Amares

Mario Rodolfo Poblete Brezzo.

Como cuentas los hilos de la vida,

van pendiendo en los árboles sembrados

y no todos de frutos cosechados,

si es el día, del manto consentida.

 

Y la luna que baja decidida,

alfombrada en rocíos bien tallados,

gota a gota de cielos marmolados,

amparando la astucia permitida.

 

Alentando el amor con esas cosas...

Qué. Libera la pluma en sus cantares,

al parir unos versos o sus prosas.

 

Los que pintan de oasis los lunares,

en el cuerpo de pétalos y rosas...

¡Que. Felices levantan sus pulgares!

 

Autor: Mario Rodolfo Poblete Brezzo.

Viernes 31 de Enero de los Años, 2021 y 2025.

Derechos Reservados en Proceso.

Ver métrica de este poema
  • Autor: Mario Rodolfo Poblete Brezzo. (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 31 de enero de 2025 a las 19:09
  • Comentario del autor sobre el poema: Claro que si. Revisando cuadernos, con mis primeros intentos de sonetos, cuando recién comenzaba a dar mis primeros pasos el el soneto, que no los considero ni intentos como hice después del año 2021, ya sabiendo algo más del soneto endecasílabo. Encontré casi tres estrofas de endecasílabos y son la base de este intento de soneto que publiqué hoy, citando dos años diferentes, porque es la verdad y no tengo que temer nada. Sé muy bien que se prestará para el análisis psicológico de profesionales y otros con estudios hasta por ahí nada más. Pero no tengo problema en exponer mi poesía a los analistas, los psicólogos, la I.A, los críticos y publico en general. Decidí publicarlo, porque al analizarlo en un contador de sílabas que uso hace mucho tiempo, por primera vez, al lado de cada verso sólo mostró la cantidad de sílabas de cada verso y solo una columna de letras que otorga la rima consonante. Normalmente, sale esta misma columna, pero a su lado otra columna de letras iguales, en un tono más claro que el negro. No es que al haber dos columnas de letras iguales, signifique que está mal o hay asonancias, pero indica que no es lo correcto que debe ser la consonántica. Y cómo salió solo una columna, quedé muy feliz cómo hace tiempo no me sentía. Pero necesitaba de una confirmación que viniera de parte de un analizador con más renombre, razón por la que fui a un analizador experimental, por el momento, que está respaldado y en desarrollo en una Biblioteca muy famosa y de prestigió, la que destacó los ritmos correctos, sin la presencia de otros cercanos, lo que a veces empaña el esfuerzo de escribir correctamente un intento de soneto. De todas maneras al estar ya publicandolo aquí, hice algunas variaciones o cambié palabras a mí antojo por razones que me reservo, por lo que puedo haber estropeado el ritmo original y correcto. Aludir a los pétalos y rosas, es justamente lo que leen y se sabe que yo no tengo géneros o roles y escribo para todos y todas. Obviamente que nunca maltrato a las damas, ni las ubico después de los varones, porque no corresponde, si son quiénes dan a luz una nueva vida. Lo que digan los heteros homofóbicos, poco me interesa, porque es muy normal que sean cornudos, promiscuos y clientes habituales de las farmacias en dónde despachan sus recetas de penicilina. Si leen algo que no entiendan, no duden en preguntar por favor. Es algo muy propio de mi estilo y sello personal. Que ojalá les guste y disfruten de la sinceridad... No llegué hasta aquí arrastrando traumas o un closet, cómo tampoco nada de que avergonzarme en mí pasado, si no, ya lo hubiera encontrado quién se aburrió de buscar...lo que se agradece...abrazo a todos.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 9
  • Usuarios favoritos de este poema: Josué Gutiérrez Jaldin, Tommy Duque, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, yunque, Lualpri
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Mario Rodolfo Poblete Brezzo.

    Luego de ciertas lecturas y de guardar la publicación, sin arrastrar otras con la mía y elimine el gusano en su carpeta que baja junto con mi poema, borraré el comentario de autor.
    Muchas gracias a todos.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.