Aires de otoño y sensaciones primaverales,
traen a mi mente antiguos sueños olvidados,
busqué en el aire como también en los barriales,
en dónde estaba lo que me había despertado...
Vi a un niño preguntando cuando fuera mayor,
¿qué le tendría reservado para él la vida?
vi a un jovencito con su mirada de dolor
porque nada de lo que soñó lo alcanzaría...
Aires de otoño con sus sensaciones dormidas,
sentir melancólico, ilusiones extraviadas,
vi aquel joven hombre con su vida suspendida,
porque el futuro nada concreto le auguraba…
Observé a un padre abrazando y besando a sus hijos,
muy lejos estaba ese varón de imaginar
que llegaría el tiempo por ellos sollozar,
porque él a su madre ya no la podría amar...
Aires de otoño con tantas esperanzas rotas,
colándose lenta por entre los sentimientos,
vi entonces un hombre sollozando sus derrotas
porque se sentía viviendo en el mismo infierno...
Vi un hombre adulto sofocado por sus tristezas
al ver como la felicidad se le escapaba,
vi a ese mismo hombre derrotado por sus torpezas
como su tiempo feliz rápido se acababa...
Vi a un hombre mayor asumir todos sus errores,
pedir perdón y luego perdonarse asimismo,
llenar su valija con su ropa y sus temores,
y partir en busca del abismo del olvido...
Aires de otoño con sus amarillas memorias
con las promesas olvidadas y reprochables,
traen a mi mente mis fracasos con historia
y con todas mis actuaciones poco honorables...
Vi en mí todos aquellos pretéritos recuerdos
que la puta vida de a poco me los maldijo,
deambulando como los dolientes espectros,
reflejos de quien una vez fue Carlos Armijo...
No reflexiones mi poesía...vívela
-
Autor:
Carlos Armijo Rosas...✒️ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 23 de febrero de 2025 a las 16:01
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 44
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Alfonso J Paredes, Pilar Luna, Charlie Aritz, Antonio Martín, JAGC, Alexandra l, 🌼⚘María García Manero ⚘🌼, MIM (Fideo de Mileto), Mael Lorens, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, MISHA lg, EmilianoDR, William26🫶, Zapalandia, Malen, pasaba, Ashley Masiel, Rafael Huertes Lacalle
Comentarios9
Me ha gustado mucho. Si quieres te doy mi análisis.
CLARO....MIENTRAS SEA TUYO Y NO EL DE UNA IA...
Un escrito donde reflejas esos momentos de tristeza por los que habrás pasado a lo largo de tu vida, habrás tenido desaciertos y sueños inconclusos, pero grandes alegrías, seguro que muchas.
Saludos Carlos.
Hay grandes alegrías como todo en la vida, pero los momentos tristes perduran mucho más que los felices en nuestra cabeza y en nuestro corazón...
Y eso solo lo sabe quien lo ha padecido.
correcto amigo mío, como en todo orden cosas, unos más que otros...
Es un poema precioso pero doloroso. Si así duele al leerlo..., ¿cuánto habrá dolido vivirlo? (A quien haya tocado esaa situaciones). Pero que la tristeza no le resta belleza.
Saluditos y un cálido abrazo, Carlos.
Muchas gracias por tan agradable visita y tu emotivo comentario mi amiga...la que mira el letrero, de parte del que está sentado al lado de su perro.
Jajajaja. Un gran abrazo. Bello el perro. 😍
A mí me ha gustado mucho y lo he leído detenidamente y mi conclusión es que es un acto de reflexión introspectiva para lo que utilizas, con buen criterio, vastos recursos de la retórica literaria, como la sinestesia en algunos versos como los versos que comienzan con «Aires de otoño...», mezclando sensaciones tangibles y sensoriales. Es un repaso melancólico a la vida, desde una visión evolutiva reflejados en etapas distintas: niño, joven adulto y anciano; recorriendo las distintas etapas para alcanzar una madurez. Es curioso como esas etapas están aderezadas con el recurso de la anáfora, casi todos empiezan con «Vi»: «Vi a un niño preguntando cuando era mayor»; «Vi a un jovencito con su mirada de dolor»; «Vi un hombre adulto sofocado por sus tristezas», y «Vi a un hombre mayor asumir todos sus errores»; que le dan un carácter cronológico al poema. El desencanto y la frustración están presentes en todo el texto y que se contraponen a los sueños y esperanzas de juventud. En conjunto le infiere al poema una estructura rítmica para transmitir la melancolía y el desencanto que acompañan al proceso de maduración. El poema culmina en un acto de aceptación, mediante la búsqueda de la redención. Es un poema rico en cuanto al lenguage se refiere, ya que utiliza palabras que requieren un conocimiento profundo del diccionaro. No puedo hacer otra cosa que no sea la de dar mi enhorabuena a Carlos Armijo por esta maravilla que nos ha regalado. Saludos y un fuerte abrazo.
