Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.

La Bruja Irreverente

Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.

 

Creo en la duda,

madre y verduga del pensamiento,

en su filo que corta las certezas,

en su abismo que devora las mentiras,

en la pregunta que nunca se calla,

en la convicción de que todo es incierto,

y en la verdad que arde sin promesas.

 

Creo en la voz que desafía,

en el silencio que no se arrodilla,

en la risa que escupe sobre el dogma,

en la sombra, que no necesita luz para existir,

en el peso de un nombre sin dueña,

en los rezos que mueren en la lengua,

y en la herejía de vivir sin temor.

 

Creo en el error antes que en el milagro,

en la caída, antes que en la gloria,

en el sudor, antes que en la promesa,

en el destino, como un dado cargado en mi contra,

en la blasfemia de seguir respirando,

en la voluntad que no pide permiso,

y en la fuerza de no doblar la rodilla.

 

No espero redención,

no pido paraíso,

no temo al infierno,

porque ya lo he pisado,

y lo he hecho mi hogar sin pedir permiso,

con el fuego abrazando mis pasos,

y estoy segura de que nunca fui oveja.

 

Creo en mí,

en mis heridas,

en mis cicatrices,

y en el polvo que un día seré,

pero hoy…

Aún sigo de pie,

con los puños cerrados y la mirada en alto.

 

La Bruja Irreverente.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • FRANCISCO CARRILLO

    porque creo en ti puedo decirte bravo¡

    • La Bruja Irreverente

      Compartimos la osadía de creer en quienes siguen de pie, no en quienes se conforman con ser ovejas.

      La Bruja Irreverente.

    • rosi12

      Aún sigo de pie,

      con los puños cerrados y la mirada en alto
      BUEN REMATE A TUS LETRAS SALUDITOS DE AMISTAD

      • La Bruja Irreverente

        Es el remate que deja claro que aquí no hay sumisión. Es la fuerza que hierve en las entrañas, la voluntad que no se dobla y el orgullo de seguir adelante sin pedir permiso.

        La Bruja Irreverente.

      • CARLOS ARMIJO R...✒️

        Por fin...

        • La Bruja Irreverente


          ¿Tanto lo esperabas? Pues disfrútalo...

          La Bruja Irreverente.

          • CARLOS ARMIJO R...✒️

            No lo esperaba pero se agradece igual

            • CARLOS ARMIJO R...✒️

              Entre nos, las letras de Karonte tienen toda la irreverencia que las tuyas no tienen... Las tuyas han sido mucho más protesta a modo general y nunca dirigidas a alguien en particular....
              La irreverencia, que yo impuse en el portal, eran para la gente del portal y no para el mundo virtual...
              Si no le llega el mensaje a quien va dirigida la irreverencia entonces ésta se pierde...

              • La Bruja Irreverente

                No me referiré a Karonte, ya dije lo que debería en su espacio, hacerlo aquí es echar el chisme. Lo que piensas sobre él debes decírselo, a mí me vale madre.

                Si bien te he leído, tus irreverencias, tienden a ser una especie de jugueteo en la confortabilidad. Por lo que no llegaremos a un consenso entre que es la irreverencia.

                Claro que para lograr amplificar el impacto es ideal que la irreverencia sea a un público más cercano, así lograr mayor conmoción, que hice al inicio. El cuestionar no depende de a quién se dirige, sino de qué se dice y cómo se dice.
                Al tiempo me sentía estancada, en un círculo cerrado, un loop cíclico. En la poesía o literatura, los temas universales siempre tienen cabida, especialmente cuando se abordan con la honestidad y mordacidad como lo he estado haciendo, aportan mayores perspectivas. Ese bucle infinito de hablar de: la tendencia, las estrellas, los plagios, las lecturas, los pleitos, los clones, los poetas qué se despiden y continúan… Escupir lo mismo una y otra vez es estar en fango.

                La Bruja Irreverente.

                • CARLOS ARMIJO R...✒️

                  Te doy un punto ahí, lo del bucle infinito...
                  A mi juicio, los temas universales en este portal son aburridos, pueden tener mucha audiencia pero aburren igual...
                  Quieres llegar a un público más masivo? publica un libro, porque escribiéndonos entre nosotros que no somos más de 130 los que a diario publicamos no llegaremos a ninguna parte, salvo a Tendencia...☹️☹️

                  • La Bruja Irreverente

                    Discrepo en que los temas universales sean aburridos. Lo que realmente aburre es repetir una y otra vez lo mismo, sin importar el tema cuando no hay un giro personal, cuando se escribe sin alma es notorio

                    Das demasiada importancia al asunto la tendencia. Tal vez estés cargando una necesidad de validación que te despoja de la verdadera esencia de lo que significa escribir. No necesitas figurar en una tendencia, no tienes que cargar con esa presea. Lo importante es escribir para ti, para liberar tus pensamientos, tus emociones, para transformar tu dolor en algo hermoso, algo único. La escritura es un refugio, no una carrera. A veces, dejar ir esa presión y simplemente escribir desde el corazón es lo que realmente conecta con los demás y más importante aún, contigo mismo.

