Un día mas, uno más,
salta la radio temprana
y la cama, traicionera,
con sus sonidos de guasa,
me despide hasta la noche
con su ironía malsana,
como echándome del cuarto,
como diciendo: so vaga,
ya ponte en pie deprisita,
quita de encima tu carga;
mas yo pienso, solo pienso
y le digo adormilada:
a la mierda, qué te jodan,
y quédate desarmada.
**
Un día más, ya voy tarde
y en el trabajo habrá falta,
no hay tiempo para una ducha
ni tomar café sentada;
me lavo como los gatos
allí donde mano alarga,
y ay mi Dios, terrible espejo,
pero qué veo, ¿una cana?
Qué ese pánico no cunda,
que cosas peores pasan,
¿quedará café de ayer
y a lo mejor, leche agria?
lo que sea estará bien,
porque mi reloj no para..
**
Ando al trote por la calle
hacia el tren de la nostalgia,
a ese tren que me recuerda
que llevo vida animada;
cuidado con los tacones,
no sea, quede estampada,
por los varios agujeros
que presenta la calzada
pues más bien es un camino
muy apto para las cabras;
y en poco ya llego, llego,
a la estación de la carga
donde todos, apretados,
respiramos en manada.
**
Ya en el tren, ¡qué olor a tigre!,
allí voy apretujada,
pues no hay aire entre los cuerpos,
como sardinas en lata,
y creo, no toco el suelo,
creo que voy elevada.
Y cómo no. Lo de siempre,
lo de las muchas mañanas,
porque ya noto una mano
que se frota despistada
y me está sobando el culo
plácidamente y con maña,
pero no hay que pensar mal,
es para que no me caiga.
**
Es que son así los viajes
del tren de la alegre marcha,
el culo bien sobadito
y las tetas aplastadas,
pero a poquito llegamos,
ya por fin a la parada.
¡Cuidado con la presión,
puedo salir disparada!,
y es curioso cuando sales
con el pecho como tabla
que al rato se recupera,
como si el aire lo inflara,
y vuelvo a posar tacones,
vuelvo a trotar como cabra.
**
Ya por fin en el trabajo
tras la veloz galopada,
y otra vez oigo esa voz
bajo un bigote y la barba:
Llega tarde señorita
y además, con mala cara..
En fín, tan solo es un día,
uno más de vida grata
pues es grata la aventura
si es una aventura santa.
Un día más y estoy viva
viendo sonrisas en caras,
y cuando llega la noche,
yo sonrío dando gracias.
***
Madalen
-
Autor:
Madalen (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 18 de febrero de 2025 a las 09:25
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 27
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, CARLOS ARMIJO R...✒️, La Bruja Irreverente, WandaAngel, Poesía Herética, EmilianoDR, nachosol, Josué Gutiérrez Jaldin, JAGC, 🌼⚘María García Manero ⚘🌼, Santiago AlboHerna, Rafael Escobar, Mauro Enrique Lopez Z., Freddy Kalvo, alicia perez hernandez
Comentarios5
y la digo adormilada...o...le digo ador...?
Siii... es le, es le. Lo cambio..
En cualquier caso, muy entretenido y con toques de humor, el descriptivo viaje que has hecho de un día cualquiera, desde que te levantas hasta que llegas a tu lugar de trabajo...
Cómo se llama esta estructura...son 14 versos de 8 sílabas, con seis largas estrofas...???
Bueno, es un romance. Si, ocho sílabas en verso. Versos impares libres, pares bajo rima asonante, manteniendo la misma rima en todo el poema. He intentado que los libres, no asonen con los pares, pero está escrito de corrido y a lo mejor, alguno se me ha ido. No me he fijado si es rima asonante estricta o no, porque he improvisado según se me ocurría. En realidad, ha sido fácil, porque es historia muy real.
Se pueden hacer estrofas de pocos o muchos versos. Creo que no hay regla fija. La primera me salió de catorce versos y bueno, pues los demás ya los he metido con la misma cantidad.
Gracias por la información...
Me parece estupendo respetar lo más posible las estructuras clásicas, pero ayer, en lo que yo creo tiene forma de soneto o casi soneto, ya me apareció un sr llamándome la atención por usar participios.
Es buena disciplina intentar ajustarse, pero, que pena, aquellos que tengan que supeditar lo que quieran expresar a reglas.
Yo estoy recién este año incursionando en la clásica...y trato de ajustarme lo más que puedo a los formatos y a las reglas pero a la fecha aún nadie me dice, aunque sea a modo información, no usar participios ni gerundios en la conformación de un soneto....
