No me viste aunque yo a ti te esperaba;
no supiste, ser corazón paciente
que trazara entre dos un simple puente,
dando paso a un amor que tanto amaba.
No te vi, cuando yo también buscaba,
y no supe tener fe, ser creyente
en las luces y estrellas del presente
olvidando el pasado que anhelaba.
Triste vida que juega con el arte
de crear direcciones en el viento.
Tú buscabas. Yo no supe encontrarte.
Triste don, triste suerte, triste aliento,
que no sabe dar amparo y baluarte
a una lucha, que muere en el intento.
****
Madalen
-
Autor:
Madalen (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 19 de febrero de 2025 a las 10:15
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 30
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Josué Gutiérrez Jaldin, Fabio Robles, EmilianoDR, Poesía Herética, Freddy Kalvo, alicia perez hernandez, Ricardo Castillo., Mauro Enrique Lopez Z., CARLOS ARMIJO R...✒️, Enrique Fl. Chaidez, yunque, Rafael Escobar
Comentarios5
Bonito soneto amiga Malen...
Muchas gracias. Hasta pronto.
Mi estimada poetiza, un gusto leerte y pasar por tan agradable soneto. Pero tengo una duda: en el primer verso, el analizador de métrica cuenta veinte sílabas; ¿no debería ser once? Eso, o ya es otro sutil formato para iniciar un soneto… Pero por las moscas, ahí te dejo ese pequeño detalle. Saludos y abrazos.😄
Hola chico poeta.
Espera a ver... estoy contando... paciencia... casi, casi....acabo ...ya. Cuento once. Debes de tener el contador que usan los políticos para calcular impuestos. Ya te dije que esa debe ser tu carrera.
No, mi estimada doncella, lo hago igual manualmente....
Y...Seguir esa carrera… mmm, tengo dudas. La mayoría son subordinados de su propia falacia; pocos son los que sí cumplen y no faltan a su palabra. ¿Te imaginas verme como un político, alardeando en las calles y asegurando mejoras en las áreas de economía, salud, educación, seguridad, y empresas privadas y públicas? 😂
Qué es broma. Quité los asteriscos **** para que no te pase. No le des importancia a eso. Entre 10, 11 y 12, según comas, enlaces, desenlaces, etc.. puede valer. Hay cosas más importantes en los poemas. Al menos para mí.
Bueno querido, tengo que despedirme o medio despedirme...
Solo te seguía la corriente, doncella. Y sí, pasa, pero es cuestión de ajustarlo. Que tengas un excelente día, doncella. 😊👋
Bueno, tú también. Pero no es hasta mañana. He de despedirme Josué, pues debo de volver a mi jardín, no sé si por poco, mucho tiempo, o.. definitivo. No depende de mí. Pelearé y diré que no debo dejar aquí a un chico encantador al que debo echar un ojo. Si es descanso leve o temporal, pues hasta la próxima. Si no, pues te pido perdón por las bromas y los excesos. 😘😘😘😘😘. Se bueno y ayuda a los demás.
Doncella, no soy bueno para las despedidas… más te deseo lo mejor y, en el corto tiempo que te pude conocer, eres una señorita muy pícara, bromista y fenomenalmente buena escritora. Espero pronto volver a hablarte, ¡luches y ganes la pelea! 😅😅 No te preocupes, seguiré siendo el mismo de siempre, “el chico” o “niño de la pólvora”. ¡Cuídate mucho! ☺🤗😘
No te vi, cuando yo también buscaba,
y no supe tener fe, ser creyente
en las luces y estrellas del presente
olvidando el pasado que anhelaba.
Gracias por compartir tu poema un placer leerlo con unos excelentes versos.
Saludos y gracias.
Muchas gracias.
Que hermosura nos regalas .
el final lo bordaste. un gusto leerte
Muchas gracias sr. Yunque. Y hasta pronto.
Melancólico pero lleno de armonía y sentimientos. Mi felicitación viaja hacia ti con.mi cálido saludo y muy sincero afecto.
Igualmente d. Rafael. Hasta pronto.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.