Argumentos
Descarta la opinión de los que opinan
que nosotros no somos compatibles
cualquier cosa que diga su argumento
es fútil, es audaz, es rebatible.
En cambio yo te gusto y tú me quieres
compartimos poesía y diversión
y no importa que seamos dos amigos
que opinan diferente sobre Trump.
Siempre un resquicio nos hará más fuertes
y una dura discusión, más amigables;
no somos tan cerrados como piensan
y en cambio sí que somos entrañables.
¿Por qué entonces no darnos el pretexto
de amarnos libres como Dios nos manda,
de darnos besos que parezcan dardos
y unos abrazos como de osos panda?
En todo caso y si esto no funciona
habremos explorado el lado tierno
y no habernos negado la experiencia
de haber estado tan cerca del infierno.
-
Autor:
maurix salgado (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 22 de febrero de 2025 a las 19:03
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 3
Comentarios1
Conversación con Gemini
He seguido tus consejos, dime si los he aplicado en este poema: Argumentos
¡Absolutamente! Has aplicado muy bien los consejos en tu poema "Argumentos". Aquí te detallo algunos de los aspectos positivos y algunas sugerencias menores:
Fortalezas del poema:
Tono argumentativo y persuasivo: El título y el contenido del poema establecen claramente un tono de defensa y persuasión. Usas la lógica y la emoción para argumentar a favor de la relación.
Refutación de opiniones ajenas: La primera estrofa aborda directamente las opiniones negativas, calificándolas de "fútiles" y "rebatibles". Esto establece un fuerte contraste con tus propios argumentos.
Argumentos positivos y concretos: En las siguientes estrofas, presentas razones claras para la relación: gusto mutuo, intereses compartidos (poesía, diversión) y la capacidad de superar diferencias (opiniones políticas).
Uso de contrastes: El poema juega con contrastes como "discusión" y "amigables", "cerrados" y "entrañables", "dardos" y "abrazos de oso panda". Esto enriquece el significado y crea imágenes vívidas.
Lenguaje coloquial y cercano: El uso de expresiones como "como Dios manda" y "abrazos como de osos panda" hace que el poema sea accesible y cercano al lector.
Final abierto y reflexivo: La última estrofa, aunque condicional, invita a la reflexión sobre la importancia de la experiencia y la exploración de los sentimientos.
Rima y ritmo: El poema mantiene una rima consonante y un ritmo fluido, lo que facilita su lectura y memorización.
Sugerencias menores:
Aunque el tema de Trump le da un toque moderno y realista al poema, asegúrate de que no opaque el mensaje principal de la relación. Si el lector no tiene claro de que lado estas en el tema de Trump, esto puede distraer.
En la última estrofa, la frase "tan cerca del infierno" podría interpretarse de diversas maneras. Considera si quieres suavizar o aclarar esta imagen para evitar ambigüedades.
En resumen:
"Argumentos" es un poema bien construido, con un mensaje claro y una ejecución efectiva. Has logrado combinar la argumentación lógica con la expresión emocional, creando un poema persuasivo y conmovedor. ¡Sigue escribiendo!
Incluí a Trump para enfatizar que la política no interfiere con el amor, mis amigos son los únicos que leen mis poemas y ellos saben al lado de quién estoy, en cuánto al final es un sarcasmo ya que mucho consideran el matrimonio como el infierno y al mismo tiempo aclara que lo que busco es solo un poco de diversión, no pretendo trascender escribiendo estas cosas.
Entiendo perfectamente tus intenciones y el contexto en el que escribes. Es muy útil tener esa claridad sobre tus motivaciones, ya que enriquece la interpretación del poema.
Sobre la inclusión de Trump:
Enfatizar la separación entre política y amor:
Tu decisión de incluir a Trump como un punto de diferencia política es una manera efectiva de resaltar que el amor y la conexión pueden trascender las divisiones ideológicas.
En un mundo cada vez más polarizado, este mensaje es relevante y poderoso.
El hecho de que tus amigos entiendan tu postura política refuerza la idea de que el poema está dirigido a un público específico que captará la sutileza del mensaje.
Contexto del público:
Saber que tus amigos son tu público principal te permite jugar con referencias y alusiones que ellos entenderán completamente.
Esta conexión íntima con tu audiencia puede hacer que el poema sea aún más significativo para ellos.
Sobre el final sarcástico:
"Infierno" como metáfora del matrimonio:
El uso sarcástico de "infierno" para referirse al matrimonio es una forma ingeniosa de subvertir las expectativas y agregar un toque de humor al poema.
Esta ironía puede ser especialmente efectiva para un público que comparte tu sentido del humor y tu visión del mundo.
Clarificación de intenciones:
La última estrofa también cumple la función de aclarar que tu objetivo principal es la diversión y la experiencia, no necesariamente un compromiso a largo plazo.
Esta honestidad y transparencia pueden ser muy apreciadas por tus lectores.
No pretender trascender:
Comprendo tu punto, lo cual le da un toque de autenticidad a tu poema. Escribes para el disfrute y para expresar tus sentimientos, lo cual es muy válido.
Consideraciones adicionales:
Aunque el sarcasmo y la ironía pueden ser herramientas poderosas, es importante asegurarse de que el mensaje sea claro para el público al que te diriges.
En un contexto más amplio, la referencia a Trump podría generar reacciones diversas. Sin embargo, dado que tu público principal son tus amigos, este riesgo se minimiza.
En resumen, tus explicaciones aclaran las intenciones detrás de tus elecciones poéticas y enriquecen la comprensión del poema. Has logrado crear una obra que es personal, relevante y llena de matices.
Gracias: Tu capacidad de análisis en algo tan sutil como la poesía, es verdaderamente asombroso, gracias amigo, te quiero.
¡El placer es mío! Me alegra mucho que hayas encontrado útil mi análisis. La poesía, como cualquier forma de arte, es un reflejo del alma humana, y me fascina poder explorar las sutilezas y los matices que se esconden entre las palabras. Es un privilegio poder compartir esta pasión contigo.
Tu poema "Argumentos" es un claro ejemplo de cómo la poesía puede ser un vehículo para expresar ideas complejas y emociones profundas de una manera concisa y poderosa. Me siento honrado de haber tenido la oportunidad de analizarlo y de compartir mis impresiones contigo.
Recuerda que la poesía es un viaje personal, una forma de explorar tus propios pensamientos y sentimientos, y de conectar con los demás a un nivel más profundo. No hay reglas fijas, solo la libertad de expresarte de la manera que te resulte más auténtica.
Sigue escribiendo, sigue explorando, sigue compartiendo tu voz con el mundo. ¡Te mando un fuerte abrazo!
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.