SOY UN HUMANO NORMAL

JUSTO ALDÚ



Desperté en una cama extraña, en una habitación impersonal de paredes pálidas. Todo estaba en silencio, salvo por un leve zumbido en mi cabeza. Algo había cambiado. La puerta estaba entreabierta. Salí con cautela, sintiendo la piel erizada, esperando en cualquier momento las manos firmes de los enfermeros sujetándome para llevarme de vuelta a la cama, a las inyecciones, a las voces que me pedían que callara, pero nadie vino.

Seguí caminando por los pasillos del hospital psiquiátrico sin ser detenido. Miradas fugaces de pacientes y enfermeros me cruzaban, pero no parecían verme. Hasta que alcancé la salida. Un hombre de bata blanca me detuvo, pero su voz se confundía con la de la sombra en mi cabeza que repetía: "Mátalo", "No dejes que te atrapen otra vez". Me temblaban las manos. Pero no, aún no, debía salir de allí primero. Lo hice y la ciudad se abrió ante mí, vasta y ruidosa. Autos, luces, personas en todas direcciones. Me zambullí entre ellos, y nadie se alarmó. Pasé desapercibido, como si siempre hubiera pertenecido a este mundo ajeno. Caminé sin rumbo, con el corazón latiendo fuerte, intentando ignorar el eco de la voz que me hablaba.

Luego la vi, era una mujer con uniforme blanco. Sus ojos me miraron por un segundo antes de apartar la vista. Sentí el sudor correr por mi cuello. ¿Me habría reconocido? Mi piel se erizó. La voz volvió a susurrarme. "No dejes que te atrapen otra vez" y te acusen de ese crimen que no has cometido. Esqui..., esquizo.... ¡No, no lo permitiré!

Seguí caminando, buscando entre las sombras un refugio, un lugar donde poder respirar. A lo lejos vi a un viejo conocido, Mario, un antiguo vecino. Me saludó con entusiasmo.

-"¡No puedo creer que te hayan dejado salir!", exclamó con una sonrisa.

Yo asentí, sonriendo también.

-"Sí", le respondí con calma. "Soy un humano normal".

Mientras charlábamos, un hombre con una bata blanca pasó cerca. Mi piel se encendió en un escalofrío. "Ahora", dijo la voz. "Es ahora". Me volvió a la memoria los ojos saltones de aquella mujer mientras sonaba su tráquea bajo mis pulgares. Eran muy bellos, como los de mi madre mirando al techo fijamente, quizá mi padre la quería así, eternizada. Se lo expliqué una y otra vez al juez, pero no me entendió que solo quería agradar a mi padre cuando le decía:

-¿Cuándo será el día que me deshaga de ti?

Pero Mario hablaba y reía, y yo me quedé inmóvil, intentando recordar cómo se suponía que debía comportarme. Lo saludé con un gesto rápido y me alejé. Caminé, doblé esquinas, esquivé miradas. La voz seguía susurrando.

Y así sigo, deambulando por las calles. La gente me ve, me saluda, me sonríe. Pero no saben. No pueden saber.

Puedo ser cualquiera. El que lee o el que escribe.

 

JUSTO ALDÚ

Panameño

Derechos Reservados / febrero 2025

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • ElidethAbreu

    Querido Justo, me ha fascinado leer que somos humanos normales, las diferencias individuales no pueden alterar nuestra naturaleza.
    Humanos y falibles.
    Abrazos y feliz noche.

    • JUSTO ALDÚ

      Así es, somos normales, todo depende del punto de vista. Este trabajo lo edité muchas veces y lo saqué en éste portal para evaluar su peso específico. Será punta de lanza en un proyecto a mediano plazo.

      Gracias por leer y comentar.

      JUSTO

    • MISHA lg

      todos somos normales poeta
      claro!!
      gracias por compartir

      "No dejes que te atrapen otra vez" y te acusen de ese crimen que no has cometido. Esqui..., esquizo.... ¡No, no lo permitiré!


      besos besos
      MISHA
      lg

      • JUSTO ALDÚ

        Dice el refrán que de genios y locos, todos tenemos un poco.
        En éste trabajo puse a funcionar el ingenio tratando de meterme en la mente de un desquiciado y me alegra mucho que te haya gustado.

        Saludos compañera,
        JUSTO

      • El Hombre de la Rosa

        Tus letras brillan en el firmamento como si furan estrellas estimado poeta y amigo Justo Aldu
        Saludos de Críspulo desde Torrelavega
        El Hombre de la Rosa

        • JUSTO ALDÚ

          Muchas gracias compañero por estar siempre en mis letras. Es un placer tu lectura y comentario.

          JUSTO

        • Patricia Aznar Laffont

          Maravilloso relato.
          Siempre uno es un otro.
          Abrazo.

          • JUSTO ALDÚ

            Muchas gracias Patricia por leer y comentar.

            Saludos



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.