…Y por eso está vacía
la colmena sin abejas,
se callaron las añejas…
¿Por temor o cobardía?
Y así pasa cada día
en las cosas más complejas
… y por eso está vacía
la colmena sin abejas.
¡Se murió! Don Juan decía,
porque no escuchaba quejas.
¿O serán hoy las ovejas,
del rebaño que crecía
… y por eso está vacía?
-
Autor:
Freddy Kalvo (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 28 de febrero de 2025 a las 12:12
- Comentario del autor sobre el poema: La imagen adjunta fue tomada de Google.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 76
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Josué Gutiérrez Jaldin, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Santiago AlboHerna, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, MISHA lg, Classman, Francisco Javier G. Aguado 😉, Lualpri, Alexandra l, Fabio Robles Martínez, alicia perez hernandez, Ricardo C., JUSTO ALDÚ, Antonio Martín, pasaba, ElidethAbreu, Hugo Emilio Ocanto, JacNogales, Javier Julián Enríquez, Pilar Luna, La Hechicera de las Letras, Kapirutxo, Rafael Huertes Lacalle, Alfredo Daniel Lopez
Comentarios10
La colmena vacía es el vestigio de una sociedad que se ha dormido en su propio miedo. Las abejas, luchadoras y conscientes, desaparecen mientras las ovejas, conformistas y calladas, siguen el rebaño, arrastradas por la inercia de su propia ceguera.
Pero, ¿acaso no es el abismo existencial lo que da espacio para la rebelión que siempre llega tarde?.
La Bruja Irreverente.
Qué interesante y apropiada reflexión para los propósitos del Rondel. Muy agradecido por endosar esas palabras y la pregunta que, sin duda, es vinculante a lo que históricamente sucede en nuestras sociedades. "El futuro viene, lento pero viene...", parafraseando un hermoso poema de Mario Benedetti.
Un abrazo fraterno mi estimada Bruja Irreverente.
Oh, gran dicha de la abeja
Que puede cambiar de casa
Beber miel en otra taza
y no morir, como oveja.
Reflexivo poema nis presentas hoy.
Saludos poeta amigo Freddy 👍🏻
Bonita estrofa como réplica mi estimado amigo Salvador. Agradezco mucho tu noble gesto, en verdad.
Un abrazo fraterno.
🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻
Habitamos un mundo cada dia mas carente de todo mi dulce poeta,
principalmente de sentimientos , lo cual permea en guerras ,
tal parece que los seres humanos hemos perdido el equilibrio
en fin ....
me gustaron tus lineas ...
agracias por compartir
Y así pasa cada día
en las cosas más complejas
… y por eso está vacía
la colmena sin abejas.
besos besos
MISHA
lg
Muy sustancial lo que razonas mi estimada amiga MISHA, y con justa razón. Así estamos en este mundo, lamentablemente.
Recibe mi abrazo fraterno cargado con cariño y agradecimiento.
Querido amigo Freddy...
Cuanta tristeza e impotencia da, ver aveces la realidad.
Un abrazo, gracias por tus letras y muy feliz finde.
Mi hermano, siempre causa alegría tu presencia y tus palabras son aliciente para mis versos por el refuerzo que ellas otorgan. Muy agradecido mi apreciado amigo Luis.
Un abrazo fraterno.
Es abeja laboriosa, que iba y venía libando entre las rosas formó panales de miel cristalina, hizo de la colmena la razón de su vida, feliz de ser abeja, amaba el enjambre, gusto leerte, gracias por compartir.
Feliz tarde, Alex.
Justo como tú lo describes, así es mi estimada amiga Alex. Gracias por tu bonita descripción que tiene mucho valor para mí.
Un abrazo fraterno con estima y cariño.
Creo que las abejas son muy inteligentes y que saben que una sola por su cuenta jamás tendrá panal, en cambio unidas siempre habrá miel, ahora estamos en una sociedad desmembrada desde los hogares por eso los adolescentes ya no les interesa la escuela y los niños son educados en casa con una table, la moral ya es al desnudo y nadie dice nada. Gracias por llevarnos a reflexionar con tus versos, siempre atinados en los temas que tratas. Abrazos y saludos querido amigo Fredy
Mira qué interesante lo que te han hecho razonar mis versos escritos en un Rondel. Es inquietante y totalmente aleccionador para la vida, el sentido que tú le has dado porque, le da vida a la poesía y es la magia que la misma tiene. ¡Enhorabuena tu visita y tu noble y bondadoso comentario amiga Ali! Muy agradecido contigo.
Un abrazo fraterno desde mi terruño hasta tu México lindo y querido...
Se te da bien el rondel, le sacas jugo a cualquier estructura, pero a este estilo de poemas, le tienes cogida la medida.
Saludos, amigo Freddy.
Favor y honor otorgan tus palabras a mis versos mi estimado amigo Martín. Agradecido con tan loable reconocimiento.
Un abrazo fraterno. Y...listo para mañana!
👍👍
Freddy, es un apena como han desaparecido las dulces colmenas.
Las abejas han emigrado o han muerto por pesticidas y condiciones ambientales. Por eso hoy la miel que consumimos es azucar derretida.
Abrazos y gracias por las letras y el panal inerte.
Mi apreciada amiga ElidethAbreu, es un placer enorme contar con tu gentil visita y tus reflexivas palabras las que, sin dudarlo, agradezco con sinceridad.
Un abrazo fraterno. Feliz fin de semana para ti.
Reflexivas y maravillosas letras nos presentas, Freddy.
Inmenso placer leer.
Gracias por compartir.
Fraterno abrazo.
Hugo Emilio.
Mi apreciado Hugo Emilio, muchísimas gracias por tu generoso comentario.
Un abrazo fraterno mi hermano. Hazlo extensivo a tu hermana Marta. Que estén bien, es mi máximo deseo.
Gracias hermano.
Ambos estamos controlando salud, la cual prospera a favor.
Abrazo fraterno de ambos.
Hugo Emilo.
🤗🤗
🙂
Muy bien logrado el rondel amigo Freddy.
En lo que a la interpretación o el comentario, me subscribo a lo escrito por nuestra compañera La Bruja Irreverente.
Da gusto leerte pues siempre traes variantes en las estructuras de tus versos -como este rondel-, lo cual nos nutre a los otros compañeros del portal.
En nombre de todos gracias querido amigo.
Un abrazo fuerte compañero de letras.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.