No hablo de reinos menos de tiranos,
porque sus huesos yacen en pólvora...
Mas recuerdo el desliz de mi cantora,
la lluvia gris de los cielos solanos.
Tirada en la gleba como los llanos,
repudiando su herida que perfora...
Triste raz de la muerte usurpadora,
dejándome en luto en coros sopranos...
En una choza su cuerpo reposa,
Cual quietud desola en resignación...
luna, está noche esta muy silenciosa...
Aléjate mi joven corazón...
¡No!, esperaré por ti mi nebulosa,
Solamente tú eres mi salvación...
Derechos Reservados en Proceso.
-
Autor:
Marco Montana (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 18 de febrero de 2025 a las 00:23
- Comentario del autor sobre el poema: A la opinión pública… nah, mentira, jajajaja (Si alguna vez empieza así mi poema, o de distinta forma que no sea “mis estimados poetas”, sepan que no soy yo, si no un intruso, una copia. jajajaja) Ahora sí, empecemos… Mis estimados poetas, con respeto y cariño, les presento estos versos. Creo que ahora sí acerté en lo comprensible, pero por si acaso, les dejo un pequeño contexto… Bueno, qué decir… me pone muy chipi hablar de estos versos, que se los dedico a… Desgraciadamente, ella se hospitalizó por una caída. Mi hermosa cantora, que con su voz agraciaba mis días. La atendí en mi casa, y no saben lo difícil que es estar sentado en una sala, a la espera de verla salir. Creo que me dejó secuelas. En fin… Ya dejó de estar en reposo hace mucho. No murió, si se lo preguntan. Si puse eso, me refiero a mí mismo: yo morí ese día… (No soy un “poeta”, y tampoco creo que me consideren uno… solo soy un escritor sin sentimientos, que transmite sentimientos. ¿Confuso, no?) En la última estrofa, al decir “aléjate, joven corazón”, eso me lo dijo ella llorando, y le dije: “Claro que no”. Y ya lo que le dije se visualiza, ¿no? jajajaja... Río para no llorar, porque estoy muy… no sé… creo que desorientado y con ansias de que muchas cosas terminen y empiecen… Sin más, espero que sea de su agrado. Saludos y abrazos.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 62
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, alicia perez hernandez, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, María C., Classman, El Hombre de la Rosa, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, JAGC, Mujer perseverante, karonte, Pilar Luna, Rafael Escobar, Jaime Alberto Garzón, José López Moreno., leo albanell, rosi12
Comentarios3
Perturbador...
De hecho, no lo es para mí estimado, quizás para ti sí. Saludos. ✌
Eres muy profundo, muy intenso.
Recibe mi aprecio.
Un abrazo
Muchísimas gracias, mi estimada poetiza María. Un abrazo a la distancia 😊✌
Otro amigo y buen día te deseo.
Hola
Qué bonito. Qué sublime. Me derrito con la intensidad de unas palabras tan bien ordenadas para lograr un soneto, que ni Lope, en sus años lúcidos...
Qué te lo has creído. Anda ya...
Aparte de pícara, bromista y juguetona, combo completo...me dejas así: 😮😄😶 jajajaja,¿Te gusta jugar conmigo...no doncella?
No perdona, estoy practicando. Perdóname por hacer uso de.. es que al mirar por ahí, voy aprendiendo ya el como llamar a lo blanco, negro, y a lo negro, blanco. Y así, como hacen los políticos, a las cuatro de la mañana podré decir: Brilla un sol que me ilumina..
Jejeje, conmigo no tienes por qué disculparte. ¿Cuándo se ha visto a una doncella disculparse con un arriero? Jajajaja, te entiendo, pero... olvídalo. Sigue aprendiendo, es lo que la vida nos brinda cada día. Lástima que yo no pueda decir lo mismo... o quizás...
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.