El invierno
cierra las puertas del valle,
la noche aúlla
con el viento del norte
y las bruxas vuelan por los tejados.
En las chamineras
los espantabruxas y el motilonot
guardan la casa,
tenazas abiertas junto a la cadiera
y una cruz marcada en las cenizas.
El Bautismo protege a los cristianos,
una rama de olivo bendecida,
un llamador de garra de animal
y una flor de cardo en la puerta
ahuyentan los sortilegios.
Muchos siglos perdidos,
las bruxas son mujeres,
no bajan por el hollín,
ellas levitan entre las flores.
Palabras que se emplean procedentes del aragonés o la fabla:
- Cadiera: banco de madera con una tabla que hace de mesa en la que se puede comer junto al fuego de la chimenea.
- Chaminera: chimenea.
- Espantabruxas: espantabrujas. Piedras de diferentes formas que se colocan en las chimeneas e impiden el paso de las brujas.
- Motilonot: muñeco de barro en la chimenea para protegerla de la entrada de las brujas.
-
Autor:
Pilar Luna (
Offline)
- Publicado: 20 de febrero de 2025 a las 16:32
- Comentario del autor sobre el poema: Si vais por los Pirineos, en muchos pueblos si observáis los tejados podréis ver los espantabrujas, que se colocan desde hace siglos en las chimeneas, para evitar que entren las brujas en las casas, ya que al cerrar puertas y ventanas, queda un entrada por la chimenea. Además se hace una cruz en la ceniza de la chimenea, se pone una rama de olivo bendecida el Domingo de ramos etc. Y yo pienso ¿A que mujer se le va ocurrir entrar por la chimenea para ensuciarse de hollín? A ninguna.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 554
- Usuarios favoritos de este poema: Carlos Armijo Rosas...✒️, Javier Julián Enríquez, Romey, rosi12, Llaneza, William26🫶, Tommy Duque, Fabio Robles Martínez, Antonio Martín, alicia perez hernandez, José López Moreno., JAGC, yunque, Alexandra l, nachosol, pasaba, MISHA lg, Jaime Correa, Charlie Aritz, ElidethAbreu, JUSTO ALDÚ, Mauro Enrique Lopez Z., Enrique Fl. Chaidez, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Gonzalo Márquez Pedregal, Ricardo C., j.a.c., Alfonso J Paredes, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Poesía Herética, Classman, Mael Lorens, David Arthur, EmilianoDR, MonCiel, Mujer perseverante, El Hombre de la Rosa, gaspar jover polo, José Antonio Artés, Sami Sanz, Dux Den, Gloria Villanueva, Rafael Huertes Lacalle, Maxi Aristarán, Rosario_Bersabe, Emilia🦋, Paris Joel, Ainaia, José Luis Galarza, • Poemas del ㄥobo •, LKATHERINE CORTÉS PÉREZ, Hernán Mejía Silva
Comentarios15
Sabías que las brujas....nunca volaron en escobas...???
Sí, parece ser que los palos de las escobas los introducían en la vagina con alucinógenos, porque así hacían mas efectos las sustancias. Eso lo leí, pero vete a saber si es cierto.
Ayer me entretuve buscando en google de dónde viene ese mito...y todos parten diciendo lo mismo: las brujas no usaban escobas para volar....jajajajaj
Qué degeneradas tus brujas Pilar....jajajajaja
¡Ay, Dios mío Pilar, las brujas son pajeadoras!....😅
escobeadoras...????
Lo que querais decir, que vosotros sois los maestros.
Yo...maestro de nada...Duque...
Tommy de qué diablos dijiste tú que eras maestro.::???
Mi fascinación por los temas oscuros y místicos, donde lo sobrenatural se mezcla con las antiguas creencias populares. Me atraen las leyendas y las figuras que habitan en las sombras, como las brujas y los símbolos de protección, que crean una atmósfera de misterio y magia.
Saludos cordiales. Buen poema.
Gracias, busca en internet leyendas de brujas por el pirineo y Galicia, gracias por leerme, saludos.
las bruxas son mujeres,
no bajan por el hollín,
ellas levitan entre las flores.
BELLO LEERTE SALUDITOS
Eso de decir que bajaban por las chimeneas son inventos de hombres, porque a nosotras solo se nos ocurre en caso de fuerza mayor, gracias por leerme.
Yo no sé las brujas, pero Santa Claus en navidad y los amigos de lo ajeno a lo largo de todo el año, sí entran por la chimenea.
Saludos Pilar.
Es un sitio como otro cualquiera para entrar, buenas noches Antonio.
Muy cierto, lo malo es el aterrizaje y salir impoluto jajaja.
Buenas noches Pilar.