                    La Bruja Irreverente.

                    • CARLOS ARMIJO R...✒️

                      Se nota que me has leído poco...más que nada lo que publico desde que apareciste....pero todo eso que dijiste:
                      Lo importante es escribir para ti, para liberar tus pensamientos, tus emociones, para transformar tu dolor en algo hermoso...simplemente escribir desde el corazón....

                      Ya lo he hecho...

                    • joekr72

                      Paradoja de los Ateos funcionales a los que me incluyo , que la fuerza superior y que existe un creador puede ser y no comprobarse , realidad humana es que los excesos y abusos de quienes hacen a Dios a su imagen y semejanza , que en su nombre cometen los más crueles e infames actos contra la misma bondad humana de la cual se cuelgan hipócritas para justificar sus atropellos , para ellos que pervierten la inocencia la espada de Damocles pende de sus cabezas y mas tarde que nunca cuando confiados están el karma les arrebatara , les llenara de dolor pena desgracia y muerte , luego entonces quienes de buena fe se cobijaron en la creación y el bien sin malicia ni mal dañara a alguien mas espero y seguramente su recompensa será brillar y ser una mas de las estrellas de este infinito cosmos y flotar en paz

                      • La Bruja Irreverente

                        Esta una declaración de principios, tiene la estructura y el tono de un credo, pero dirigido a quienes rechazan la fe y encuentran su fortaleza en la duda, la voluntad y la resistencia.

                        Posee cierta conciliación tu reflexión, de que la falsedad nunca pasará desapercibida, aunque se esconda tras dioses inventados. El karma se encarga de poner en su lugar a quienes mancillan la bondad. El que hace el mal, tarde o temprano, paga. Y ahí no hay escapatoria.

                        La Bruja Irreverente

                        • joekr72

                          Cierto y he sido un necio , por que la duda es la motivación para aniquilar la ignorancia , sin querer he sido arrogante , ya que lo uno no cancela lo otro , no por demás decir que me reconozco ateo funcional y en gran medida Agnóstico y si en mas de una ocasión la duda me ha revelado la verdad y cruel me ha develado las perversas e insanas intenciones de quienes dicen velar por los intereses de la humanidad

                          • La Bruja Irreverente

                            Habla muy bien de ti el análisis autocrítico Aliado de tinta.  La arrogancia es una coraza que oculta la fragilidad. No es poder, sino una ilusión de control. La verdadera fuerza reside en la honestidad y en la capacidad de ser uno mismo sin adornos.



                            Que tu duda nunca sea un proceso destructivo, sino una fuerza constructiva que te impulse a crear algo más allá de lo establecido.

                            La Bruja Irreverente

                          • karonte

                            Bruja Irreverente, me tomo la libertad de comentar tu poema con el respeto y la educación que merece cualquier expresión sincera. Este espacio, como bien sabemos, es un lugar libre para quienes desean compartir pensamientos, ideas o versos, y así como tú compartes el tuyo, yo vengo aquí, sin disfraces ni máscaras, a dejar mi opinión, porque lo que digan o no digan los demás no es tema para mí.

                            Tu poema, Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie, tiene fuerza en sus palabras y refleja una lucha interna con la que muchos podrían sentirse identificados. La duda que describes, el rechazo a las certezas absolutas y la convicción de seguir de pie pese a todo, son sentimientos que resuenan en cualquiera que ha enfrentado sus propias batallas.

                            Destaco el tono desafiante y la reivindicación de la individualidad. La idea de no necesitar redención ni temer al infierno porque ya se ha vivido en él, es poderosa. Sin embargo, también me parece que el enfoque se queda atrapado en una postura casi defensiva, como si el poema necesitara justificar constantemente su rebeldía. A veces, el verdadero poder está en no tener que explicar tanto la propia fortaleza.

                            En fin, es un poema que, sin duda, provoca reflexión y muestra una voz firme. Así que, por lo que vale, te reconozco la valentía de escribirlo y compartirlo. Aquí seguimos todos, de pie, cada uno a su manera, con nuestras cicatrices, dudas y certezas, cruzando palabras en este espacio libre que, al final, nos permite coincidir o chocar, pero siempre expresarnos

                            • La Bruja Irreverente

                              La concepción tuvo por motivo ser un antídoto contra la sumisión, una declaración de principios para quienes rechazan dogmas, quienes no se dejan domeñar en el rebaño y encuentran fuerza en la incertidumbre y la voluntad propia. No se trata de una simple rebeldía, sino de una afirmación de libertad, una postura frente a la vida que no busca rendirse ante lo establecido, sino abrazar la propia existencia, con sus dudas y desafíos, como un acto de resistencia constante.

