Que sabemos.

emiliodom

 

 

A medida que pasa el tiempo -nuestro amigo inseparable- y acumulamos experiencias, nos percatamos que a cerca del grato arte del amor, poco es lo que sabemos.Yo mismo puedo compararme con un adolescente que se enfrenta a su primera vivencia de pareja. Comprendemos la necesidad de pasar por el trance de ver dolorida el alma, en su parte más sensible, para apreciar y entender -en la medida que sea conveniente- hasta donde llega el dolor que en ciertas ocasiones produce el tan taraído y llevado dichoso amor. Jamás llegaremos a entenderlo si tan sólo hemos jugado a querer.¿Cómo se puede saber a cerca de los besos de amor, si jamás se han dado?.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Alfonso J Paredes

    Querido amigo, el amor no debiera doler, de lo contrario se llamaría otra cosa. Lo que duele es la ausencia de amor o su pérdida, aunque que hay una circunstancia a la que llaman «mal de amores»; pero ¿es eso realmente amor? No lo creo. También he de reconocer que hay distintos tipos de amor: amor de madre, amor por la naturaleza, amor por la literatura y otros amores abstactos; pero estos amores, a excepción del de la madre, son amores unidireccionales. Al que tú te refieres es al del enamoramiento, que para que sea amor debe ser bidirecional, de lo contrario no serviría para nada. Es como las pelesas que si uno no quiere dos no riñen. Magnífico escrio. Saludos cordiales.

    • emiliodom

      Tienes razón en tu comentario. Eso es evidente. Has de saber que me refiero en mi escrito al que corresponde a la pareja como tal.Entiendo que en este sentido no cabe duda alguna
      Un cordial saludo

      • Alfonso J Paredes

        👌👌👌

        • Una voz

          Perdona mi intromisión a tu comentario. Tu mencionas muchos tipos de amor, como amor a la madre, a la naturaleza, a la literatura, etc. Podría yo argumentar que el amor es el mismo, lo que cambia sería: el objeto amado, o el objeto del deseo de nuestro amor. En base a esto, el amor sería el mismo, pero se expresa diferente según cada objeto. Saludos cordiales y Dios les bendiga. Lo dejo como una posibilidad.

          • Alfonso J Paredes

            Cada individuo percibe o expresa el amor de maneras diversas. Todo tiene cabida en la diversidad humana. Lo que sí es cierto es que no hay ningún aparato que mida la cantidad de amor que puedes procesar, por eso creo que ninguno es igual, como las huellas dactilares que no hay dos iguales. Saludos cordiales.

            • Una voz

              Si el amor no es el mismo siempre, y tu amor no es el mismo amor del de tu prójimo, o tu amor es falso, o el de tu prójimo, porque cuando hablamos de justicia por ejemplo, o de virtud, o lo bueno y lo malo, no podemos andarnos con diferencias, o los malos nos ganarian terreno porque para ellos el bien y el mal si esta bien definido.

              Si cada quien percibe o expresa distinto el amor, aun así estas diciendo que el amor es el mismo, expresado y percibido diferente, pero el mismo en sustancia.

              En otras palabras si el amor es cultural, el amor no existe, solo es una opinion relativa a cada uno, no es verdadero, porque la verdad es una sola, así que el amor tiene que ser uno solo, porque si es relativo, nadie sabria que es realmente el amor, pues para ti es una cosa y para aquel es otra, que es realmente pues nada al final, ya que la definición de amor para uno, no es la tuya, por ende para el lo tuyo no es amor, y para ti, lo suyo no es amor. Que triste sería un universo sin un amor verdadero.

              • Alfonso J Paredes

                Pues como tú digas



              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.