¿Por qué yo nací sin rabo?

Merche Bou Ibáñez



.
En el vídeo el poema musicalizado
.
 ¿Por qué yo nací sin rabo?
.
2 redondillas abba  y 3 cuartetas abab
en rima asonante
.
¿Por qué yo nací sin rabo?
Yo quisiera matar moscas
con mi buen trozo de cola
para presumir de macho.
.
El mundo mal se ha portado
con la mujer en la historia,
tratada como una cosa
para el hombre de regalo.
.
Perdonarle a Dios no puedo
crearme como un juguete.
¡Si es que existe ese sujeto
será un pobre matasietes!
.
Si hay alguno que me afrente
lo puedo mandar al cuerno
o a que se lave el ojete
a un oasis del desierto.
.
Y no venga un petimetre
sobre Dios a dar lecciones,
me cansan los alcahuetes 
que presumen de pastores.
.
Poema de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios5

  • Santiago AlboHerna

    Las cuartetas son muy lindas
    para destruir la sociedad
    y después echarle la culpa
    al inexistente por su crueldad

    • Merche Bou Ibáñez

      Creo que ya dije un día
      que en religión no discuto,
      para mí toda homilía
      es un rollo de algun bruto.
      .
      Gente desafortunada
      que la vida no disfruta
      por esa actitud errada
      de tener la mente enjuta.

      • Santiago AlboHerna

        Cada quien disfruta a su gusto
        o alguien enseña la manera?
        pero cuidado con los disgustos
        por decisiones que nos enredan

        Las religiones son basura
        y sí vale la mente abierta
        pero abierta a la cordura
        y no a las ideas perversas

        • Merche Bou Ibáñez

          Poco puede disfrutar
          quien vive atento al pecado,
          vivirá siempre obcecado
          sin saber como gozar .
          Eso crea un malestar
          y en el cuerpo picazón.
          Pues según la religión
          son pecado ciertos gozos,
          como el disfrutar de mozos
          algún que otro revolcón.

        • Carlos Armijo Rosas...✒️

          Bueno...tú ya sabes que no creo en dioses ni santos, menos los religiosos, pero uno espera que un dios que todo lo puede haga presencia alguna vez con los que lo adoran, más cuando utilizó a una mujer para enviarnos a Jesucristo....o la miró como un mero envase?...
          Ha quedado muchas veces de manifiesto, que son solamente los hombres los que manejan a sus dioses a su regalado gusto y voluntad.

          • Merche Bou Ibáñez

            Es interesante cómo cada uno de nosotros tiene su propia forma de entender y relacionarse con lo divino. Tus reflexiones sobre el papel de la mujer y la influencia de los hombres en la religión abren un diálogo importante sobre ese tema, es bien cierto que el hombre ha manejado la religión siempre en beneficio propio.

          • JUSTO ALDÚ

            Palabras justas en el punto. Muy buena música.jejeje.
            Saludos.

          • karonte

            Con todo "Respeto" su manera de cuestionar sin perder el ritmo, y su revolucionario canto, da como tono que desafía y al mismo tiempo invita a pensar, es un acierto. Me ha dejado no solo con una sonrisa por su ingenio, sino con la inquietud de una verdad que sigue vigente. Es un poema que golpea y deja eco y sobre todo, hace una atenta invitación a reflexionarlo en nuestros días.

            Gracias por compartir sus letras.

            • Merche Bou Ibáñez

              Me alegra saber que la manera de cuestionar y el tono del canto han resonado contigo. Es un honor que el poema haya logrado no solo provocarte una sonrisa, sino también invitarte a la reflexión sobre verdades que perduran.

            • EmilianoDR

              Mercedes, que lindo video y ha quedado de perlas y apoya el valor d e a mujer que a lo largo de la historia se le ha negado y se sigue por el mismo tramo.
              Gracias y saludos cordiales.

              • Merche Bou Ibáñez

                Me alegra que te haya gustado el video. Es fundamental seguir visibilizando y apoyando la lucha por los derechos de las mujeres, ya que aún queda mucho por hacer. Juntos podemos contribuir a un cambio positivo. ¡Saludos cordiales!



              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.