Precioso tu escrito con sabores a leyendas , a lo antiguo que pasa de generación en generación por la cultura de los pueblos
Saludos
Gracias, por el Pirineo mantienen bastantes leyendas, la cultura de un pueblo se nota en lo que saben conservar y en lo que conocen de su pasado, gracias por leerme.
bellas letras cierto poetisa las brujas tan humanas como cualquiera
gracias por compartir
Muchos siglos perdidos,
las bruxas son mujeres,
no bajan por el hollín,
ellas levitan entre las flores.
Palabras que se emplean procedentes del aragonés o la fabla:
besos besos
MISHA
lg
Tienes razón, las brujas son como todas nosotras, ni mas ni menos. Saludos y un abrazo.
Querida Pilar, que gran poem ay el cierre me ha cautivado.
Somos brujas entre las flores.
Abrazos y aplausos !!!
Gracias Elideth, yo sigo pensando que lo de llamarnos brujas es un intento de difamar a las mujeres, que eran curanderas y matronas, y a los hombres no les venía bien que practicaran la medicina, saludos y un abrazo.
Hablando de costumbres para apilar ...
¿Sabía que en algunas culturas,
las brujas tenían un Pilar
para conversar con la Luna... ?
👍
Pues me viene bien a mí lo del pilar y la luna, gracias por la información y un abrazo.
Fabuloso poema ,con toques ancestrales
que nos transporta a tiempos pasados.
Saludos Pilar luna un placer leerte.
Segun tengo entendido ,cuando se reunian
inpregnaban ,no se si unos vastones o escobas ,
en unas sustancias alucinogenas .Y se lo ponian,
en los genitales .La sustancia la absorvian por ,
la mucosa genital y tenian alucinaciones .
Asi es como parece que volavan .
Sí, eso lo estuve leyendo el otro día, o sea que volaban con alucinaciones...pues cuando fueran viejas algunas acabarían pasadas de cabeza, y eso les daría mala fama, aunque si tomaban sustancias la mayoría morirían jóvenes o en edad madura. Gracias por leerme y comentar.
Siempre fueron mal interpretadas. Lo que no se conoce se atribuye a lo maligno muchas veces. Curar en la edad media era casi mágico, más si desafiabas al curandero del pueblo. Así se escribieron muchas historias, incluso las de Salem.
El crimen: Blasfemia, el castigo: La hoguera.
Me encantó tu comentario de autor fuera del poema.
Saludos
Gracias Justo, el tema de las brujas es interminable, buen Domingo y un abrazo.
Geniales tus hermosas estrofas estimada poetisa y amiga Pilar Luna
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias Críspulo, un abrazo fraternal.
Por el norte de Navarra hacen akelarres y el cardo de la puerta protege también de brujas y malos espíritus, por los Pirineos navarros se denomina eguzkilore -en euskera- , es la flor del sol (diferente al girasol ). Bonito poema y buena defensa de vuestro patrimonio lingüístico. Saludos cordiales. Que tengas una buena semana.
Gracias, sí por Navarra hay mucha tradición brujeril, y al parecer lo del cardo es porque la flor tiene muchas espinas, y para entrar las brujas las tienen que quitar una a una y se tarda mucho. Tiene su gracia, saludos.
las brujas sí existen, y vuelan, y los brujos tambn. Lo único q no sucede es lo del palo de escoba, me parece. Pasa q no existen de las maneras culturales q imaginamos. Simplemnt son personas de carne y hueso, con un muy amplio conocimiento espiritual, pero q lo usan para mal, para hacer daño, y para imponer sus objetivos perversos. Subestimar estas personas es un grave error, pues son los/as responsables de muchos de los males sociales y personales q padecemos.
Bueno, yo hablo de brujas buenas, de las que asesoraban con hierbas y ungüentos, y traían niños al mundo que tenían un sistema menos doloroso. No vuelan, eso es un mito para meter miedo a la gente.
Lo de las fuerzas malignas es otro tema, el diablo existe, así como sus seguidores y las fuerzas oscuras, ellos se lo verán. Una vez escuché que el Monasterio de el Escorial, que es grandioso, lo mandó construir Felipe II encima de una de las siete entradas al infierno para sellarla. piensa que se hacen misas y contra eso el diablo no puede.Hay ventanas negras y ventanas blancas, son entradas al otro lado. Si coges las negras, no sé como te podrán ayudar una vez que las traspases. Un saludo y gracias por tu comentario.
Pero al menos las ventanas blancas no están en el suelo, están en el espacio, en otra dimensión junto a nosotros.
x eso, bueno, con matices pero me parece q coincidimos bastante en cuanto a la realidad y eficacia del mundo espiritual. Gracias x permitirme comentario, muy cordial saludo Pilar
Ohhh, me encantó tu poema.
Gracias por leerme Rosario, un saludo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.