Una vez alguien me dijo que si no me subía a ese tren lo más probable era que perdiera todas las posibilidades que en él cabían, que no encontraría otros trenes iguales ni mucho menos otras estaciones que me lleven al mismo destino.
La idea de ese tren y la idea de esa oportunidad como “unica” rondo por mi cabeza mucho tiempo.
Me atormentaba la idea de haber perdido todo lo que había en el, no me cuestionaba lo desconocido de su trayecto o de su lugar de llegada, solo me asustaba no encontrar otro igual.
¿Igual a qué? Si no lo conocía.
Poco tiempo después me subí a otro tren, distinto, con otro equipaje, con otra historia, con otro libreto de vida. Un poco más sabía, un poco menos inteligente, un poco mas grande, un poco más niña. Ese tren tenía un recorrido de muchas pausas, de mucha gente, de muchas emociones y su destino me llevó a donde quería pero en otro tiempo de mi vida.
Me pregunté muchas veces si el anterior tren me hubiese llevado un poco más rápido, pero no lo anhelé. Porque subí a este en el momento que tenía que ser, tenía que hacer este recorrido para entender lo que necesitaba, seguí adelante en ese tren que me llevó a donde quería pero en otro momento, me llevó en un momento donde quizás estaba más preparada o quizás más dispuesta a recibir todas las enseñanzas, un momento en donde puedo apreciar la belleza del viaje, del proceso y no enfocarme en llegar a destino a tiempo. Y no estoy hablando de trenes, estoy hablando de la vida que nos lleva a diferentes estaciones, con diferentes libretos, con distintos destinos y trayectos. Estoy hablando de esa vida que nos hace sentir en una sala de embarque esperando el llamado de nuestro viaje.
-
Autor:
Denise Arredondo (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 10 de febrero de 2025 a las 01:09
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 21
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z., Romey, Poesía Herética, alicia perez hernandez
Comentarios1
Tu prosa es como un tren que se desliza suave a través de un admirable paisaje interior
Saludos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.