                              La Bruja Irreverente.

                            • intentandopensar

                              Coincido contigo en esto: Lo importante es escribir para ti, para liberar tus pensamientos, tus emociones, para transformar tu dolor en algo hermoso, algo único.

                              Discrepo cuando se insinúa que si no escribes desafiante, es escribir sin alma.
                              Cada quien tiene su propia y respetable manera de desahogarse, aunque esta pueda parecer repetitiva.

                              Y también difiero cuando dices:
                              simplemente escribir desde el corazón es lo que realmente conecta con los demás.

                              Pues parece que aquí eso no es suficiente, no asegura lecturas, ni siquiera a ti.
                              Entonces se recurre a repartir estrellas para ser leído, lo cual, como mencionas, y en lo que coincido, es un tipo de sumisión.

                              Pienso.

                              • La Bruja Irreverente

                                ¿Dónde “ se insinúa que si no escribes desafiante, es escribir sin alma.”?

                                El párrafo completo, tenía por intención ser terapéutico y romantizar, dar énfasis al propósito o sentimiento detrás de la escritura, en este caso, expresar emociones sin buscar validación externa. Escribir como un acto de expresión pura, sin preocuparte por la aceptación o el reconocimiento de los demás.

                                Es innegable que puedes escribir desde el corazón con la intención de conectar, pero si el texto es un revoltijo confuso, desordenado o poco trabajado, el efecto puede ser nulo o distinto al esperado.

                                En lo demás que expresas estoy de acuerdo.

                                La Bruja Irreverente.

                              • El Hombre de la Rosa

                                Tus letras son el arte de tus manos estimada La Bruja Irreverente
                                El Hombre de la Rosa

                                • La Bruja Irreverente

                                  El tiempo y la pluma han sido artesanos Guardián de décadas, afinando el pulso de mis letras hasta transformarlas en lo que son, filo en la piel del viento.

                                  Que tenga un buen inicio de semana.

                                  La Bruja Irreverente.

                                • Poesía Herética

                                  Estimada colega, me quedo con el buen sabor de boca, de una rodilla que nunca besara el suelo por voluntad propia y moriría antes de ser impuesta.

                                  Reciba un fuerte aplauso y un cordial abrazo!!!!!

                                  • La Bruja Irreverente

                                    La palabra es trinchera y estandarte Aliado de letras, al igual que una voluntad que no se doblega es testimonio de tú carácter ante la vida.

                                    Desde el inframundo retribuyo el abrazo.

                                    La Bruja Irreverente.

                                  • pasaba

                                    “Creo en la voz que desafía,
                                    en el silencio que no se arrodilla,
                                    en la risa que escupe sobre el dogma,
                                    en la sombra, que no necesita luz para existir, “

                                    Ese Credo me gusta ! Felicitaciones 😘

                                    • La Bruja Irreverente

                                      Me alegra que te guste Aliada de letras, esta escrito con fuego y determinación.

                                      La Bruja Irreverente.

                                      • pasaba

                                        Con verbos de fuego que arrancan tapujos!

                                      • Ahmed Pría Mojena

                                        Pura dinamita tus versos.
                                        No sé por qué pienso en esa vieja fábula hinduista del elefante y los ciegos. Cada uno lo tocaba por un sitio diferente (costado, colmillo, trompa, pata, oreja y rabo) cada uno convencido dio una descripción completamente diferente. Y se peleaban porque veían lo absurdo de la descripción del otro. Quizás lo más importante es tocar la parte del elefante que te toque con toda la pasión de quién eres.

                                        • La Bruja Irreverente

                                          Es una gran metáfora Compañero de letras sobre la percepción de la verdad y la realidad la que aportas.

                                          Cada uno elige en qué creer, pero siempre desde su propio rincón del mundo, sin abarcarlo todo, puede ser algo transformador.

                                          La fábula del elefante y los ciegos lo deja claro: cada uno agarra su pedazo, jura que es el todo y se arma la pelea. Si fueran cirujanos, ya habrían partido al pobre elefante en seis.

                                          La Bruja Irreverente.

                                          • Ahmed Pría Mojena

                                            😂😂😂

                                          • Patricia Aznar Laffont

                                            Esa última estrofa también me pertenece.
                                            Si no creo en mí misma no creo en nada.
                                            Excelente.

                                            • La Bruja Irreverente

                                              La confianza es uno misma es la base, sin ella todo se desmorona.

                                              La convicción empieza por una, porque si mi voz tiembla, todo lo demás se vuelve insustancial.

                                              La Bruja Irreverente.



                                            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.