EL RITO DE LA ESTRELLA

karonte

Bienvenidos al gran ritual,

donde las estrellas se compran al peso,

la soberbia se viste de gala

y la humildad ya se fue de regreso.

 

El juez de turno dicta sentencia,

"¡Todo el mundo quieto y a adorar!"

Pero ni sabe lo que es conciencia,

solo quiere que le aplaudan sin cesar.

 

Aquí la amistad es una sonrisa,

de esas que se borran en cuanto llegas lejos,

te abrazan fuerte, pero con prisa,

como si tu aliento fuera un mal consejo.

 

La crítica se disfraza de cariño,

te dan el abrazo, pero con veneno,

te dicen “todo bien”, pero en el camino

te apuñalan con un gesto terreno.

 

La adulación es el rito sagrado,

"¡Qué genio eres! ¡Eres brillante!"

Aunque lo que escribes está equivocado,

pero, claro, tu ego es lo más importante.

 

En este juego de amor y de guerra,

amigos son enemigos disfrazados,

y todos se abrazan como si fuera

un circo donde el truco está bien actuado.

 

Al final la estrella se apaga en la nada,

pero el rito sigue, no hay descanso,

todos se olvidan de la verdad callada,

y siguen bailando, aunque todo sea un fracaso.

"2"

En el altar de la estrella falsa,

se alzan voces de vanidad,

cada palabra es un disfraz

que oculta la verdad.

 

Bajo la luz de un brillo efímero,

la soberbia se siente reina,

dictando sentencias con aire sereno,

pero solo alimenta su pena.

 

Los amigos son máscaras,

hombres de sombra y sonrisa vacía,

que se abrazan con manos de hierro

y se alejan con un suspiro en la penumbra fría.

 

La crítica se disfraza de cariño,

sus cuchillos camuflados en risas,

se clavan en el alma con sigilo,

mientras ofrecen dulces y sonrisas.

 

La adulación es un rito bendito,

que sube al trono de la mentira,

te abrazan con amor de veneno

y te dejan caer cuando no brillas.

 

En este juego de amigos y enemigos,

las fronteras son más tenues que el cristal,

y todos juegan con cartas de humo,

jugando al amor, al odio, al ritual.

 

La estrella, al final, se apaga en el aire,

mientras el rito sigue su danza callada,

y en el eco queda solo el susurro

de aquellos que creyeron en su mirada.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • Alexandra l

    Es muy triste, casi desolador, gusto leerte, gracias por compartir.

    Saludos, feliz día, Alex.

    • karonte

      Gracias por tu comentario poeta Alex, si es triste pero es una realidad que se ve y de alguna manera deber ser mencionada, y coincido contigo que es un panorama desolador y sobre todo triste, ha veces hay que chocar con la realidad y seguir avanzando, y ponernos a reflexionar; me da gusto que comentes, y te des el espacio de poder dejar un huella aquí en este pequeño espacio. Saludos de amistad.

    • La Hechicera de las Letras

      Deja en paz ese ritual de la estrella Karonte, pues no es un aporte de genialidad. Muchos usuarios están estancados en ese fango. Tu eres mejor que ellos “me parece”.

      ¿La estrella? Una cháchara que brilla por nada. Tan efímera como las promesas de los políticos y tan vacía como la sonrisa de quien te besa la mano por detrás. Como símbolo de reconocimiento o de fama, es solo una herramienta, un marcador que al parecer tiene el poder de definir el valor de un poema, de un poeta y hasta de una persona. En sí misma, es inofensiva.

      La verdadera cuestión en quienes la critican buscan esa validación, necesitan la adulación. Los que han construido su identidad sobre la aprobación ajena. Son los jueces de la vanidad, los cortesanos del halago, los que necesitan un “genio” a quien venerar o un “ídolo” al que destrozar cuando convenga.

      Que decir de esos comentarios que son palmaditas en la espalda. Sirven para nada más que inflar egos frágiles o llenar silencios incómodos.

      La Bruja Irreverente.

      • karonte

        Bruja irreverente, aprecio tu punto de vista, y en cierto modo tienes razón: la estrella en sí misma no define nada, ni un poema ni a un poeta. Pero más que un símbolo de reconocimiento, la veo como un simple ejercicio, una forma de medir y cuestionar el propio trabajo. No se trata de adulación ni de vanidad, sino de crítica personal, de entender cómo se recibe lo que uno escribe.

        Cada quien interpreta estas cosas a su manera, y en ese margen caben tanto la indiferencia como la reflexión. En mi caso, lo tomo como parte del camino, sin ataduras, sin que pese más de lo necesario.

      • Santiago AlboHerna

        Karonte, te di mi estrellita con un poco de miedo. Es q el poema me gusto. Pero mucho lo q menciona tu logrado poema lo tengo en mi propia alma...

        • karonte

          Hola amigo Santiago, es solo un ejerció de practica sin fines de ningún tipo, logicamente son fibras que se mueven, pero no es para nada malintencionado, ni mucho menos, gracias por siempre estar presente en mis letras amigo.

          • Santiago AlboHerna

            nooo Karonte !! x favor segui escribiendo con esa sinceridad incómoda q te caracteriza, nada hay más saludable q la verdad. Serrat decía... "no es triste la verdad, lo q no tiene es remedio". Simplemente trate de serte sincero... Abrazo mi amigo



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.