_De las Lupercalias a San Valentín_
En la antigua Roma, un ritual se alzaba,
Lupercalia, fiesta de fertilidad y desenfreno,
sacrificios y danzas, la pasión desbordaba,
celebrando la vida, el instinto más terreno.
Con el tiempo, la fe cristiana emergió,
San Valentín, mártir del amor sincero,
unió en matrimonio a quienes el poder prohibió,
sellando con su vida un destino verdadero.
14 de Febrero cambió su rostro y sentido,
del fervor pagano al romance actual,
corazones y flores, un amor compartido,
una tradición que el tiempo supo transformar.
Hoy celebramos con cartas y canciones,
un legado que siglos logró traspasar,
desde Lupercalias hasta corazones,
la esencia del amor perdura sin cesar.
Y hoy, en cada flor, en cada verso,
late su espíritu en el universo,
recordándonos que el amor sincero,
es el tesoro más puro y eterno.
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 14 de febrero de 2025 a las 08:13
- Comentario del autor sobre el poema: Este poema recoge pinceladas del origen de esta fecha especial. La historia no es muy bonita que digamos, un Papa prohibe las celebraciones de las Lupercalias dedicadas a la fertilidad y las sustituye por el 14 de Febrero y se incluye la amistad junto al amor. No se sabe a ciencia cierta a cual San Valentín se celebra ya que eran tres personajes con igual nombre y se cree, que era un sacerdote decapitado en una Lupercalia. Los corazones, tarjetas y regalos llegaron mucho tiempo después y se se celebraban en Febrero por acercarse la primavera. Felicidades y que el amor y la amistad sean unidos en sus corazones.
- Categoría: fecha-especial
- Lecturas: 34
- Usuarios favoritos de este poema: José López Moreno., JUSTO ALDÚ, Francisco Javier G. Aguado 😉, Mauro Enrique Lopez Z., Jaime Correa, Lualpri, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Poesía Herética, leo albanell, William26🫶, Amanecer, Alexandra l, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, El Hombre de la Rosa, David Arthur, alicia perez hernandez, Javier Julián Enríquez, Pilar Luna
Comentarios3
Buen trabajo.
Saludos poeta, Feliz Día de San Valentín
Estimado Emilio DR
Gracias estimado Dr. Salvador por su paso por mi poema y dejar sus huellas.
Saludos y gracias.
CUANDO LAS ESTROFAS BROTAN DE UNA GENIAL PLUMA EL LECTOR SE ALEGRA DE HABERTE CONOCIDO ESTIMADO POETA Y AMIGO EMILIODR
SALUDOS DE CRÍSPULO DESDE TORRELAVEGA
EL HOMBRE DE LA ROSA
Gracias poeta de Rosa por su comentario y para mi es un honor que usted pase y deje sus huellas en mi poema agradezco sus palabras estimado amigo.
Un placer saludarlo desde la distancia.
Muchas gracias, Emiliano, por compartir este gran poema que nos brinda conocimiento acerca de esta fecha tan especial. Un verdadero placer sumergirse en su lectura:
“14 de Febrero cambió su rostro y sentido,
del fervor pagano al romance actual,
corazones y flores, un amor compartido,
una tradición que el tiempo supo transformar.”
Recibe un afectuoso saludo y cordial abrazo
Gracias Javier por tu comentario el cual aprecio mucho muchos lectores no concen el origen del día de San Valentín tú fuiste uno de los que pudieron cactar el significado del día.
Un placer saludarte poeta.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.