Ya duermen las chalanas
después del temporal,
descansan en la arena
y en lechos de cristal.
¡Qué estampa tan bonita
ofrecen al pasar,
sus bancos y toletes
con briznas de alquitrán.
Detalles de la brega
del hombre con el mar,
marinos solitarios,
faenan por su pan.
Es parte de la ría,
del remo y el ciar,
buscando entre las aguas
las piezas que se dan.
También en las marismas
hay fango donde hurgar,
almejas y navajas
no escapan al final.
Se carga la gusana
tratando de cebar
anzuelos y aparejos
que finjan ser un plan.
Y al fin llega la pesca,
acaba pleamar,
ya baja la marea,
el puerto espera ya.
Hay cientos de relatos
que salen del hogar,
chalanas con marinos,
y el viento de truhan.
Vivámoslos de cerca,
sintiéndolos rozar,
el alma de las gentes
que rezan por su pan.
Rafael Sánchez Ortega ©
31/01/25
-
Autor:
Pyck05 (
Offline)
- Publicado: 4 de febrero de 2025 a las 04:40
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 12
- Usuarios favoritos de este poema: Pilar Luna, Mauro Enrique Lopez Z., EmilianoDR, Alexandra l, JAGC, Josué Gutiérrez Jaldin, MISHA lg
Comentarios3
Rafael que bien te ha quedado ese canto a las chalanas, me he paseado por sus versos y estrofas y el cierre es de oro puro .
Gracias y saludos cordiales.
Gracias por tus palabras Emiliano.
Saludos.
Sencillamente hermoso, gracias por compartir,
Feliz día, Alex.
Gracias sinceras Alex.
Feliz día también para ti.
bellas letras poeta entre la naturaleza de la mar
y las chalanas
gracias por compartir
Hay cientos de relatos
que salen del hogar,
chalanas con marinos,
y el viento de truhan.
Vivámoslos de cerca,
sintiéndolos rozar,
el alma de las gentes
que rezan por su pan.
besos besos
MISHA
lg
Gracias por tus palabras, Misha.
Un abrazo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.