Es bruja, y no lleva varita,
pero con su andar lanza hechizos,
me enreda en su risa infinita
y me atrapa en el lazo de sus ojos profundos y oscuros.
Con dedos de alarde, dibuja en el aire,
trazos oscuros que arden y enredan,
me susurra al oído: "No temas, mi hechizo es caricia",
y en su abrazo, el tiempo sella algún mal de ojo.
Me mira, y es como un sortilegio,
y aunque sé que me perdí en su juego,
la sigo buscando, como un misterio,
pues su mirada hipnotiza, arranca el alma y la razón.
Su escoba es viento, libertad y olvido,
un vuelo errante que me lanza al abismo,
la sigo y me pierdo en su hechizo sombrío,
como un pájaro preso en su jaula de oro encantada.
Es bruja, lo sé, pero me vuelve loco,
bajo su poder, soy un pobre prisionero,
sus versos son conjuros que encienden y atrapan,
y ardo en la hoguera de su embrujante caldero.
"Alas de murciélago, lengua de serpiente,
huesos de chivo, susurro en el viento,
bajo la luna, yo te conjuro,
que de su amor sea la única dueña."
________________________________
-
Autor:
William26🫶 (
Offline)
- Publicado: 19 de febrero de 2025 a las 00:02
- Comentario del autor sobre el poema: Este poema nació de una fascinación por lo misterioso y lo prohibido. La bruja que aparece en sus versos no es solo una figura de magia, sino también un reflejo de ese poder intangible que algunas personas ejercen sobre nosotros, un poder que va más allá de la razón y la lógica. Quería capturar esa mezcla entre la fascinación y el peligro, ese momento en el que sabes que te has perdido en algo que no puedes controlar, pero no te importa. Ella es todo lo que me atrae y me asusta, y me encuentro atrapado entre la pasión y el desvarío. La bruja es un hechizo, un encantamiento que consume, y yo soy un prisionero dispuesto a seguirla, aunque sé que mi alma arderá en su caldero.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 59
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Josué Gutiérrez Jaldin, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, ElidethAbreu, María C., JUSTO ALDÚ, karonte, CARLOS ARMIJO R...✒️, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Mujer perseverante, alicia perez hernandez, pasaba, Pilar Luna, MISHA lg, El Hombre de la Rosa
Comentarios5
Gracias Willian por tus letras bien escogidas para tu poema.
Abrazos y buenas noches.
Gracias por tu comentario y visita...Descansa.
Muy cierto y acertado verso, sin ser brujos o brujas hay seres que te hechizan para toda la vida.
Un salido cordial
La "bruja" en el poema representa a esa persona cautivadora y enigmática que nos hechiza sin necesidad de magia literal. Sus encantos son sus miradas, sus palabras y su forma de ser, que nos envuelven y nos dejan atrapados, como bajo un hechizo del cual no queremos escapar. Es una metáfora poderosa para describir el impacto que alguien especial puede tener en nuestra vida, jugando con la figura mítica de la bruja de manera poética y profunda.
Gracias por tu comentario y por pasar a mi rincón. Un saludo y un abrazo fraterno.
Te comprendo, a veces uno hace el símil con una bruja por los efectos que ejercen.
Me parece muy bien que le hayas escrito, pues has reflejado un sentir.
Saludos,
Hay personas que, sin necesidad de magia, tienen el poder de hechizarnos con su presencia, su mirada o su risa. Esos encantos invisibles nos atrapan y nos dejan marcados para siempre, como bien señalas.
Gracias amigo por tu comentario. Saludos.
Algunas personas William, no necesitan pócimas, ni conjuros; nos atrapan con la magia de su mirada, y la sutileza de su vos, y sin darnos cuenta, ya estamos bajo ese hechizo subliminal y todos sus encantos.
Así es mi estimado amigo...su magia de esa personas está en esos detalles especiales que nos hechizan.
Gracias por pasar y dejar tu comentario...Buen día.
Me asaltó la curiosidad con respecto al vehículo de vuelo de las brujas y lo busqué en google...Hay bastante material pero todas coinciden en esto...te pego una pequeña parte de lo que encontré:
Es un error generalizado. En realidad, las brujas nunca volaron en escobas. El origen de la asociación errónea podría ser tan banal como el hecho de que las escobas fueran utilizadas exclusivamente por las mujeres para limpiar. O podría ser mercantil. Una escoba apoyada fuera de una puerta era un letrero dejado por las cerveceras medievales para indicar que sus cervezas estaban a la venta en el interior.
Sin embargo, las escobas no se consideraban el único medio de fuga a disposición de las brujas. También los animales, como cabras que representaban a Satanás, palos de cocina y otros objetos de madera podían ser una herramienta. En 2019, el historiador Julian Goodare señaló para National Geographic que el juicio de Margaret Watson en 1644 registró los siguientes detalles sorprendentes: "Has confesado que... Mallie Paterson cabalgaba sobre un gato, Janet Lockie cabalgaba sobre un gallo, tu tía Margaret Watson cabalgaba sobre un árbol de espino, tú misma cabalgabas sobre un manojo de paja y Jean Lachlan cabalgaba sobre un árbol de saúco".
Aprender no tiene edad ni límite; siempre hay un oficio, una lección o un saber esperándonos. La verdadera sabiduría está en nunca dejar de descubrir.
Gracias Carlos por su aporte y su aclaración.
Buen día...
Aclaración ninguna...solo quise compartir contigo lo que encontré con respecto a las brujas y las escobas...La que escribió Harry Potter también debe haberse inspirado en ellas cuando ideó ese juego tipo handball pero jugado en el aire y montados en escobas los jugadores...
OK...OK...Carlos...Gracias
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.