Tengo mucha tendencia hacia las anáforas...jejeje
Gracias por el extenso comentario...
Yo querido amigo vivo y respiro Poesía porque si te fijas Poesía está en todo en lo bueno y en lo malo en la alegría y en la máxima tristeza y por eso leo Poesía en silencio y no comento no pregunto no juzgo todos vivimos de alguna manera en un Vacío .Me ha encantado tú Poesía Carlos un abrazo enorme 🤗🙏✌️
Gracias mi estimado Mael...es verdad, la poesía está por todas partes, solamente hay que saber interpretarla...
Vi en mí todos aquellos pretéritos recuerdos
que la puta vida de a poco me los maldijo,
Aquí está la clave de todo tu poema.
La vida no es prostituta, así la hiciste.
No soy nadie para hablarte de ese gran error.
SOMOS LOS ARQUITECTOS DE NUESTRO PROPIO
DESTINO.
Con sincera franqueza te envío un saludo, en este
tranquilo domingo con aires que prometen una buena primavera.
Estimado amigo Carlos Armijo
Es una simple expresión Salvador, pero tengo sobrados motivos para ponerle los adjetivos que quiera a la vida...Y nadie me los puede rebatir, porque nadie ha estado en mis zapatos, así como nadie ha estado en los tuyos.
El 19 de febrero publiqué el escrito: Que mañana sea como antes...y este fue tu comentario:
"Así es ésta vida. En cambio hay quienes aseguran que Dios los escucha siempre.
Algún factor debe ser la causa..."
Es todo lo que pudiste decir de las penurias de un niño de 11 años, como dando a entender de manera subliminal, que quizás dios no me escuchaba por alguna causa mía...
Es cierto, no eres nadie para hablarme de mi gran error, porque tú ni nadie del portal sabe cuál ha sido mi gran error...
En cuanto a eso: SOMOS LOS ARQUITECTOS DE NUESTRO PROPIO DESTINO...frase cliché, alguien la inventó y gente como tú la adopta como si fuera la gran verdad del universo, como si yo a los 11 años hubiera tenido las herramientas, la experiencia y la sapiencia para determinar cuál sería mi camino.
Con sincera franqueza te envío mi respuesta...
Recibí tu respuesta con humildad.
Y acepto que tienes razón.
Pero, solo te puedo comentar, que mi padre, fué un niño muy golpeado por su padre, y que pasaba días sin comer.
Y a pesar de la adversidad, siempre buscó triunfar. Y lo logró.
Con 8 hijos y una esposa maravillosa, todos profesionistas, el solo estudió hasta segundo grado de primaria. Y a pesar de todo , nunca renegó de su situación. Y logró estar bien con todos su hijos.
Tal vez no sea tu situación.
Pero comprendo lo que me expresas.
Perdón por mis comentarios, pero para mí eres un talentoso triunfador.
Así, que como dices, son solo letras.
Y solo nos queda ver está vida de manera optimista.
Te envío un fuerte abrazo amigo poeta Carlos Armijo 🙋🏻♂️
👌👍
de las situaciónes pasadas se aprende
y siempre el alma llevara lo pasado
pero el presente lleva la añoranza
de un futuro no lejano ...
bellas letras poeta
gracias por compartir
Aires de otoño con sus amarillas memorias
con las promesas olvidadas y reprochables,
traen a mi mente mis fracasos con historia
y con todas mis actuaciones poco honorables...
Vi en mí todos aquellos pretéritos recuerdos
que la puta vida de a poco me los maldijo,
deambulando como los dolientes espectros,
reflejos de quien una vez fue Carlos Armijo...
besos besos
MISHA
lg
gracias Misha...
Hola mi querdio compadre, hay un pasado que se vino a la memoria y fue plasmado con mucha melancolía, me parece...
Abrazo grande cumpa...
y otro grandote para usted mi querido amigo Zapa...
Creo que nuestro yo del pretérito refleja de algún modo la trascendencia de lo que es vivir penando salpicados de algunas alegrías, ese dolor guía el futuro para siempre, sin dolor no hay futuro, somos seres dolientes y nada más.
toda la razón mi querido Ariel, salpicones de algunas alegría versus zambullidas de dolor...
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.