Clara Locura!!♡♥💕
Dicen que hablaba con sombras
que en las esquinas lloraba
que amanecía en las puertas
de aquel bar donde él cantaba.
Dicen que un día de invierno
se descalzó en la tristeza
quemó su ropa en el puerto
y se cortó la melena.
Que malvendía sus risas
por un beso en la escalera
que le escribía en las plazas
cartas que el viento no entrega.
Y aunque juraba estar cuerda
la ciudad, con su rutina
la condenó a la tormenta
de una jaula sin salida.
Clara la cuerda
Clara la loca
perdió la guerra
en la derrota.
Se la llevó la marea
cuando él dejó de buscarla
cuando su voz fue silencio
y su amor, un fantasma!
Es costumbre en los pueblos que a una mujer consumida por una pena, y que se auto-destruye a los ojos de todos se le llame loca, se burlen de su pena, se aprovechen de su hambre de afecto.
Eso le ha pasado a la Clara de este poema.
Cuán hermoso sería que se le creara otra historia ficticia como la de Alfonsina y el mar!
Que se le recuerde, y se diga que ella solo quiso volar como ave, pero hizo su nido en el mar.
ElidethAbreu
Febrero/07/2025©
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 7 de febrero de 2025 a las 13:28
- Comentario del autor sobre el poema: Otra mujer presa de un amor que solo su mente ha creado y que la lleva de la cordura a la locura. Clara, como tantas mujeres que han amado a un artista, pasó de la cordura a la locura, dejando que la pasión la arrastrara como marea indomable. En el pueblo, donde los secretos se convierten en gritos, se dice mucho de ella, aunque pocos realmente sepan la verdad y el porque de dejarse llevar por la marea. Ese otro cuento de Alfonsina y el mar, se queda en los decires de un pueblo chico y un gran infierno.
- Categoría: Triste
- Lecturas: 57
- Usuarios favoritos de este poema: JAGC, Tommy Duque, Freddy Kalvo, La Bruja Irreverente, Lualpri, nachosol, Francisco Javier G. Aguado 😉, JUSTO ALDÚ, MISHA lg, Mael Lorens, leo albanell, Josué Gutiérrez Jaldin, Rafael Escobar, Raymundo Flores Avendańo, Enrique Fl. Chaidez, José López Moreno., El Hombre de la Rosa, pasaba, JacNogales, Charlie Aritz, Andiuz, Mauro Enrique Lopez Z., David Arthur, EmilianoDR, Javier Julián Enríquez, Ricardo Castillo., Pilar Luna, joekr72
Comentarios9
Bonito juego de palabras y muy bonito ritmo en tus versos mi estimada amiga ElidethAbreu.
Abrazos fraternales.
Gracias mi querido Freddy por tu paso y presencia.
Abrazos fraternales y feliz Viernes.
Hola, Ellie
Ante un dolor insoportable, pueden suceder episodios como el de Clara...En tiempos pasados, eran frecuentes los suicidios. Hoy hay mayor información preventiva y más acceso al suicida. Antes se ocultaba más, el hecho del desamor, el abandono y el intento de suicidio...No obstante, hay casos innegables y señales desatendidas. Saludos.
Gracias mi querida Raiza por tu comentario.
Ayer fui a una oficina del gobierno y tienen una pizarra con los suicidios en el Estado, el # 988 es del mes de Enero, que he quedado impactada, eso no se publica en los diarios, los centros de prevenciones se ha duplicado.
Ha visitado India, las mujeres se suicidan por hambre y maltrato y el veneno es se vende por doquier.
Abrazos.
De nada mi linda.
Por años trabajé, con esos casos de neurosis profunda e intentos de suicidio. Los más peligrosos son los depresivos aislados. Saludos.
Gracias amiga.El callar las penas las agiganta.
Es así, mi linda...Muchas familias ocultan a los depresivos y ello no ayuda a nadie...
bellas letras ... aunque lleven en si la muerte
un cuento donde se dice mucho poetisa
gracias por compartir
Y aunque juraba estar cuerda
la ciudad, con su rutina
la condenó a la tormenta
de una jaula sin salida.
besos besos
MISHA
lg
Gracias mi querida MISHA.
Besos.
Estupendo sonetillo que describe muy bien esos amores que llevan a la locura. Mi felicitación llega con mi grande abrazo y muy sincero cariño.
Geacias mi querido poeta.
Feliz noche .
Hermoso son tus geniales versos estimada poetisa y amiga Ellie
Recibe un afectuoso saludo afectuoso de tu amigo Críspulo desde Totrrelavega
El Hombre de la Rosa
¡Hermosamente triste soneto querida Elideth!
Un cordial saludo para ti.
Enhorabuena por tus letras, por tu reflexión, por las imágenes tan bien logradas. El tema tiene lo suyo pero la realidad duele y no hay por qué ocultarla. Feliz finde, amiga poeta.
.....Y aunque juraba estar cuerda
la ciudad, con su rutina
la condenó a la tormenta
de una jaula sin salida..........
cada suicidio es una tragedia humana Elideth y peor cuando sea a causa de las malas lenguas.
Muy bueno poema amiga
Un abrazo y feliz fin de semana
David
Excelente amiga Poeta. Felicitaciones, bello Poema.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.