Versos de Azúcar y Humo (Poetas plásticos)

karonte

En el portal de letras finas,

donde el ego se arremolina,

vagan plumas aduladoras,

con tinta dulce... pero sin horas.

 

Cantan loas sin sustancia,

flores falsas, pura fragancia,

versos huecos, de manual,

poetas plásticos... ¡qué original!

 

"¡Qué obra maestra!", dicen sin ver,

"¡Qué profundidad!"... ¿pero de qué?

Repiten frases, copian estilo,

aplauden rimas sin ningún hilo.

 

Venden humo en cada estrofa,

cubren basura con seda y brocha,

pero la esencia, esa se esconde,

tras la apariencia que no responde.

 

Oh, bardos falsos, de elogio fácil,

sus versos suenan como un comercial frágil.

Palabras lindas, vacías, sin alma,

¿poesía? No, solo calma para el karma.

 

Que el arte ruja, que escupa fuego,

no esta farsa de halago ciego.

Que la pluma hiera si es necesario,

mejor verdad que un circo literario.

 

Así que sigan, sigan la danza,

de su coro lleno de alabanza,

pero sepan bien, entre la espuma,

que la poesía real no necesita espuma.

En el portal de letras muertas,

donde el ego a diario se alimenta,

vagan plumas de tinta floja,

con rimas falsas que nadie escucha.

 

Elogian sombras, aplauden aire,

sus versos huelen a desinfectante,

copian estilos, roban miradas,

pero su fondo… vacío, nada.

 

"¡Obra maestra!", gritan sin pena,

"¡Qué profundidad!"... de una charca seca.

Sus metáforas, clichés baratos,

poetas plásticos, versos de saldo.

 

Venden humo envuelto en moño,

flores plásticas, puro adorno,

fingen arte con pose y drama,

pero no hay alma, solo fachada.

 

Oh bardos falsos, bufones finos,

de halago fácil y verso indigno.

Palabras lindas, cerebro ausente,

¿poesía? No, marketing decente.

 

Que el arte sangre, que escupa espinas,

no esta feria de rimas finas.

Que la pluma muerda, que sea cuchillo,

no un dulce empalago para el bolsillo.

 

Sigan bailando en su burbuja,

con premios huecos y falsa ruta.

Pero sepan bien, entre la espuma,

que la poesía real no lame la luna.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • 🔥Ls. Angel

    Jajaja "la poesía real no lame la luna"

    Ciertamente la poesía no se excita con bardos que lamen estrellas

    • karonte

      Gracias por tu comentario! Me alegra que hayas conectado con el poema. Quise que fuera una reflexión autocrítica, no solo sobre un lugar o situación específica, sino sobre cómo, en general, tendemos a rodearnos de adulaciones vacías sin darnos cuenta. Es una invitación a observar nuestro entorno y cuestionar lo que aceptamos sin pensar.

    • albertoescribe

      El sendero puede ser duro y escabroso, con espinas que lastiman y que hieren... o llano, limpio, con paisajes apacibles.
      Y la poesia es un reflejo de la vida y nos toca describirla con letras suaves que acarician, que conmueven o con letras duras que golpean y que muerden.

      Son tan poesia real las letras finas, como las letras que cortan, que amenazan, que gritan, que suplican y que ofenden.

      • karonte

        Agradezco mucho tu comentario, captaste justo la esencia del poema. Es como un perfume: su aroma puede resultar agradable o incómodo, según quién lo perciba. No todos estamos listos para llevarlo, porque a veces la verdad, como ciertas fragancias, no sienta bien o simplemente no es para todos.

      • Tommy Duque

        Pues me sorprende qué tan bien me describiste, tan real como tu identidad.
        😅

        • CARLOS ARMIJO R...✒️

          nada nuevo bajo el sol para nosotros....en fin...creo que es bueno que de tiempo en tiempo aparezca alguien diciendo lo mismo que dijimos tantos otros....jajajajaja

          • CARLOS ARMIJO R...✒️

            Ahora si se refiere a las letras de un auto llamado sencillo hombre, al cual lo elogian más que a Neruda, yo le encuentro toda la razón.

            • Tommy Duque

              Hay un aroma Brujildo... 🤗

              • CARLOS ARMIJO R...✒️

                reconozco que tuve la misma sensación

                • karonte

                  Lamento si te sentiste aludido, no fue mi intención señalar a nadie en particular. El poema busca invitar a la reflexión general, no apuntar a alguien en específico. A veces, las palabras tocan fibras que no esperábamos, pero cada quien interpreta desde su propia perspectiva. Aprecio que compartas cómo te hizo sentir.



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.