Divagaciones
-Redondillas-
El pelo cano es preludio
del futuro que se acorta.
¡Qué el mundo no me soporta...
También a él yo lo repudio!
Es un sentimiento raro
que habla de mi desapego,
de mi verdad, mi 'alter ego';
de ese otro yo en quien me amparo.
Año tras año me veo
cruzando el umbral del mal;
lo realmente fatal
es que sigo de ello reo.
Comer la fruta prohibida
nos condena al drama eterno,
a un frío y oscuro invierno
dónde el alma está perdida.
No vale el arrepentirse,
el querer corregir algo,
hacia la muerte cabalgo
sin que mi alma piense en irse.
¿Pero, cuál fue mi pecado?
Día a día me pregunto,
hoy parezco ya un difunto
al que aún no han enterrado.
¿No será sólo mi mente
quién me acusa sin motivo?
Del bien me sentí cautivo
pero llegó la serpiente.
En la mente las ideas
alegremente pululan,
ideas que confabulan
contra ti aunque no las veas.
Mi serpiente es la ansiedad,
la tonta culpa y la angustia.
Sentir una mano mustia
es no sentir de verdad.
Bailo con esta pareja
-a la ansiedad me refiero-
desde que tengo babero,
mal suena entonces mi queja.
La verdad es que camino
entre marismas y arbustos
y tengo tantos disgustos
que me vengo con el vino.
El vino y los ansiolíticos
son mala combinación
que nos dan un subidón
creyéndonos seres míticos
pero nada lo compensa.
Sentir la muerte inminente
como inquilina en mi mente...
A mi alma vuelve indefensa.
Paseo con 'la Pelona'
como muerto día a día.
Quién a mí me lo diría
que sería mi patrona.
Como lo fue Prometeo
también vivo encadenado,
de día estoy angustiado
de noche lo paso feo.
Siento que a nadie empatizo
porque no me falta un ojo,
porque no camine cojo;
mi mal nunca visualizo.
No ocurre esto con mi psiquis,
con lo que mi mente esconde.
Mi hipotálamo responde
de manera 'tiquis miquis'.
Nunca pasaré a la acción,
-pues me quedo con la idea
que aún siendo cruel y fea-...
Siempre vence al corazón.
Así que estoy que divago
entre un ángel y un demonio,
para mí son un binomio
que generan un mal trago.
Si hago algo bien no lo creo
aunque digan lo contrario,
Si lo hago mal un rosario
en la noche ronroneo.
El sentimiento de culpa
no me deja nunca libre,
amargo como el jengibre
de todo siempre me inculpa.
Sin notarlo llego a viejo
con las preguntas de un joven,
sin que los años innoven
en mi perfil tan complejo.
El final nunca lo acepto.
¡Qué la ansiedad me ha ganado!
¡Qué mis sueños a matado!...
Aquello es otro concepto.
Alfredo Daniel Lopez
El guardian del centeno
-
Autor:
Alfredo Daniel Lopez (
Offline)
- Publicado: 28 de enero de 2025 a las 21:13
- Comentario del autor sobre el poema: Ansiedad y Ansiedad generalizada: El trastorno de ansiedad generalizada es una afección común por lo que cualquier persona puede sufrir este trastorno, incluso los niños. La mayoría de las personas que sufren este trastorno dicen que han estado ansiosas desde que tienen memoria. El trastorno de ansiedad generalizada es un poco más frecuente en las mujeres que en los hombres. Cabe señalar que los trastornos de ansiedad son los problemas de salud mental más comunes y uno de los más tratables. Pueden afectar de igual manera a adultos, niños y adolescentes. Extracto de la Wikipedia.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 17
- Usuarios favoritos de este poema: ElidethAbreu, crazypoet, Lualpri, nerys hoyos, Tommy Duque, Mauro Enrique Lopez Z., Josué Gutiérrez Jaldin, Hugo Emilio Ocanto, Freddy Kalvo, Alexandra l
Comentarios3
He conocido a varias personas ansiosas y según pude apreciar, la mayoría no la pasaban bien.
Un abrazo y gracias por tus letras, estimado amigo Alfredo.
Así es Luís, quien sufre ansiedad lo vive muy mal. Según el DMS IV, si una persona tiene un problema de ansiedad (en algunos texto se denomina angustia) por más de seis meses se denomina Ansiedad Generalizada, y en la inmensa mayoría de los casos es un patología que se vuelve crónica.
Una de las muchas menifestaciones de quien sufre ansiedad, es que siempre está hiperpendiente de todo su entorno ya que cree firmemente que algo malo le sucederá. Clínicamente cuando está sensación have perder el control a la persona que lo sufre se denomina "sensación de muerte inminente", o en inglés "panic attack".
Es un tema que aún es un tabú en la sociedad quien confunde al que padece de ansiedad con una persona sin personalidad o un ser timorato y cobarde con la vida... Nada de esto es real.
Recibe un fuerte abrazo amigo y compañero de letras.
Así es Alfredo.
Otro para vos.
Placer leer tus letras, poeta.
Esperando tu visita...
Fraterno abrazo.
Hola Hugo buenas tardes.
De a pocos voy retornando al nido, aun me queda visitarte y visitar a varios poetas que eran muy frecuentes en la época que estaba aquí a diario.
Por eso cometí el lapsus cuando declamaste mi poema, veo que ha cambiado mucho la presentación de Poemas del Alma.
Hoy te visito mi buen amigo.
Un abrazo fuerte.
Bien amigo.
Te espero.
Fraterno abrazo.
Mi buen amigo Alfredo, tus bonitas redondillas me inspiraron un sonetillo, el cual adjunto a continuación. Un abrazo fraterno con los mejores deseos para ti.
¡Ah benditas emociones
que se filtran con empeño!
Pero cuida más tu sueño
con vastas divagaciones.
Mira cuántos corazones
hay en centro madrileño
con un sueño, sí, halagüeño,
superando tropezones.
Sigue tú, querido amigo,
caminando hacia el futuro
porque el trigo será trigo,
con su aroma rico y puro
y al final seré testigo
de tu bien, te lo aseguro.
Muchas gracias por la hermoso sonetillo y el mensaje que en el me transmite amigo Freddy, me honras con tus versos.
Cuidaré mis sueños ya que mientras tenga sueños estaré vivo.
Un abrazo fuerte amigo y compañero de letras.
¡Adelante mi buen amigo, siempre adelante!
Gracias Freddy, a ver si otra vez cojo carrerilla. He dejado muy abandonada la pasión por escribir.
Un saludo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.