Tonadilla.
.
.
I
Salió el son muy temprano
ya el rumor de la campiña
la primavera es niña
casta en todo verdor
nos alegra la mañana
La falda de la montaña
con su frescura no engaña
embelleciendo el derredor
II
Amanecer en otoño
es la frescura en tus ojos
estaciona los hinojos
al canto del ruiseñor
siempre cuando amanezca
señal es que en ti crezca
como el viento y las flores
lo bello es tu candor.
.
III
Baila al derredor del sol
sobre solsticio, es verano
en el ecuador su hermano
de cuando el sol es mayor
la primavera de otoño
el árbol viste de verde
ve que el verano concuerde
brillando más, con calor.
.
.
Rafael Mérida Cruz-Lascano.
Tonadilla. Poesía Lirica Castellana.
Tomás de Iriarte. Fue uno de los impulsores de la octava estrofa, la “Tonadilla”: nació en Puerto de la Cruz (Tenerife) en 1750 y fue un importante escritor español del siglo XVIII.
A los 14 años de edad se mudó a Madrid y se estableció con su tío que trabajaba como traductor en la Secretaría de Estado; allí Tomás recibió una prestigiosa educación que lo preparó para el futuro que le esperaba. Abbcdeec.
-
Autor:
Rafael Mérida Cruz-Lascano (Seudónimo) (
Online)
- Publicado: 22 de febrero de 2025 a las 08:30
- Comentario del autor sobre el poema: Tomás de Iriarte. Fue uno de los impulsores de la octava estrofa, la “Tonadilla”: nació en Puerto de la Cruz (Tenerife) en 1750 y fue un importante escritor español del siglo XVIII. A los 14 años de edad se mudó a Madrid y se estableció con su tío que trabajaba como traductor en la Secretaría de Estado; allí Tomás recibió una prestigiosa educación que lo preparó para el futuro que le esperaba. Abbcdeec.
- Categoría: Naturaleza
- Lecturas: 2
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.