • Jaime Correa

    Felicitaciones al compositor y los interpretes, quedo muy bueno.

  • Freddy Kalvo

    Sin materia, sobre todo la color gris, no hay pensamiento.

    Un abrazo fraterno mi apreciado y estimado Salvador.

    • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

      Muy cierto 😂
      Saludos y gracias por comentar, estimado poeta amigo Freddy

      • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

        Esa es la tendencia actual que el pensamiento es producto del cerebro.
        Pero la materia por si sola no piensa.
        Es un tema de debate muy amplio. Por eso trato de que echen a volar el pensamiento y busquen el por qué de la existencia.
        Por muy gris que sea la materia, por si sola no piensa ni se mueve y menos razona.
        Es solo un comentario estimado amigo.
        No es discusión, menos pleito.
        Recibe un saludo cordial.

      • Violeta

        Me quedo escuchandola cancion guiandome por tus versos, saludos mi Salvador.

        • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

          Medita , y trata de pensar en lo que digo.
          Es un gusto enorme ver tu huella en este espacio.
          Saludos poeta mi Violeta

          • Violeta

            Todo esta en la mente, y ella se encarga de canalizar todo lo que hacemos, o dejamos de hacer, pensares que alli prevalencen , si olvidas por momento algo, la mente lo aparta para que llegen nuevos , pero alli siempre quedan .
            Como la veo ... La veo sin un final, pero sabes Mi Salvador solo la muerte la desecha la aparte. Creo que me fui a otro lado en mi definición , saluditos .

          • CARLOS ARMIJO R...✒️

            somos 2, somos una partícula menos que microcópica, y sabemos que todo partió de un big bang....?
            así como no me convence que nos digan que el universo se está extendiendo y cuando ya no pueda extenderse más...comenzará a contraerse...
            Qué ha pasado antes?...con qué instrumentos miden eso?... de quién es la teoría?...

            • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

              Bien por esa reflexión.
              Te envío un abrazo fraterno estimado poeta Carlos Armijo Rosas

              La teoría es atribuida a un tal Georges Lemaitre en 1931. Nacido en Bélgica.
              Pero el nombre lo acuñó el Astro físico Fred Hoyle

              • CARLOS ARMIJO R...✒️

                año 31....aún más atrás...tengo mis serias dudas

              • MISHA lg

                nada es la ausencia y nada es un todo
                interesantes letras poeta
                gacias por compartir

                A veces pienso que somos la nada,
                todo nos sugiere imaginación,
                pensamiento y materia es la creación,
                ya que la materia sola es la nada

                besos besos
                MISHA
                lg

              • Alfredo Arteaga

                Cantan muy bonito 😀

                • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

                  Poeta Alfredo.
                  Por eso quiero que te comuniques conmigo.
                  Te gustaria escuchar tu canción LICANTROPO, musicalizada?
                  Contestame el correo y lo comentamos.
                  saludos poeta Alfredo Arteaga
                  Te envié mensaje privado.
                  buscalo en tus notificaciones



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.