El ejemplo de Colombia (2016)

Rafael Parra Barrios

El ejemplo de Colombia

 

Lo que pasa en Colombia es históricamente interesante: La lucha por la Paz, la firma del acuerdo, el plebiscito, el triunfo del NO diciéndole SI a la Paz, el encuentro de Santos, Uribe y Pastrana -Estadistas de la Paz-, El Premio Nobel de la Paz a Santos y la felicitación de Uribe a Santos por tal causa, nos indican que si se puede dialogar, entenderse y concertar soluciones ante las crisis y cristalizar visiones compartidas. Colombia un ejemplo a seguir!

Ver métrica de este poema
  • Autor: Rafael Parra Barrios (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 5 de febrero de 2025 a las 23:56
  • Comentario del autor sobre el poema: El plebiscito sobre el acuerdo de paz de Colombia del 2 de octubre de 2016 se realizó para refrendar los acuerdos de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Aprobar o rechazar el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP en La Habana era el propósito de la consulta. Si ganaba el ☆Si☆ el acuerdo era validado. Resulta que ganó el ☆No☆, creando un ambiente favorable a la búsqueda de un consenso entre el gobierno y la oposición. Con el triunfo del No se le dijo Si a la ♡Paz♡, contexto histórico que obligó al Presidente Santos a renogociar el acuerdo de paz, considerando las propuestas de la oposición e importante sectores de la sociedad colombiana. San Felipe, 3 de octubre de 2016 P.F.: Esta breve reflexión la hice horas después de saber los resultados de plebiscito en cuestión.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 18
  • Usuarios favoritos de este poema: Rafael Parra Barrios, EmilianoDR, Raiza N. Jiménez E.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.