Leónidas y los 300
Se alzó la aurora en las Termópilas,
donde el valor quebró mil fórmulas.
Leónidas, rey de voz ardiente,
forjó su fe con sangre valiente.
Jerjes, el dios de oro y vanidad,
soñó someter la humanidad.
“Ríndete”, dijo su voz sombría,
mas el espartano se reía.
“Un dios no manda a un corazón
que late al ritmo de su unión.
Con lanzas firmes y escudos fieles,
haremos trizas tus laureles.”
Como relámpagos brillaron
las espadas que se alzaron.
Mil enemigos arrodillados,
ante 300 inmortalizados.
“No temo al filo ni al abismo,
pues mi destino es heroísmo.
Molón Labé, ven y arrebata
si es que tu furia nos mata.”
Cayeron hombres, nunca el honor,
pues su coraje fue el fervor
que ni la muerte ha doblegado:
Leónidas vive en lo elevado.
Leónidas: El Rugido de los 300
Se alzó el alba sobre las Termópilas,
y con ella, el nombre de un rey que desafió al infinito.
Leónidas, forjado en llamas y hierro,
vistió su coraza de honor y desafío,
y con solo 300, abrazó la eternidad.
Ante él, Jerjes, un dios de barro y oro,
un tirano que soñaba con doblegar al mundo.
“Ríndete”, susurró el viento traidor de Persia,
pero Leónidas solo sonrió,
porque un espartano no se arrodilla,
ni ante hombres, ni ante dioses.
Las lanzas eran sus plegarias,
los escudos, su fe.
Cada espada que se alzaba en sus manos
era un relámpago que rasgaba la oscuridad.
Y en cada latido, el eco de Esparta retumbaba:
“Con tu escudo o sobre él”.
El mar de enemigos rugía como mil tormentas,
pero en el paso estrecho, el valor fue su baluarte.
Uno a uno cayeron, pero nunca fueron vencidos,
porque la muerte, ante ellos, no era derrota,
sino un pacto de inmortalidad.
Leónidas no murió aquel día,
se fundió en la leyenda,
y su grito aún quema en la memoria:
“Molón Labé” — ven y tómalas—,
sus armas, su alma, su libertad.
Jerjes, con todo su imperio,
nunca conquistó su espíritu.
Porque el hombre que enfrenta a un dios
y sonríe al hacerlo,
ya ha ganado la gloria eterna.
Leónidas, el que desafió al olvido
No fue el filo de su espada lo que temieron, sino el filo de su convicción. Mientras el mundo se doblaba ante la sombra de un dios que coleccionaba imperios, él, solo él, se atrevió a decir no. No con palabras, porque las palabras se disuelven en el viento, sino con una mirada que pesaba más que un ejército.
Leónidas no llevó al campo de batalla soldados, llevó llamas disfrazadas de hombres. Trescientos incendios que ardieron sin pedir permiso, que se negaron a ser ceniza. No marcharon hacia la muerte; la muerte, confundida, marchó hacia ellos y, al llegar, supo que no podría llevárselos del todo.
Porque ¿Cómo se entierra al que ya se hizo eterno? ¿Cómo se vence al que nunca temió perder? Leónidas no luchó contra Jerjes. Sería simple decirlo así. Leónidas luchó contra el olvido, contra la complacencia, contra esa sed silenciosa de los hombres que aceptan las cadenas si son doradas.
Y mientras el dios persa desplegaba su manto de arrogancia, Leónidas sonreía. No porque ignorara su destino, sino porque lo abrazaba. Sabía que la gloria no vive en la victoria, sino en la forma en que uno enfrenta la derrota.
Jerjes tenía legiones; Leónidas tenía fuego. Jerjes tenía poder; Leónidas, libertad. Jerjes tenía el mundo; Leónidas tenía algo mejor: a sí mismo. Y en ese rincón estrecho donde el acero cantó su último verso, Leónidas no murió. Se multiplicó en cada eco, en cada viento, en cada sueño de aquellos que entienden que rendirse nunca es una opción.
Porque Leónidas no fue un hombre, fue un principio. Y los principios no mueren, solo esperan.
Loizz M.a.M. “Karonte”
-
Autor:
Shelby (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 14 de febrero de 2025 a las 00:25
- Comentario del autor sobre el poema: "Estos 3 poemas nacen inspirados en la fuerza y estética de 300 de Frank Miller, una película que admiro profundamente. Si bien algunos pasajes se alejan de la historia original, buscan rendir homenaje a su esencia, dejando que la imaginación fluya entre los ecos de Esparta y mis propias emociones."
