TROFEO , LUÍS CARLOS ABRITTA

Rafael Merida Cruz-Lascano

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TROVADORES OMT-BRASIL

Otorga el 2º. Lu.gar, trovas clásicas, Categoría Veteranos.

Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano

 

TEMA AMANECER CONCURSO DE BRASIL 2024

Promovido por Luís Carlos Abrita

En honor a José Lucas de Barros

 

1º Lugar

GERMÁN ECHEVERRÍA AROS

CHILE

En la luz de la alborada

se ve el rostro del querer;

es el astro que a su amada

la besa al amanecer.

 

-o-

2º Lugar

RAFAEL MÉRIDA CRUZ- LASCANO

Guatemala

 

AMANECER EN MINAS GERAIS

Gerais asume su historia...

en tu recuerdo imaginas

la tierra triste, expiatoria

de amanecer en las minas.

 

-o-

 

3º Lugar

JUAN FRAN NÚÑEZ PARREÑO

España

RENACE NUESTRO SER

Nos bendice un nuevo día

el sol del amanecer,

respirando esa energía

renacerá nuestro ser.

 

-o-

 

4º Lugar

IRIS DELGADO DE LA TORRE BUENO

Perú

 

VALOR DEL AMANECER

 

Despertar es renacer

y exige acción y armonía;

¡porque un nuevo amanecer

 

-o-

5º Lugar

 

MARÍA INÉS ARRABAL

Venezuela

 

NUEVO DÍA

 

Amanecer es el nombre

del más hermoso momento

cuando el sol alumbra al hombre

y al día en su nacimiento.

 

 

MOCEDAD

 

Trova: Es música es poema,

cuartetas que no se innoven

y con BARROS no hay problema

es trovista desde joven

 

 

 

 

Homenagem ao grande poeta  José Lucas de Barros

(12 de março de 1939—04 de dezembro de 2015)

.

.

Faleceu na professor,

bella letra aventureira

poeta, advogado  autor

Tarde desta sexta-feira

.

preenchido com imensa dor

Irá em longa esteira

como pobre pecador,

como os grãos de areia

.

Na trova, eu fiz  um poema

dizendo com amor, adeus

seu trova é um diadema

 

 

Letras são prêmios meus

deixando  ilusões   éma

vocé em paz no céus

.

.

Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano.

“Hombre de Maíz 2009”

Guatemala, C. A.

Ver métrica de este poema
  • Autor: Rafael Mérida Cruz-Lascano (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 19 de febrero de 2025 a las 13:08
  • Comentario del autor sobre el poema: En La trova, del complejo cultural de la Edad Media, señala el carácter antológico y misceláneo de la sección poética, recorte del universo cultural del medioevo y sus modos de representación literarios, artísticos e históricos singulares, formas de composición hermética que resultaban en versos dificultosos, cerrados, enigmáticos, por el recargamiento excesivo de conceptos.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 12
  • Usuarios favoritos de este poema: Ricardo Castillo., Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Mauro Enrique Lopez Z.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.