La doble cara de la muerte

Emilio Barrios

La doble cara de la muerte depende de si eres el doctor o el paciente.

La muerte no obedece, no lleva siempre al que le busca o al que quiere.

La muerte siempre visita al inocente, a aquel que por alguien vive y debe.

La muerte viene y entristece a la gente que ve al difunto yaciendo inerte.

La muerte, esa pálida y oscura sombra que aparece siempre con sigilo.

La muerte con sus dos caras confunde porque es desconsuelo y otras veces es alivio.

La muerte es irónica, perdona a un asesino cruel, pero no a un bebé recién nacido.

La muerte no le duele al que muere, obviamente; el dolor queda para el que vive.

La muerte llega de improviso, dejando siempre un ausente, y hace sufrir al pariente.

La muerte a veces es una opción o una salida y a veces es una trágica despedida.

La muerte en ocasiones es bienvenida, pero otras no es aceptada ni requerida.

La muerte depende del muerto, de cómo fue su vida, para ser odiada o querida.

La muerte para viajar con el difunto depende del familiar, si va en caja o en vasija.

La muerte está presente cuando menos lo esperas y es ingrata cuando más lo llamas.

La muerte tiene dos caras; depende del que muere para mostrar la negra o la blanca.

  • Autor: EMBAR (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 18 de febrero de 2025 a las 01:57
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 9
  • Usuarios favoritos de este poema: Karencita<3, EmilianoDR
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.