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 38
- Usuarios favoritos de este poema: El Hombre de la Rosa, Alexandra L, CARLOS ARMIJO R...✒️, Josué Gutiérrez Jaldin, Emilia🦋, Poesía Herética, Santiago AlboHerna, yunque, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z.
Comentarios4
Hola Barquero....te quedaron muy buenas estas publicaciones, te felicito.
Corregirle a tu primer comentarista, que la publicación mía de hoy, no va dirigida a nadie en particular, menos a ti porque no me has hecho nada que no lo hayamos conversado, solucionado y finiquitado...No te dejes envenenar ni influenciar por nadie, menos por ese loco que cada día habla más babosadas en mi contra.
No me interesa fusionado, dueto, duelo con él, no hago esas cosas con aficionados.
Pero lo que si me tiene intrigado es lo siguiente:
"Dice las mismas intolerancias de siempre y te culpa a ti de provocar la situación, porqué ofendes su grandeza literaria con tus críticas tan descarnadas y reales.
Aparte de dejar en evidencia sus patrañas..."
De qué CRÍTICAS tuyas está hablando...???
Ahí tienes una pequeña muestra de él...
No volveré a referime a él en tu espacio y disculpa las molestias que este comentario pudiera generarte...Gracias.
Gracias Carlos, por tu visita, para nada cero rencor, los comentario, tanto buenos o malos, nos enriquecen, y deben ser bien recibidos, y en ocasiones perdonar si se olvidan los modales, pero según algunos dicen que del mono provenimos, y sobre el tema de las “ALUCIONES” no hay de qué preocuparse para nada me sentí así, se ve muy interesante “Desafío” solo falta el contrincante y sobretodo que se sienta aludido, para que este asunto pase a ser un buen debate técnico, (motivamente, emocionante, deslumbrante y hasta rimbombante).
Nuevamente gracias por pasearte por aquí, estamos bien.
No creo vengamos del mono, hay tantas especies de monos que nosotros fuimos un tipo de mono más ...más inteligente que el resto de los otros monos.
Totalmente de acuerdo, eso de inteligente, no a todos, unos monos hablan, otros solo sonidos, unos fíjate astronautas, en fin caso perdido, lo digo por Darwin, debió haber hecho una clasificación, así debería ser más fácil, lo digo para los MONOS.
y habemos monos que escribimos poema....
Darwin y su teoría de la evolución....no me convence, si no todavía habrían monos cambiando
Entonces hay uno zoológico virtual, no lo había notado!!!!, debió ser mi mediana edad, o ver tanta miniserie, pues nos convenza o no!!! no somos científicos para crear teoría,. Queda más ratas de laboratorio, o un experimento fallido….. Habría que analizar a detalle con lupa y abecedario en mano.
Es como si estuviera leyendo la novela grafica, también soy admirador del trabajo de Frank Miller, sus novelas graficas son únicas y aunque su trabajo en 300 me parece increíble, personalmente me inclino por otras de sus obras, pero sin duda todas tienen su sello.
Gracias por compartir estimado, saludos!!!
Una de mis películas favoritas y de la colección, mi estimado artista, está escrita para eso con es fin, partiendo de lo clásico, actual y a lo que contemporáneo. Me da gusto que disfrutaras la lectura y puedas adéntrate de lleno en la trama poética del mismo, saludos amigo.
qué versos !! se nota tu enorme devoción x esa idea y filosofía de vida llamada "Leónidas".
La potencia de tus versos es la misma q aquel día
Leónidas y sus trescientos a los persas impartían
Gloria, ideas, valentía, determinación e inmortalidad
y ojalá este fuego prenda en las almas de este Portal
Cordial saludo mi estimado Karonte
Recibe un abraso amigo Santiago, y tú comentario me lo llevo, MUCHAS GRACIAS.
Así si joder , así se te lee de puta madre y gusta , a mí por lo menos , lo que no me gusta es cuando vas a joder a otro sin el haberte jodido , ya me entiendes.
Pero bueno es mi opinión y tú escribirás lo que te salga de los cojones.
Me quedo con esto que escribiste.
Leonidas no llevo al campo de batalla a soldados, llevo a trescientos incendios que ardían sin pedir permiso, que se negaron a ser ceniza. No marcharon hacia la muerte; la muerte, confundida, marchó hacia ellos y , al llegar, supo que no podía llevárselos del todo.
Muy bueno , saludos
cierto que esto le quedó muy bueno amigo Yunque...???
Toda la película, el director que según leí, fu Frank Miller, y logró su cometido. Inmortalizar a los 300 y a su amado Rey Leónidas.
En realidad fueron 299...porque hubo uno, el que perdió el ojo, quien después comandó a las fuerzas espartanas para derrotar definitivamente a los persas...jejejej
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.