La casa de la esperanza

Carlos Eduardo


AVISO DE AUSENCIA DE Carlos Eduardo
Hola - Chauuu

El ente deviene y las cosas se transforman en un proceso continuo de nacimiento y destrucción que afecta a objetos, animales y seres humanos. “Todo fluye, somos y no somos”, era el lema básico de Heráclito de Éfeso, también conocido como Heráclito el “Oscuro”. El pensador griego creía que el mundo experimenta un proceso de continuo nacimiento y destrucción al que nada escapa. Dentro del cambio incesante de las cosas, Heráclito postula que existe una unidad o principio eterno encarnado por el fuego. Pero esta llama crepitante es una metáfora que se refiere al movimiento y cambio constante en el que se encuentra sumido el ser humano y el mundo.

 

 

La casa de la esperanza

La construiré con ladrillos de ternura;
tendrá:
una fuente de amor,
una luz de esperanza;


podrás danzar Danubios azules y rosas;
irás conociendo los murmullos del silencio;
volarás en tus sueños alados;


si llegas herid@ en lo hondo,
descansarás,
las aflicciones se esfumarán,
cada recuerdo caerá como los pétalos de la rosa,  …

Sus cimientos serán diamantes.

Habrá:
un espejo que ilumine la casa con tu belleza entera,
plantas de flores aromáticas en el patio de luz al fondo del comedor;


te mimarán los sonidos de las olas;


en el jardín se podrá vislumbrar el horizonte de paz.

Enfrente,

existe un parque desde donde oirás
las rumorosas risas de los niños,
el gorjeo de las aves;

si lo recorres podrás ver:
su laguna de patos, cisnes, nenúfares,
sus prados dibujados, 
parejas soñando con sus ojos encendidos;

 

en la torre,
vista hacia la mar, 
la rompiente de las olas, roqueríos,
atrás, la arboleda, se duerme, …

 

En el torreón
estará instalada una Lucerna,
poseyendo vitrales de Buda, Jesús, Brahma,
su cúpula transparente,
observatorio de astros, luna, estrellas, …
bajo él, una alfombra persa, 
lugar de oración.

    Cada dolor del alma 
ahí
se transformará;


paz , serenidad, comprensión,
reconciliación con la vida,
sin culpas, ni rencores, ni ansias,
ni falsas esperanzas, …

 

Así paradójicamente también
la condena de vivir
requerirá algo de humor,
aceptar las opciones,
subir la montaña
o retirarse del juego;

ingenuamente se existe. 

 

No obstante,
en esta morada 
se producirá el apaciguamiento

Una llaga abierta
es el flechazo del amor
supura;


en esa habitación,
posiblemente comprenderás.

 

 Yo visualicé,
no era uno,
sino dos,
uno quemaba,
el otro sufría.

Cada padecimiento
alivió

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Ramón Bonachí

    Excelente ,una esperanza que quema y otra que sufre en busca del alivio, abrazos.

    • Carlos Eduardo

      Mi amigo, otros abrazos para ti



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.