Siento que mejoro
aunque no lo crea,
tal vez es la nada
quizás un tesoro,
Bailé con la fea
también con la criada,
no tuve decoro,
quiero que se vea
caer tu fachada,
tu envidia la ignoro...
Te duele lo que hago,
te creías único
poniéndolo en duda,
no soy ningún mago,
quizás algo rústico,
la verdad es cruda
ahora es tu trago,
ha sido muy lúdico
ya ves me la suda,
¿te gusta ahí vago?
Sigue con tu mierda
hacia mi persona,
y tu subconsciente
quien tu lengua muerda,
pide a tu neurona
no te desoriente,
la razón no pierda,
has sido chillona,
has sido insolente
y muy poco cuerda…
No reflexiones mi poesía...vívela
-
Autor:
CARLOS ARMIJO R...✒️ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 17 de febrero de 2025 a las 09:49
- Comentario del autor sobre el poema: Mis primera décimas hexasílabas, siguiendo los modelos de Mercedes...CUALQUIER ERROR ME AVISAN POR FAVOR...GRACIASSSSS.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 48
- Usuarios favoritos de este poema: WandaAngel, Patricia Aznar Laffont, JAGC, Mauro Enrique Lopez Z., Malen, Lambdasan, Lualpri, EmilianoDR, FRANCISCO CARRILLO, Santiago AlboHerna, Tommy Duque, MIM (Fideo de Mileto), La I.A. y la Merche, karonte, José López Moreno., Amanecer, pasaba, Javier Julián Enríquez, Alexandra l, alicia perez hernandez, Fabio Robles, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, William26🫶, David Arthur, Pilar Luna
Comentarios12
Digamos que ya tengo una pista: es una mina.
Vos me entendés.
Pero qué cuernos pasa.
Patri en órbita desconocida y sideral sin rumbo fijo.
jajajajaj
Te requierooooooooooooooooooo.
MMM...SIGUE PARTICIPANDO....JAJAJAJAJAA
Hola. Mi madre...
En segunda estrofa, ¿Es vez o es ves?
Solo una cosa.. te creías único. Y luego.. chillona, poco cuerda.. entonces, estos amables piropos, son para uno? para una?
Dígamos que son para rimar y cumplir la regla...y tienes razón es VES...la corrijo (muchas gracias)
🤚🤚🧐
Sospecho que no lo haces tú !!👍👍
Aunque tu agresividad personal ahí está ..😏
bien dicho...agresividad personal y no general....jejejej
Cómo está el patio!!! Jajaja
el patio a veces muy ordenadito pero dura poquito, el desorden se impone y cuesta controlarlo...jajajajaj
CARLOS, si yo fuese vos, no desperdiciaría mi talento y tiempo en riña de gallos. Hay tantas cosas importantes q transmitir !! y te lo digo x q se ve tu talento para escribir mi amigo, sos bastante bueno
todavía estoy experimentando con la clásica y el tema de mi escrito hoy, un experimento más para cuando me toque hacerlo en serio....jajajajajajajajaja
Gracias por tus elogio finales, estoy "metricando" los poemas que tengo en borrador en mi espacio aquí para publicarlos posteriormente, esos son en serio y muchos, espero me queden bien y que el mensaje original no se desvirtué demasiado, en algunos en mi afán de cuadrarlos, me cambia el contexto y no siempre me doy cuenta...
Muchas gracias por la visita y el comentario Santiago....Un abrazo pa youuuu
q enorme y digna empresa !! siga metricando mi amigo, abrazo
Me parezco a Josué inventando palabras raras jajajajaja 🥶
y bueno che, acuñar palabras no es sólo potestad de los consagrados, "metrique" tranquilo
jajajajajajaja
Vírgen purísima Carlos, jajajaja, ¡hoy si ya no regresa tu rival!
Andás devastador, aplanador, y arrasador; ahora sos el tractor de la poesía.
Ahora en serio, están muy buenas tus letras hermano, con orden y disciplina.
