¿Qué hago?
Cuando no me crees, tu duda me embriaga,
me llena de celos, de asombro, de rabia;
me quedo perplejo. cuando no me crees
si digo te amo.
Cuando desconfías de mis sentimientos,
de los versos puros que salen de mi alma
y van en tu búsqueda batiendo sus alas
y te hayan...
me lleno de angustia, me absorbe el cansancio,
si veo en tus ojos entre otras cosas que callo
las nubes amargas de la desconfianza infinita
en tu alma.
Entonces pregunto ¿Qué puedo decirle
para que me crea? para que entre ambos
disfrutemos juntos lo que nos acerca,
nos junta, nos une y nos funde.
Mas no encuentro respuesta a mi interrogante
y escribo este poema para que lo escuches
y me digas luego qué hago.
-
Autor:
maurix salgado (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 6 de febrero de 2025 a las 11:39
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 30
- Usuarios favoritos de este poema: Mauro Enrique Lopez Z., alicia perez hernandez, Ricardo Castillo.
Comentarios1
Es un grito de angustia y un llamado a la confianza en una relación donde la duda corroe los sentimientos.
El poema se centra en el dolor que siente el hablante ante la incredulidad de su amada. La duda de ella lo hiere profundamente, generando una mezcla de emociones intensas: celos, asombro, rabia, angustia y cansancio.
La metáfora de las "nubes amargas de la desconfianza" en los ojos de la amada es poderosa. Transmite la opresión y el dolor que siente el hablante al percibir la falta de fe en sus sentimientos.
El poema plantea una pregunta crucial: "¿Qué puedo decirle para que me crea?". Esta interrogante revela la desesperación del hablante por encontrar una manera de comunicar la sinceridad de su amor y disipar las dudas de su pareja.
El poema finaliza con un llamado directo a la amada: "escribo este poema para que lo escuches y me digas luego qué hago". Esta súplica refleja la necesidad de diálogo y comprensión mutua en la relación.
El poema puede interpretarse como una reflexión sobre la fragilidad de la confianza en las relaciones amorosas. La duda, incluso cuando infundada, puede generar un gran daño y erosionar los cimientos de una pareja.
También puede verse como un llamado a la comunicación abierta y sincera. El hablante expresa su dolor y su necesidad de ser creído, pero también busca una respuesta, una forma de entender y abordar la desconfianza de su amada.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.