LA MUSA (Relato fantástico y reflexiones)

JUSTO ALDÚ



Pedro, un escritor consumido por la falta de inspiración, se encontraba sumido en una soledad que parecía interminable. Las palabras, antes sus aliadas, ahora se le escapaban como arena entre los dedos. Anhelaba compañía, alguien o algo que encendiera nuevamente la chispa creativa en su interior.

Una noche, mientras la luna iluminaba tenuemente su estudio, una figura etérea apareció ante él. Era una mujer de belleza indescriptible, con ojos que reflejaban el universo y una sonrisa que irradiaba serenidad.

—¿Quién eres? —preguntó Pedro, sin poder creer lo que veían sus ojos.

—Soy tu musa, la personificación de tu inspiración perdida.

Dudó de su cordura, pero la presencia de aquella entidad era innegable. Comenzaron a conversar, intercambiando ideas y emociones. Ella le susurraba historias al oído, le mostró mundos que jamás había imaginado y le devolvía la pasión por la escritura.

Con el tiempo, la musa se convirtió en su compañera constante. Gracias a su guía, Pedro escribió obras que conmovieron a muchos. Años después, una de sus novelas fue galardonada con un prestigioso premio literario.

Al subir al escenario para recibir el reconocimiento, buscó a su musa entre la multitud, pero no la encontró. Había desaparecido sin dejar rastro. Aunque sintió una punzada de tristeza, comprendió que su inspiración ya formaba parte de él. Nunca volvió a verla, pero las palabras fluyeron desde entonces con una fuerza renovada, demostrando que la verdadera musa reside en el corazón del escritor.

---------------------------------------------------------------------------

Charles Bukowski, conocido por su enfoque crudo y honesto de la vida, reflexionó sobre la soledad en varios de sus escritos, citando a Ibsen al decir que "Los hombres más fuertes son los más solitarios".

La soledad ofrece al escritor la oportunidad de una introspección profunda. Al estar solo, puede confrontar sus pensamientos y emociones más íntimas, lo que enriquece su escritura y le permite conectarse con sus lectores de manera más auténtica. Sin esta soledad, sería difícil alcanzar el nivel de profundidad y sinceridad que caracteriza a las obras más impactantes.

La soledad del escritor es tanto una bendición como un desafío. Es en ese espacio solitario donde nacen las ideas más brillantes, pero también donde se enfrentan las sombras más oscuras. Aceptar y abrazar esta dualidad es parte esencial del oficio de escribir.

 

JUSTO ALDÚ

Panameño

Derechos Reservados / febrero 2025

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • ElidethAbreu

    Gracia Justo y espero tus escrtitos qye dejan un claro mensaje.
    Abrazos y buenvenido lo que escribas.

    • JUSTO ALDÚ

      Por supuesto Elideth, creo que todos saben por qué me inclino hacia la prosa. Muchas gracias por leer y comentar.

    • EmilianoDR

      Al subir al escenario para recibir el reconocimiento, buscó a su musa entre la multitud, pero no la encontró. Había desaparecido sin dejar rastro.
      Creo que tu escrito en prosa dejarán grandes mensajes a los que los lean.
      Saludos y éxitos poeta.

      • JUSTO ALDÚ

        jejejeje. Por supuesto amigo, esa es la idea, dejar el mensaje. Somos lo que somos, todo lo demás es vanidad. Aquí seguiremos escribiendo.

        Muchas gracias por leerme y comentar.

      • El Hombre de la Rosa

        Genial y hermosa tu bella prosa literaria estrimado poeta y amigo Justo Aldú
        Saludos desde Torrelavega
        El Hombre de la Rosa

        • JUSTO ALDÚ

          Muchas gracias Críspulo por tu atento comentario. Saludos y que tengas un buen domingo.

        • Charlie Aritz

          Que la musa reside en nuestro corazón, pues también lo creo. A veces pensamos que sin amar o sufrir no existen letras, pero solo hay que detenerse y mirarse por dentro, con calma, con sinceridad. Me gusta el relato y el mensaje, Justo. En verso o en prosa, me encantará seguir leyéndote. Un cordial saludo y feliz domingo 🌻

          • JUSTO ALDÚ

            Como no, es todo un placer recibir tu comentario.
            Te agradezco la lectura y comentario del relato.
            Saludos.

          • Sami Sanz

            Mágica conexión entre el escritor y su musa.

            Un placer leer tus relatos.


            Saludos poéticos.

            Sami.

            • JUSTO ALDÚ

              Asi es, gracias por leer y comentar.
              Saludos.

            • Violeta

              Siempre existe esa magia fantastica en todo lo que escribes. y eso para mi se respeta y se admira, saludos.

              • JUSTO ALDÚ

                Muchas gracias Violeta por acompañar mis letras.
                Saludos

              • David Arthur

                Un placer de lectura tu prosa Justo, acerca del escritor y su musa, o sea lo que siente y dicta su corazón.
                Muy interesante tambíen lo de la soledad del escrito.

                Saludos y feliz lunes
                David

                • JUSTO ALDÚ

                  Muchas gracias mi estimado por la lectura y comentario.

                  Saludos



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.