Yo pienso que si el participio es usado para darle sentido al verso y a la rima, no tiene por qué ser criticado...
He visto que ud. se maneja bien ajustando medidas, controlando el ritmo, incluso en arte mayor de muchas sílabas, lo que no es fácil. Y sin perder su estilo de un hablar llano, directo. Hay aquí otros estilos diferentes y cada uno, merece la pena.
No fue llamada de atención, fue una observación, como la que te acaba de hacer Carlos, no hay que tomarlo tan a pecho.
Y no dije que estuviera mal, rimar participios, si no que se tratara de evitar lo más posible, así como de no abusar en la rima con gerundios o lo más frecuente con verbos en infinitivo, ya que esto empobrece (así dicen los que saben) los versos.
Y no es invento mío, me parece que Mercedes, lo comenta con frecuencia.
Disculpa la intromisión.
Por cierto, muy bueno tu romance.
Perdóneme. Quizás me he excedido. Ya me paso el otro día, al perder el control por los insultos que le dieron a un amigo, y reconozco que soy prepotente. Le doy las gracias por sus consejos. Lo siento mucho.
Tampoco tengo dramas con los comentarios para mejorar...
Voy allí.
Bueno....en mi publicación de hoy si tengo una buena cantidad de infinitivos...Solamente le reedité la métrica porque originalmente no me preocupé por ella...No tuve cabeza anoche ni ganas de buscar nuevas rimas para mi escrito de hoy....No habría sido sencillo mantener el contexto de la idea original primera....jejejeje
Cuidado con la presión,
puedo salir disparada!,
y es curioso cuando sales
con el pecho como tabla
que al rato se recupera,
como si el aire lo inflara,
y vuelvo a posar tacones
Un placer leerte estimada poeta gracias por compartirlo . Saludos y éxitos.
Saludos. Gracias.
Mi estimada, qué graciosa manera de compartir tu experiencia de un día de trabajo.
A mí también me suele pasar, aunque en mi caso, aun no trabajando renuncie en el que estaba...y levantándome con mucho sueño, el cansancio aumenta al subirme a mi moto. 😂 No duermo por tantas pesadillas...
Saludos y abrazos. ✌
Eso de ir en moto me da miedo. Los coches te pasan por encima y les da igual. Seguiré yendo en mi tren, y de paso, a lo mejor me sale un novio de manos inquietas.
Ah por cierto, niño de la polvora. Pólvora. Palabra esdrújula.
De seguro, mi estimada, ya lo encontrarás… pero me sorprende, creí que ya eras casada o, al menos, que ya tenías novio.
Lo recalco eres muy difícil de predecir... 😅
Rayos y centellas, siempre me pasa... Escribo como loco y me olvido de revisarlo. grax mil por la ayuda con tu ojo de águila. Es estupendo tener una compañera así...
Lo de casarse ya no se lleva. Esos chicos románticos, encantadores, caballeros, quijotes.. deben tener de cincuenta para arriba. Quizás sesenta. Ya no hay..
Tranqui con lo de la gramática... me gusta leer y por aquí veo cosas que, con todo mi respeto porque no todos han podido formarse.. leo cosas.. y tú eres Cervantes, en comparación.
Y yo aquí, de pantalla, en mi jardín… bueno, para las de mi edad, 😅...
Sabes, la primera vez que tuve novia fui todo lo que mencionaste, menos un Quijote, jajaja. ¿Y qué pasó? Duramos un año (nada mal para mi primera vez, jajaja), desgraciadamente le terminé porque a mi madre no le pintaba bien sus actitudes… Hasta ahora veo que no ha encontrado a nadie que conquiste su corazón…
En fin, fe y esperanza son lo último que se pierde. Ya llegará alguien que te robe la pluma y te haga suspirar perfume de rosas... 😅
Oh, mi damisela, suspiro de luna…
Gratificante su elogio; mas me inclino modesto y siempre trato de ser complaciente...
uyyy q notable relato escenográfico de nuestras urbes occidentales posmodernas, anquilosadas en un ensimismamiento frenético de trabajo y hedonismo. Aplausos de pie estimada Escritora, se me ha vuelto placer leer tus poemasssss
Siii.. estas urbes. Hormigueros donde vivimos apiñados y con prisa para todo.
Magnífico y satírico dibujo en letras de un día de trabajo o mejor dicho, de los afanes de la vida. Llegan mis sinceras felicitaciones con cálido abrazo y sincero aprecio.
Muchas gracias por su visita d. Rafael.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.