Hay un nuevo poeta en el portal.
Ya pasaremos de tractor a camión con doble remolque....jajajajaj
Todavía me falta por mejorar, la métrica casi que la tengo dominada, pero mantener el concepto en cada línea se me dificulta un poco todavía y me vuelve repetitivo con algunas palabras para alcanzar la medida justa...Cuando supere eso cambiaremos el tractor por camión....jejeje
Armijo, decimas tremendas para iniciar la semana con un pleito casado.
Saludos cordiales y qu la paz reine jajaja.
Hola Emilio...ya para mañana estaremos con el pleito solucionado y reconciliados...jejejej
Gracias por pasar y dejar huella de tu presencia
Demasié par body!!!
Excelente
Un abrazo
Manel
gracias amiga Manel....pero sin el apoyo y la guía de quienes saben, no lo estaría logrando en tan corto plazo.
Jo, me lo han cambiao
Ni tanto...jajajajaj
Me gusta mucho y muy autentico.
Un saludo Carlos
muchas gracias mi estimada Patricia...un gusto tu visita...🥰😍😘
Quizás un poco fuertes algunas palabras, quizás, digo yo, no se???
Feliz tarde, Alex.
Lo son Alexandra...lo son...pero como no van a nadie en particular, nadie tiene que sentirse aludido ni ofendido...Son más que nada para que cuadren las rimas con el formato de las décimas...
Ya...comprendo...Pues que cuadren las rimas...
Feliz tarde!!!
Mire...
Un poema dodecasílabo, dividido en dos hemistiquios hexasílabos, divididos por una cesura.
Siento que mejoro aunque no lo crea,
tal vez es la nada quizás un tesoro,
Bailé con la fea también con la criada,
no tuve decoro, quiero que se vea
caer tu fachada, tu envidia la ignoro...
mischhh...usted por acá y yo por allá....
qué cosas son esas...los hemistiquios...se comen>???
Interesante lo que me hizo mirar amigo mío...lo tendré en cuenta para una próxima ocasión
Mire compadrito, cuando un poema se divide en hemistiquios, si está bien hecho, la mente hace un pequeño alto al brincar de uno a otro hemistiquio, es como hacer una coma (,) pero más breve: algo así:
Siento que mejoro - aunque no lo crea,
Lea toda la estrofa y verá como de manera automática, la mente hace la separación al leer el verso completo.
Siento que mejoro aunque no lo crea,
tal vez es la nada quizás un tesoro,
Bailé con la fea también con la criada,
no tuve decoro, quiero que se vea
caer tu fachada, tu envidia la ignoro...
"Lea toda la estrofa y verá como de manera automática, la mente hace la separación al leer el verso completo"....ASI lo leí a la primera amigo mío...jejejeje
Y los hemistiquios de cuantas estrofas constan...????
Los hemistiquios se dan en los versos (Cada renglón) y puede haber tantos hemistiquios en cada verso, como el verso le permita que se lea bien.
Por ejemplo, hay versos Alejandrinos, que se componen de 14 sílabas poéticas, divididas en dos hemistiquios heptasílabos. Entre los hemistiquios, para su conteo de métrica, entre ellos no se da la sinalefa, hiatos, etc. y el conteo se hace por cada hemistiquio.
La noche está estrellada ayer no estaba así = 13 sílabas
Usted dirá, ¡Ese jaguar portentoso ya enloqueció!
¡Ni maíz!
La/ no/che es/tá es/tre/lla/da/= 7 sílabas ... a/yer/ no es/ta/ba a/sí/= 7 sílabas (6 + 1) = 14
No se da la sinalefa (EstrelladA Ayer) y en el segundo hemistiquio por terminar en monosílabo se le aumenta una más al conteo.
Ahí la lleva compadrito. Algún otro día lo vuelvo a iluminar con mi sabiduría.
jajajajajajajajajajajajaj
me dejaste encandilado con tanta sabiduría...
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.