"Suiza, me percaté, que siendo tú tan diminuta, eras sideral. Supe que tus cuarenta y dos mil kilómetros cuadrados, eran más grande que la tierra y tan inmenso como el sol, capaz de alumbrar con tu alma al universo"
Suiza gloriosa
Quiero que sepas, gloriosa Suiza, que cuando niño me hablaron muy bien de ti. Me contaron tu historia y me inculcaron tus valores inherentes. Me dijeron que eras una nación maravillosa, de ilustres personajes; de relojes sencillos e imponentes; con los mejores chocolates del mundo; cuna de los quesos más exquisitos del planeta; de ferrocarriles colosales, capaces de vencer umbrales, laderas y montañas, triunfos e innovaciones, traducidos en paisajes inimaginables y fantásticos; entidades financieras prósperas; y centros de investigación y universidades, fábrica de premios nóveles. Que eras casi perfecta, con mujeres hermosas, gente solidaria, competitiva, relevante, famosa, inventadora e inmortal.
Papá no era suizo, pero parecía serlo, en su enfoque, puntualidad y orden. Un día me regaló su clepsidra, un omega universal, y con orgullo empecé a lucir ese reloj, bañado de cariño, oro y utilidad. Ese detalle marcó la hora en que empecé a sentir mayor curiosidad por ti y pensé: Algún día visitaré el territorio del instante medido, segundo a segundo, por sus ilustres relojeros y población en general.
Cuando fui a la universidad empecé a indagar tu historia, y quedé impresionado y enamorado de ti. Supe que eras un Estado Helvético Federal, que la participación ciudadana era tu eje transversal para lograr superar las contradicciones de la sociedad, planificar tus políticas públicas, afrontar el presente y preparar el método para afrontar el futuro. Me percaté, que siendo tú, tan diminuta, eras sideral. Supe que tus cuarenta y dos mil kilómetros cuadrados, eran más grande que la tierra, y tan inmenso como el sol, capaz de alumbrar con tu alma al universo. En este ínterin nunca deje de pensar en ti, y por eso insistí en verte, en conocerte, en amarte personalmente.
-
Autor:
Rafael Parra Barrios (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 3 de marzo de 2025 a las 04:23
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 16
- Usuarios favoritos de este poema: Rafael Parra Barrios, Hugo Emilio Ocanto, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, pasaba, alicia perez hernandez
Comentarios1
Entonces has venido a Suiza? Cual región te gustó más?
Es un honor que una persona como tú tenga una visión tan positiva.
Gracias y un abrazo🇨🇭
Feliz amanecer Patricia!
Tal vez peque de imprudente al escribirte a esta hora, más la idea es que estés descansando y lo leas al comenzar el día. Así que espero no interrumpir tu sueño.
En la reflexión de mañana, para ti, hoy, doy cuenta de la agenda cumplida en Suiza, los condados y lugares visitados, así como lo que más me gustó, que creo es todo, porque la percibo como una estructura, cuyas partes interactúan sincronizadamente, tal como un reloj.
Seguimos en comunicación amiga🌹
Fuerte abrazo!
Siempre agradecido por tu deferencia.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.