…que de a poco puede hacerse realidad
De pronto llegaron a mí varias ideas y conceptos.
Y reconocí cierto valor personal en ellos, y la necesidad de compartirlos.
Se presentaron como cuando se vacía un cesto de papeles y tenemos que desarrugar cada uno para encontrar vaya a saber qué.
Comenzaré diciendo que cuando certifiqué como Coach Ontológico y varias maestrías después, surgió el desafío de escribir y sentí que lo mío iba por ese lado. Y así nació en mi interior la idea de combinar lo aprendido en coaching, con mis vivencias y espiritualidad, para compartirlo a través de mis letras y así hacer mi aporte a la esperanza de un mundo mejor.
Y todo lo canalicé a través de mi proyecto.
Se llama “Pasá que te cuento” y se trata de
Escuchar a todos,
Compartir vivencias y aprendizajes y
Acompañar a través de mis letras o podcast, buscando tu compañía.
La pretensión, quizá un poco ambiciosa, es transmitir mi manera de sentir y pensar, intentando que tenga algún sentido para vos y sientas que sos una parte importante en el Gran Todo, que se completa con el aporte de cada uno.
En esta oportunidad, y con la misma intención y sentimientos que acompañan este proyecto, además, quiero hacer pública y explícita mi profesión de Fe.
Creo en DIOS, soy Católica Apostólica Romana, y entendí que no es un impedimento para comunicarnos.
Hasta ahora, he tratado, al incluir la espiritualidad en mis textos, y refiriéndome a un Ser Superior, de hacerlo de diferentes formas, mencionándolo como La Vida, El Universo, La Luz, a veces Dios, para que mi mensaje llegue a todas las personas, tengan la creencia que tengan e intentando que no se sienta como una imposición.
Muchas veces lo he aclarado explícitamente.
Estoy convencida de que todos tenemos un costado que yo llamo espiritual, aunque cada individuo lo reconozca en sí de otra forma, y todas son respetables.
Y que la espiritualidad, incluso la que poseen los que se autocalifican de ateos, encierra los mismos valores de amor, respeto por el otro y sus creencias, bondad, generosidad, honestidad… sin importar el nombre que le demos.
Eso hace que podamos compartir nuestros pensamientos y sentimientos.
“Todos somos ignorantes, mas no todos ignoramos lo mismo”
Cuando conocí y empecé a considerar el sentido de esta frase, me di cuenta de que todos podemos aprender algo, que somos vulnerables y cometemos errores, y que el camino, lejos de los juicios y condenas, es reconocerlos y repararlos.
También entendí que está bien pedir ayuda.
Por eso les pido que nos miremos como iguales.
Sostengo que, por el camino que cada uno elija, llegaremos al mismo destino.
Cada uno tiene su verdad y eso no es impedimento para compartirla, estando abiertos a conversar, teniendo en cuenta que quizá podemos aportar una visión distinta sobre las mismas cosas, y respetando que cada uno conserve su postura, sus ideas.
Abramos nuestros corazones y nuestras mentes, y reconozcamos nuestros buenos valores para hacerlos crecer y poder compartirlos con los que nos rodean.
De a poco veremos como nuestro entorno cambia y nos sentiremos un poco más felices.
El amor, los buenos valores y sentimientos tienen un efecto multiplicador.
Es mi verdad, no es La Verdad. Sigamos conversando.
Gracias a todos por la compañía.
Miriam Venezia
28/01/2025
-
Autor:
Miriam Venezia (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 4 de febrero de 2025 a las 13:38
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 19
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, Mauro Enrique Lopez Z., WandaAngel, Pilar Luna
Comentarios1
Todo puede llegar a hacerse realidad, estimada amiga Poeta.
Gracias por tus letras!
Gracias estimado Lualpri!! Te mando un abrazo!!
Otro para ti!
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.