No se que fuimos,
tal vez todo,o.. quizá nada
Un instante al borde de un precipicio.
Una sombra en la infinitud cíclica.
Una sinfonía en la inmensidad .
Un exilio sin esquelas ni mapas.
Un recuerdo diluyéndose
insondable e incomprensible
en el murmullo del universo.
No se que fuimos,
tal vez todo , o … quizá nada
Una vida fingiendo ser muy larga.
Una mirada fraccionando las distancias.
Una marea de fuego, que reprime e ilumina .
Un epigrama agudo y breve.
Un grito silencioso, que muerde y aúlla
en las carnes de esta orfandad,
pedregosa y solitaria .
No se que fuimos ,
tal vez todo , o … quizá nada.
Una llama carcomiendo el corazón y la razón.
Un impulso magnético contra-intuitivo.
Una búsqueda a través de los sentidos.
Un praxinoscopio metamórfico.
Un caos que no se desvanece
expandiéndose lenta y obstinadamente
iluminando las mil capas del tiempo y el destino,
mas allá de lo visible, lo onomástico y lo aparente .
No se que somos,
tal vez nada,
O quizá...
¡Todo sea eso!
o
¡Eso sea todo!
-
Autor:
Cynthiabusca (
Offline)
- Publicado: 6 de marzo de 2025 a las 17:36
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 28
- Usuarios favoritos de este poema: ANGHELUZ., JUSTO ALDÚ, Carlos Armijo Rosas...✒️, JAGC, EmilianoDR, Santiago AlboHerna, Lualpri, Poesía Herética, alicia perez hernandez
Comentarios6
Hola Cynthia, es un gusto leerte.
Para mi este poema explora la incertidumbre de la existencia y la naturaleza efímera de las relaciones y la identidad. A través de una estructura cíclica y reiterativa, donde la frase "No sé qué fuimos" se convierte en un estribillo reflexivo, el poema oscila entre la posibilidad de serlo todo y la de no haber sido nada.
Las metáforas utilizadas evocan sensaciones de fugacidad, intensidad y desorientación: el precipicio, la sombra en la infinitud, el grito silencioso, y el caos que no se desvanece sugieren un constante estado de transición y cuestionamiento.
Es un poema introspectivo, existencialista y de gran carga simbólica.
Sin duda uno de los tuyos,
Saludos
Gracias amigo!
Las personas nos vemos empujadas a preguntarnos que sentido tiene nuestra existencia como especie. Nuestra realidad intelectual ymoral, nuestra curiosidad y capacidad de crear individual y colectiva .como humanidad, cual es nuestro propocito en la inmencidad del universo y en sus múltiples posibilidades, hacia donde vamos como civilización y si nuestra humanidad será escollo o un pináculo para nuestro futuro, sabiendolo tan efímero como nuestro pasado. .
Un abrazo . Cynthia
Gracias Cynthia, gran poema y un cierre genial.
Saludos cordiales.
Gracias, un saludo cordia! Cynthia
hace más de 3000 años q la filosofía se hace esa pregunta y aún no pudo responderla a satisfacción... qué somos ?
Aún busco esa respuesta, solo espero que cuando llegue, estemos a la altura. Un abrazo. Cynthia
Todo es propenso al cambio, todo es relativo.
Me han gustado tus letras.
Justamente este es un pequeño poema , que viene de uno muy largo llamado , La teoría de la relatividad, que justamente va de eso, del cambio constante y relativo , como individuos, como sociedad, como especie, como creadores, de caos y sintropia simultáneamente en la infinitud ciclica de nuestra efímera existencia
Gracias por tus palabras . Un saludo Cynthia
Cynthia...
Todo o nada da lo mismo
en el querer razonar,
porque de hacerlo, un abismo
es lo que vamos a hallar!
Todo es quizá, puede ser,
y eso da cierta esperanza,
mientras que nada es saber
que nuestra mente no alcanza...
A comprender con certeza
sus contenidos reales,
por eso es mejor, Poeta...
Dejar todo como antes!
Gracias por compartir tus letras.
Buen finde!
Todo y nada . Ambas caras de la misma moneda, Todo, lo que fuimos y lo que somos , todo lo que nos representa como humanidad, (bueno y lo no tant bueno) todas las luchas individuales y colectivas que nos impulsan a crecer, a creer y a crear
Los eones y causalidades de múltiples finitudes en la inmensidad del infinito que condujeron a este momento y a esta realidad , que para nosotros lo es Todo! Y a su vez Todo es nada en la infinitud cíclica del tiempo. Todo y Nada Resulta ser lo mismo. . Buen fin de. Disfruta . Un abrazo cordial. Cynthia
Otro para ti.
Excelente , estás afinando el estilo....eso me gusta
Gracias por lo de estilo, que de hecho no tengo, te he contado que no se escribir? Solo improviso un estilo ,tan variable como la infinita variedad de sensaciones que me invaden , dependiendo de la estación, que me habite, jeje ,. Me gusta que te guste, intentaré explorar más este lado .Un saludo.cynthia.
Si, más locura!! Jajajaaaaaaa
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.