Día a día,
poco a poco,
Morir cada día,
migajas de la vida,
naufragado cada día.
Entre palabras,
entre letras,
libre.
Cada día,
cada día más cerca,
desfallecido por horas, por días.
En la vida,
sobreviviendo,
entre mis mil vidas.
El milagro de poder morir,
el milagro de seguir en la vida.
Morir en las aguas,
morir en el aire del viento.
Entre las paredes del cansado vivir,
entre letras que desahogan el hastío de vivir,
entre los milagros de llegar a la vida.
Entre los extraños días,
aún respiro.
Entre los caminos,
entre mis propios mundos,
entre el aire y la tierra, mi mundo,
mundo que se desmorona y aún anda.
Entre lo inexplicable de poder morir cada día,
entre lo irracional de seguir latiendo a pesar de todo.
Entre las palabras que corren,
entre mi mundo perdido,
aún me bulle la vida,
entre la muerte,
cada día.
-
Autor:
Bustillos (
Offline)
- Publicado: 11 de marzo de 2025 a las 01:55
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 32
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, pasaba, Pilar Luna, El Hombre de la Rosa
Comentarios2
Según se dice que al dormir experimentamos una pequeña muerte… al leer tu poema me recordó ello.
Me gusto!!! Saludos.
Ah, la, la quoi dire, me viene a la mente soledad, pero también y mas que todo nihilismo. Me ha hecho pensar en este poema :
Le dormeur du val
Arthur Rimbaud
C’est un trou de verdure où chante une rivière
Accrochant follement aux herbes des haillons
D’argent ; où le soleil, de la montagne fière,
Luit : c’est un petit val qui mousse de rayons.
Un soldat jeune, bouche ouverte, tête nue,
Et la nuque baignant dans le frais cresson bleu,
Dort ; il est étendu dans l’herbe, sous la nue,
Pâle dans son lit vert où la lumière pleut.
Les pieds dans les glaïeuls, il dort. Souriant comme
Sourirait un enfant malade, il fait un somme :
Nature, berce-le chaudement : il a froid.
Les parfums ne font pas frissonner sa narine ;
Il dort dans le soleil, la main sur sa poitrine
Tranquille. Il a deux trous rouges au côté droit.
Arthur Rimbaud, octobre 1870
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.