MI RETO¡¡

FRANCISCO CARRILLO


Sueñan con ser reyes
escritores del portal,
unos escriben fatal
y otros, aclaman sus leyes.
Unos piensan que son dioses
y otros lo echan en cara,
unos son casi mediocres
otros son de buena lana.
Pero al final del camino
se pierde el tiempo en infamias
solamente los escritos
durarán en el mañana.
Que si uno hace daño
que si el otro me critica,
y olvidamos la poesía
y los versos tan preciados.
Poco tiempo ha pasado
desde que vine al portal,
pero he visto la frialdad
de opinar y criticarnos.
Como pienso que no es sano
y de poetas me rio,
lanzo mi reto al vacío
que mi pluma está esperando.
Ya lo dije varias veces
pero otra vez confirmo,
espero a esos valientes
a ver si pueden conmigo.
Que en el portal no ha nacido
o por lo menos conozco
al valiente poderoso
que deshaga lo que digo.
Y escribo porque me place
porque entre versos he sido,
ese poeta que sabe
que el miedo no ha conocido.
Porque sueñan con ser reyes
simples bufones de circo
reto en público al mismísimo
diablo si es que lo quiere.
Porque verso aún estando
entre sábanas dormido,
y mis rimas aún cagando
en mi cuaderno las firmo.
Y es que empiezo a estar harto
de tanta rivalidad,
tanto hablar y criticar
cuando solo se hace daño.
Aquí estoy y aquí espero
porque de todos me rio,
porque a nadie tengo miedo
porque en verdad no ha nacido
quien haga temblar mis dedos.
¡ Vaya fantasma Francisco
tira el guante sin pensar¡
quizás sabe provocar
o quizás habla sincero.
Aquí mi guante mi reto
lanzo al suelo del portal,
el que quiera recogerlo
no será por criticar
solamente demostrar,
que escribir, si sabe hacerlo.
Ya verás que pronto acaban
por salir de su agujero
aquellos que entre palabras
presumen de hacer sus versos.
Conozco perfectamente
quien no me quiere retar,
a los que si, los espero
empecemos a jugar,
preparado está el tintero.
Porque es tan aburrido
el escuchar diferencias,
que ahora reto a poetas
por romper siempre lo mismo.
Es la única manera
de saber quien se merece
que su nombre y sus letras
hagan honor a poemas.
Que criticar es muy fácil
cuando de nada se arriesga
cuando la punta del lápiz
se tiene siempre tan nueva.


****
¿Quién se cree el lápiz más afilado,
el que traza sin miedo su destino
o aquel que, con un pulso más divino,
dibuja sin error lo imaginado?
****
Emiliano


Ay querido d. Francisco,
vos abrís una carpeta
donde jueguen los actores
que presenten simples huellas,
y parece un solitario
recogido en una cueva
donde hay parras en altura
con racimos que se cuelgan,
pero nadie los alcanza
salvo pájaros poetas.
Descubriendo este apartado
donde fusionan las cremas,
me pregunto una pregunta,
¿aquí se labra la tierra?
pues si usted pretende besos
donde nadie mira y besa,
quedará muy aburrido
sin tener la simple fiesta
que es fácil de conseguir
si quiere llenar su cesta.
***
Vera usted que versos pares
mantienen la misma dieta
misma asonancia reinante,
misma asonancia discreta.
Me tendrá muy disponible
si me suma y no me resta,
pero aquí, en tal mal sitio,
en los fusionados cueva,
yo lo siento, yo me voy,
mas algo dejo en su cesta.
😘😘😘😘😘
Madalen


Es verdad, soy solitario
Y permanezco en la cueva
Pero estoy muy resguardado
mientras otros se pelean,
Porque no rebusco besos
Ni las parras ni la crema
Que me dices, solo busco
Buenos versos,
Para quien quiera y entienda.
Como ves, ya no estoy solo
Pues Madalen ha venido
Y sus versos ha traído
como esperaba a la cueva.
Soy pintor de las cavernas
Un errante, un suplicio
Para aquel que entre sus letras
Quiera retar a Francisco
Lo que dejas en tu cesta
Llévatelo a otro sitio,
A ese, donde poetas
Hagan sumas y no restas
Que lo mío, es dividirlo.
Hasta pronto! No te pierdas..


En la sombra de la noche oscura,
surge un grito, eco de un alma herida,
maestro Francisco Carrillo,
en tus versos, la vida es una herida.

Débil es el poeta que a su pluma
le otorga la espada de sueños rotos,
pobre en su gloria, rico en su bruma,
escribe en silencio las penas y lamentos.

Duelo eterno de palabras que arden,
como el fuego que danza en la lejanía,
la tristeza se convierte en arte,
mientras la luna susurra en agonía.

Atravesando el umbral de los miedos,
tu pluma es un faro en mares inciertos,
desafiando tempestades y quedos,
con la tinta que mancha los versos desiertos.

Francisco, tus rimas son un suspiro,
cantan las baladas de un amor perdido,
en el papel, la vida se mira,
y el duelo se torna en canto vivido.

Así, entre sombras, tu voz resuena,
despertando a la ciudad dormida,
maestro de sueños, guardián de la pena,
tu legado, un bálsamo en la herida.

Con cada verso, tu espada se alza,
y el pobre poeta se vuelve gigante,
en el duelo persistente que abraza,
la pluma en su mano, un arte constante.
Un humilde Poeta


Quizás sea espada mi pluma
Quizás faro, en el olvido
Quizás la pena haya sido
La soledad que me abruma.
Puede ser que la pobreza
Que siente mi corazón
Al contacto de mi amor
Se convierta en grandeza.
No lo sé,si mi legado
Sea un bálsamo a la herida,
O si son pobres poesías
Las que fluyen de mi mano,
Pero si, me siento humano
Con sus miedos y torpezas
Con sus penas y alegrías
Y a veces, con mis poemas
Intenté creer que la vida,
La mejore con mis letras.
Porque humildes somos todos
Y todos somos poesía.

  • Autores: Letras y poco mas (Seudónimo), EmilioDR, Madalen, Jaime Correa
  • Se ve: Todos los versos
  • Publicado: 9 de febrero de 2025 a las 08:33
  • Límite: 15 estrofas
  • Invitados: Libre (cualquier usuario puede participar)
  • Comentario del autor sobre el poema: me aburro mucho lo siento....jajaja
  • Categoría: Surrealista
  • Lecturas: 11
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos