Nueve Lunas Coscoínas!!˚🎤🎸✨💞
Bajo un cielo de zambas y coplas
en la tierra que canta su fe
Cosquín se despierta en la noche
con un duende que danza en su piel.
Son nueve las lunas que alumbran
el cauce del río y su voz
que en un eco de bombo y de quena
se alza en un grito de amor.
La primera, de un alba dorada
la segunda, de un fuego sutil
la tercera, en la piedra tallada
con el alma de un viejo jazmín.
La cuarta se viste de coplas
la quinta es de viento y de sol
la sexta es un canto de estrellas
y la séptima... es pura emoción.
La octava retumba en los cerros
como un trueno que abraza la cruz
con su canto de siglos despierta
los secretos del pueblo y su luz.
Y la última, la luna más grande
es el alma del río y la paz
es el canto inmortal que en Cosquín
nunca deja de resucitar.
¡Que se enciendan las lunas coscoínas!
¡Que resuene en el monte su luz!
Que en la danza de un pueblo que canta
se eternice al compas y al trasluz!
Bajo el cielo cordobés, cuando la luna ilumina, Cosquín canta y cobra vida, con su alma de folklore.
En el alma de los valles, bajo un cielo de zafiro, Cosquín canta con el viento, con el río y con el trigo.
Bombo, guitarra y coplas, zambas de luna encendida, un malambo rompe el suelo, con su fuerza embravecida.
El duende del monte llora en un violín de madera, y la vidala se alarga como un suspiro en la arena.
Las voces se alzan al alba, hondo clamor de raíz, la patria entera despierta cuando canta Cosquín.
ElidethAbreu
Febrero/08/2025©
Esta noche nos reunimos en la pena literaria Argentina, para escuchar a los que vivieron los nueve días ( nueve lunas) del tradicional festival de Cosquín. Una grilla de artistas que crearon historia en tierra Cordobesa, y una invitada especial cantará :
"En mi memoria de Amar del gran Jorge Mlikota" entre su repertorio.
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de febrero de 2025 a las 14:53
- Comentario del autor sobre el poema: Este poema es mi aporte al grupo literario, y esta noche promete historias, guitarreadas , chistes y un copioso asado Argentino. He seguido las nueve lunas y han sido magnificas. Las reglas del festival han sido flexibilizadas para que cantara Ferni de Gyldenfeldt ( La Ferni), una artista trans no binaria participara y junto a Yamila Cafrume interpretaron la Zamba para olvidar. La Ferni canta vestida de mujer con su largo pelo y si barba y bigote. Les dejo su mensaje: https://youtu.be/Df1hIAJpBGg?si=Rx1LXq_d1ZxPRADO
- Categoría: fecha-especial
- Lecturas: 40
- Usuarios favoritos de este poema: nachosol, Javier Julián Enríquez, Lualpri, Jaime Correa, Francisco Javier G. Aguado 😉, Martha patricia B, WandaAngel, Rafael Escobar, MISHA lg, JUSTO ALDÚ, Josué Gutiérrez Jaldin, OneyCF, DRM, EmilianoDR, David Arthur, Sami Sanz, José López Moreno., 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, JacNogales, Ricardo CTz, Pilar Luna, Mael Lorens
Comentarios5
https://www.youtube.com/live/Bq8i1lvylfc?si=swSYi6L89DxJEKHD
Luis no me abren los links.
Voy a intentar mas tarde desde mi Ipad.Gracias.
https://youtu.be/ZURHAIVRk80?si=NwMsUjaW1tzwEhoC
bellas letras llenas de vivencias poetisa
gracias por compartir
Son nueve las lunas que alumbran
el cauce del río y su voz
que en un eco de bombo y de quena
se alza en un grito de amor.
besos besos
MISHA
lg
Muy bonito y evocador poema, uno se siente en el ambiente que evocas.
Un abrazo querida Elideth
Saludos
Nueve lunas que me dejaron atrapada en el cielo de tu poesía.
Gracias, Elideth.
Saludos poéticos.
Sami.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.