8 de marzo
día de la mujer
Días de luchas por la igualdad de las mujeres, llenas de actos y conmemoraciones
Por la equidad y la justicia de sus derechos humanos y sus reivindicaciones
Día para presenciar sus luchas, sus batallas y enarbolar la bandera de sus intenciones
Mujeres que sacrificaron sus vidas, llenas de derechos, de sangre y razones
Ocho de marzo, día de la mujer y visibilizar la desigualdad y sus explicaciones
Su empoderamiento y su sacrificio y el llanto de sus preocupaciones
Día para conmemorar, evocar y recordar sus sacrificios y las lágrimas de sus desesperaciones
No es día para celebrar, ni llenar a la mujer de abrazos, ni de felicitaciones
No es día para regalarle flores, ni chocolatinas, ni llenarla de besos, ni de consideraciones
No se celebra, ni se felicita, porque se banaliza el sentido de sus manifestaciones
Ni se elogia, ni se aplaude, ni se alaba, porque surge de un crimen, de un asesinato de mujeres, de sus llantos, de sus sangres, de sus vidas y sus desapariciones
Ocho de marzo de 1911, día en que mujeres trabajadoras se declararon en paro y huelga valiente y poderosa
Pararon actividades en la textilería Cotton de Nueva York, mujeres heroicas, atrevidas aguerridas y muy valerosas
Por condiciones laborales insoportables, de salarios, de salud e higiene horrorosas
Y el atrevido y energúmeno patrón, cerró las puertas de la fábrica en forma sospechosa y temerosa
Y prendió fuego a la fábrica con las mujeres adentro, de gritos y llantos de auxilio dolorosas
Y ardieron las mujeres en carne viva, arrinconadas y encerradas en llamaradas espeluznantes tenebrosas
Agradecimiento eterno a esas 140 mujeres, con sus gritos de revolución asombrosas
Conmemorar a esa mujer guerrera y batalladora, trabajadora y laboriosa
Día para seguir enarbolando la bandera por sus luchas en las batallas de las trincheras victoriosas
La mujer tiene que estar en el centro del jardín florecido de la hermosa y maravillosa vida
Respetar sus derechos y sus conquistas, sus luchas, sus llantos y sus sangres en mares convertidas
Parar la violencia contra la mujer en todos los ámbitos y sanar con amor y reivindicación sus heridas
Reconocer sus desigualdades en todas las esferas, políticas, económicas, sociales y en sus labores por el hecho de ser madres, no ser despedidas
Día para seguir exigiendo a los gobernantes y políticos de los países del mundo, para que se hagan realidades las promesas que una vez fueron prometidas
La mujer es la creación esplendorosa de la mano de Dios, bella, divina y maravillosa
Es el manantial nítido y transparente de vida, de energías y de inteligencia luminosa
Es pasión, es fuego, es llamarada, es la existencia viva, es la fuente y la seducción amorosa
Es la verde y encantadora naturaleza florida, de aromas y fragancias deliciosas
Es luchadora, aguerrida e intrépida y es la esmeralda de la vida, la mina más preciosa
Llevar en alto su bandera y el grito de su revolución, de su belleza querida y asombrosa
Lleva su puño en alto, enérgica y combativa, consentida y caprichosa
Temeraria sin miedo, sin sombras, valiente y corajuda, bella, radiante y majestuosa
De corazón valiente y pasionario, mujer, esposa, madre fabulosa y cariñosa
Se abre paso entre caminos áridos, espinosos y polvorientos y también en caminos floridos con aires de vanidad respetuosa
Conmemorar el día de la mujer, es recordar sus luchas, sus batallas, sus lágrimas, sus dolores y sufrimientos, sus heridas y su sangre derramada, el sacrificio y la muerte de sus vidas, su rostro, sus ojos saltones y de su cuerpo y de su alma, el grito de su revolución aguerrida y valerosa.
“Joreman” Jorge Enrique Mantilla – Bucaramanga marzo 8-2025
-
Autor:
Joreman (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 6 de marzo de 2025 a las 13:44
- Categoría: fecha-especial
- Lecturas: 14
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, ElidethAbreu, EmilianoDR
Comentarios2
La mujer es la creación esplendorosa de la mano de Dios, bella, divina y maravillosa
Es el manantial nítido y transparente de vida, de energías y de inteligencia luminosa
Es pasión, es fuego, es llamarada, es la existencia viva, es la fuente y la seducción amorosa
Es la verde y encantadora naturaleza florida, de aromas y fragancias deliciosas
Es luchadora, aguerrida e intrépida y es la esmeralda de la vida, la mina más preciosa
Llevar en alto su bandera y el grito de su revolución, de su belleza querida y asombrosa
..............
Mil gracias, miles de gracias honorable caballero y poeta por este extenso escrito porque esta por celebrarse el DIA DE LA MUJER y buena parte hace que sea reconocida como lo que es la MUJER abuela, madre, esposa, hija, hermana, Dra., licenciada, abogada, ahora hasta PRESIDENTA DE UNA NACION y todavía es abusada, mutilada por hombres abusadores y sin escrúpulos. Perdón! su escrito esta perfecto solo GRACIAS con mayúsculas, mis respetos cuando veo a un caballero que defiende y define lo que es una MUJER una SEÑORA. otra vez GRACIAS!!
Gracias Sra Alicia por sus comentarios y muchas gracias por compartir sus queridos pensamientos, sus grandes escritos y sus versos, que hacen grande los caminos de la poesía y engrandecen este maravilloso portal. Saludos
Gracias querido Jorge.
Delicia de lectura.
Abrazos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.