QUÉ ES LA PAZ

Rafael Merida Cruz-Lascano

 

Oncena meridiana, Lira.

.

.

Que, es la Paz, pregunto con insistencia

tanta injusticia veo de soslayo

a quienes nos gobiernan con violencia.

.

No hay equilibrio pues, pueblo no cuenta

conflictos con motivo

por la PAZ aparenta

por masacre excesivo.

.

La sociedad, no mira no oye, calla

el líder avasalla

su promesa, disfraz

violencia o guerra continua no es PAZ.

.

.

.

Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano. OFS

Ambassadeur de la Paix.

cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse

https://www.sicultura.gob.gt/directory-artistas/listing/alberto-rafael-merida-cruz/

Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas

Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala

 

 

Ver métrica de este poema
  • Autor: Rafael Mérida Cruz-Lascano (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 11 de marzo de 2025 a las 10:43
  • Comentario del autor sobre el poema: En la creación “Oncena meridiana alirada” de Rafael Mérida Cruz-Lascano, 20 marzo 2014, se utilizaron tres grupos: Un terceto endecasílabo, un cuarteto lira 11-7-7-7 y otro cuarteto dístico de versos quebrados 11-7_ 7-11. presentando el esquema ABA.Cdcd.EefF.  Esta oncena estrofa no tuvo verdadero arraigo en las letras castellanas, aunque fuera cultivada en el siglo XV. Estructurados como quintilla más sextina (5–6), rimando… 1-3-y 4; 2-5; en el siguiente grupo 1-3-4y 5; 2-6., Lo que, según analistas, eran de mal gusto. - En la creación “Oncena meridiana alirada” de Rafael Mérida Cruz-Lascano, 20 marzo 2014, se utilizaron tres grupos: Un terceto endecasílabo, un cuarteto lira 11-7-7-7 y otro cuarteto dístico de versos quebrados 11-7_ 7-11. presentando el esquema ABA.Cdcd.EefF.  Esta oncena estrofa no tuvo verdadero arraigo en las letras castellanas, aunque fuera cultivada en el siglo XV. Estructurados como quintilla más sextina (5–6), rimando… 1-3-y 4; 2-5; en el siguiente grupo 1-3-4y 5; 2-6., Lo que, según analistas, eran de mal gusto. -
  • Categoría: Sociopolítico
  • Lecturas: 17
  • Usuarios favoritos de este poema: Raiza N. Jiménez E., EmilianoDR
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

    violencia o guerra continua no es PAZ.

    . saludos poeta Rafael Mérida Cruz Lazcano

  • Norma Cecilia Acosta Manzanares

    El uso irónico de la palabra "PAZ" en mayúsculas —casi como un eslogan oficial— pone en evidencia la hipocresía de quienes detentan el poder. Esa supuesta paz no es más que una trampa retórica, comparable al lobo que se disfraza de oveja: un depredador que instrumentaliza el discurso pacífico para normalizar la violencia, imponer mecanismos de control o silenciar las voces críticas. En esencia, este juego de apariencias revela una verdad incómoda: "la paz no puede existir sin justicia". Por eso, como señalas, la auténtica paz no se decreta desde arriba, sino que se construye desde la raíz, mediante la participación colectiva y el equilibrio social. La justicia no es un adorno retórico, sino el cimiento indispensable para desenmascarar al lobo tras el disfraz de cordero.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.