Alguien, hace miles de años,
tomó el pan y lo partió.
Y cada uno compartió,
mirándose a los ojos.
Después, alguien
tomó la tierra y la quebró.
Puso piedras como límites,
y dijo: "Esto es mío, esto es tuyo."
Así la tierra fue dividida.
Así la tierra dejó de compartirse.
Así la espada se alzó como un hito,
así los hombres nacieron
con los puños apretados.
¿Alguien sabe algo de aquel
que partió la tierra?
¿Alguien pensó en la diferencia
entre las piedras y una jaula?
Una niña preguntó:
"¿De quién es el misil puesto
en la puerta de mi hogar?"
¿Alguien puede decirme
desde cuándo juego
con el viento y la bandera?
Las aves deletrean el horizonte
con los ojos de un maestro que regresó.
Pero el hombre siembra muros,
ubica cercas en la brisa
Algunas se preparan para migrar,
un riachuelo parce seguirlas
en su ruta en calma,
cada piedra es un instante de reflexión,
el murmullo del agua
despierta su memoria.
¿Quién detiene el vuelo?
solo el ave que olvida su propia identidad.
¿De quién eran las cavernas?
¿Había líneas en el mapa?
El descubrimiento del mundo
disfrazaba la codicia,
para luego llamarse conquista
de lo que nunca fue de nadie.
Ahora juegan con el vendaval,
el miedo dibujado en los ojos.
Buscan cambiar las líneas del mapa
mientras sus habitantes, como aves,
migran su cuerpo,
pero su espíritu reposa
en cada piedra del río.
“Así la tierra fue partida,
como un pan que se partió
y nadie compartió”
“Los dibujos de un mapa son ideas,
las ideas cambian.”
-
Autor:
OscarCampos (
Offline)
- Publicado: 8 de febrero de 2025 a las 00:13
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 12
- Usuarios favoritos de este poema: Antonio Martín, Mauro Enrique Lopez Z., EmilianoDR
Comentarios1
Muy cierto todo lo que cuentas en tu escrito, valgan de ejemplo esos países herméticos, que ni entras ni sales, los dominios del mal.
Saludos Óscar.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.