Repartición de dones
El anciano de barba luenga reparte dones
dones, dije, no drones; sal de esta fila.
la vara que esgrime impone el orden a gusto
y se prodiga en el que apresurado se adelanta.
Ve de reojo al que supone que recibe poco,
al que protesta airado y al que empuja y se enoja.
la vara blande el aire y va directa a la cabeza
del que piensa que merece más porque es mejor que otros,
baila en la espalda un rock and roll furioso
del arrogante, del hipócrita, del mentiroso.
es la vara de la equidad que está entregando grados
a los que si es gratis hasta caer desmayados.
Cuando llegan los otros esos que arrebatadamente
quieren todo, el anciano de la barba luenga solloza
y embiste con nuevos bríos la vara justiciera,
la insigne, la sublime, enérgica y misteriosa.
-
Autor:
maurix salgado (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 3 de febrero de 2025 a las 23:16
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 24
- Usuarios favoritos de este poema: El Hombre de la Rosa, ElidethAbreu
Comentarios1
El anciano de barba luenga representa una figura de autoridad que reparte estos dones de manera justa, utilizando una vara como símbolo de su poder y equidad.
**Análisis de estrofas:**
1. **Primera estrofa:**
El anciano reparte dones y establece el orden con su vara. La mención de "dones, dije, no drones" añade un toque de humor y modernidad, diferenciando los dones espirituales o talentos de los objetos tecnológicos.
2. **Segunda estrofa:**
El anciano observa a aquellos que se sienten insatisfechos con lo que reciben y a los que protestan. La vara actúa como un correctivo para aquellos que creen merecer más que los demás, destacando la importancia de la humildad y la aceptación.
3. **Tercera estrofa:**
La vara castiga a los arrogantes, hipócritas y mentirosos, simbolizando la justicia y la equidad. La imagen de la vara "bailando un rock and roll furioso" en la espalda de estos individuos añade un toque de ironía y dinamismo al poema.
4. **Cuarta estrofa:**
Cuando llegan aquellos que quieren todo sin esfuerzo, el anciano se entristece y utiliza su vara con renovada energía para impartir justicia. La vara es descrita como "insigne, sublime, enérgica y misteriosa", resaltando su poder y autoridad.
**Conclusión:**
El poema utiliza la figura del anciano y su vara para explorar temas de justicia, equidad y humildad. A través de imágenes vívidas y un tono irónico, el autor critica la arrogancia y la avaricia, y celebra la importancia de la justicia y la equidad en la distribución de dones.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.