Baile de difuntos

Jhetsefany

 

Llega uno más, uno más, carne y huesos,
para los sordos bailes de difuntos
donde novatos no pagan maesos,

para las danzas que forman conjuntos
de las reliquias que se balancean
sin los deseos que marcan asuntos,

para ser parte de los que rodean
figuras y alas de los cenotafios,
que en luz de luna, brillan y clarean,

donde ya no existen cráneos zafios
y las malvas caretas funerarias
se decoran con letras de epitafios.

 

Ya no hay voces, ni suaves, ni corsarias,
no hay amor, ya no hay odios ni rencores,
no hay sonidos, ni rezos ni plegarias,

y se danza el baile de los dolores,
de la tierra, do nada se cultiva,
de la muerte aromada con hedores,

pues presente en su trono como diva,
tapa el rostro con máscara brillante,
la máscara de Pothos primitiva.

 

No se danza con fe, con esperanza,
es baile de salón de los mortales
y las tumbas no dan esa enseñanza,

solo hay ecos de antiguos tribunales
que suenan cuando la noche se acaba,
que nacen de profundos escoriales,

y esperan ya las fosas sin algaba
retornos de los puzles de reliquias.
El alba nuevamente plateaba..

.........

 

 

Jhetsefany

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • ElidethAbreu

    Excelente mi querida Fany Maria.
    Abrazos y gracias.

    • Jhetsefany

      Hola Eli. Gracias a ti.

    • La Hechicera de las Letras

      Se siente como un recorrido oscuro, pesado, de esos que te dejan sin aliento, resalta es esa fatalidad inherente que teje la muerte, lo que estuvo vivo ahora solo se sostiene por la pura evocación de lo que pudo haber sido. La falta de lecciones de la muerte es lo más duro de todo esto. Pero es lo que hay, ¿no? La muerte no da respuestas, solo deja preguntas sin respuesta.

      La Bruja Irreverente.

      • Jhetsefany

        Rescato el comentario.

        Estoy de acuerdo. Quizás la única respuesta sea que hagamos lo que hagamos, vayamos por donde vayamos, llegaremos al mismo sitio y seremos una más en un baile.
        Fíjate que hay epitafios que en muy pocas palabras definen mucho:

        Aquí yace d. Difunto Guerra.
        (nació un 2 de noviembre).
        Difunto está
        aunque Difunto estuvo,
        porque Difunto hubo
        y ahora Difunto ha.

        • La Hechicera de las Letras

          Concuerdo contigo sobre los epitafios. Cuando inicié el ciclo del Jueves del Olvido o del Último Adiós (aún barajaba los nombres), algunos son breves, aunque por la temática opté por extenderlos en más versos. Aquí tienes unos:

          — Me prometieron eternidad…
          Y apenas me dieron un nicho.
          — Murió intentando encajar, pero la tumba tampoco era de su talla.
          — Siempre dijo que el trabajo lo mataría. Tenía razón.
          — Su última dieta fue la más efectiva: ya no come nada.
          — La meritocracia le prometió éxito. La realidad le dio una lápida.
          — Esperó que alguien le dijera "quédate",
          pero el único llamado fue el final.


          Que disfrutes el fin de semana.

          La Bruja Irreverente.

          • Jhetsefany

            Igualmente. Qué se te haga muy largo el descanso..



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.