He andado mundos lejanos y no te olvido.
En cada rasgo de tu esencia, te veo entera.
Unos me critican y, yo a verte, los convido.
No es oro amarillo, es otro, el de tu cantera.
**-**
Es muy abundante tu riqueza de oro negro.
Hoy sólo quedan las rémoras de un pasado.
La gaita hace su parte, de eso, yo me alegro.
Los zulianos y la música, hicimos un trazado.
**-**
Lo que llaman regionalismo, es sólo un mote.
Maracaibo, asume el perfil de su raza goajira.
Todo aquello que asome su génesis va al pote.
Se reconoce la variedad de razas y se admira.
**-**
¡Luz es la raza goajira, su virgen y su terruño.
Sin duda, se es zuliano, esa verdad yo acuño!
-
Autor:
Rainajim (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 5 de febrero de 2025 a las 14:22
- Comentario del autor sobre el poema: Comentario.- Hoy amanecí evocando, ciertos pasajes de mi tierra natal. Soy zuliana, nacida en el sur del lago...Crecí influenciada por la mezclas de razas que han existido en mi terruño zuliano. El petróleo y su extracción, dieron marco a la mezcla de culturas propia y venidas de otras tierras. No obstante, la raza goajira se considera parte fundamental de la tierra zuliana. La influencia de los extranjeros y los cruces con los nativos prevalece en sintonía con los tiempos. Saludos.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 24
- Usuarios favoritos de este poema: EmilianoDR, Lualpri, Josué Gutiérrez Jaldin, nachosol, Pilar Luna, ElidethAbreu, Mauro Enrique Lopez Z., David Arthur, Freddy Kalvo, Rafael Escobar
Comentarios1
Que maravillosas razas se unen en tu sangre poeta Raiza y llegan a tu legado y honran a tus antepasados.
Saludos cordiales y gracias poeta.
Gracias EmilianoDR.-
Sí siento orgullo, por lo que representa mi tierra y mis antepasados, algunos próceres, de la independencia de mi amada patria...Saludos y mi aprecio.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.