Viaje Astral
No sé si será hoy mi hora,
me siento desfallecer,
sé que debo de creer
en mi Dios aquí y ahora.
Si la muerte es precursora
-como lo fue con Vallejo
quién mucho antes de ser viejo,
muy claro ya lo tenía
que en París se moriría
una noche de aguacero-
por qué esperar acostado
a que todo eso suceda,
pensando en su piel de seda
que me tiene enamorado.
Por ella estaba embrujado
y me creí el rey del mundo,
pero urgé en lo más profundo
de sus buenas intenciones
y ella realizó acciones
que me tienen tremebundo.
Pero aún no sé que falla:
mi vida se desvanece,
pierde fuerza, se envejece,
mi barquilla casi estalla.
Un dolor agudo encalla
en mi mundo solitario.
Aunque escribo casi a diario
esta angustia no me suelta
la tuerca dará otra vuelta
acabando este calvario.
Súbitamente un infarto
me ha postrado en esta cama,
mi barquilla me reclama
si el morirme lo descarto.
Se hace oscuro todo el cuarto
y una rara sensación
me hace perder la razón,
casi no recuerdo nada,
toda mi vida pasada
se esfumó de un borrón.
Mi cuerpo viaja, estoy fuera,
me veo en la cama echado,
mi barquilla se ha quejado
como si algo le doliera.
Pero está inmóvil y espera
errumbar al blanco cielo
y libre allí elevar vuelo
como lo hace la paloma,
o los caballos sin doma
o los peces del riachuelo.
Dicen que es un viaje Astral
que mi alma no está en mi cuerpo,
aquella idea yo acuerpo
para no ver mi final.
Cómo librarme del mal
si mi mal es mal de amores
que me saca los colores
cada vez que en ella pienso.
Hoy me he sentido indefenso.
Hoy me he rendido a temores.
No pregunten si estoy muerto
o si fue una pesadilla,
solo sé que mi barquilla
viaja sin encontrar puerto.
Es tan grande el desconcierto
que no puedo levantarme.
Me niego el imaginarme
que este será mi final,
que el viaje astral es real,
... ¡Que de ti debo olvidarme!
Alfredo Daniel Lopez
El guardián entre el centeno
Barcelona España
Nota.- El sustantivo barquilla, aquí lo utilizo emulando el significado que le dio el gran maestro Garcilazo de la Vega, quien acuñó en la poesía el término barquilla para referirse al alma o al corazón.
-
Autor:
Alfredo Daniel Lopez (
Offline)
- Publicado: 13 de marzo de 2025 a las 20:05
- Comentario del autor sobre el poema: Viaje Astral.- La proyección astral (también conocida como viaje astral , viaje del alma , vagabundeo del alma , viaje espiritual) es un término utilizado en el esoterismo para describir una experiencia extracorporal intencional que supone la existencia de un cuerpo sutil , conocido como cuerpo astral o cuerpo de luz , a través del cual la conciencia puede funcionar separada del cuerpo físico y viajar por todo el plano astral . Extracto extraído de la Wikipedia.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 21
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Lualpri, alicia perez hernandez, ElidethAbreu, Vogelfrei, Freddy Kalvo, Alfonso J Paredes, pasaba
Comentarios4
Muy bueno, Alfredo.
Gracias.
Que estés bien.
Un abrazo.
Gracias a ti por la visita mi buen amigo Luís.
Un abrazo fuerte amigo y poeta.
No pregunten si estoy muerto
o si fue una pesadilla,
solo sé que mi barquilla
viaja sin encontrar puerto.
Es tan grande el desconcierto
que no puedo levantarme.
Me niego el imaginarme
que este será mi final,
que el viaje astral es real,
... ¡Que de ti debo olvidarme!
.....
Daniel, no hay que llamar a la muerte cuando ya te toca ella solita llega y no será viaje astral será que te la muerte te a sorprendido y tu ni cuenta te diste porque esa es la realidad que la muerte llega sin avisar, los males de amores se curan con otro amor busca una diversión que te sane esa depresión, ponte de pie y camina, no te quedes en el viaje, mira hacia adelante y no te dejes vencer por malos pensamientos escribe, escribe que eso ayuda mucho y dejaras de estar negativo. Abrazos y saludos querido amigo Daniel
Buenas tardes Alicia mi querida amiga.
No sé bien como responderte porque si bien es cierto los versos que escribo solo son ficción, en este poema hay matices que son ciertos como el de reconocer que tengo 'un bajón anímico'; quiero creer que también influye y mucho el tiempo y el cambio de estación.
Procuraré hacer un escrito más alegre y para ello pensaré en ti, en ese positivismo que siempre tienes, en ese amor incondicional a la vida y, sobretodo, en la alegría y ánimos que siempre me transmiten tus palabras.
Gracias.
Un beso y una flor
Poema muy bien bordado amigo Alfredo.
Abrazos y gracias.
Muchas gracias Elideth por visitar mi sencillo rincón y dejar tu bella opinión.
Un beso y una flor
Tu poema está impregnado de una reflexión profunda sobre la vida, la muerte y la identidad, capturada a través de una imagen central poderosa: la barquilla. Esta personificación del alma me parece un hallazgo poético exquisito, ya que convierte al barquero y su barca en un símbolo de la travesía interna y emocional del sujeto. La barquilla, que se enfrenta al tumulto de un destino incierto, se convierte en una metáfora tangible de la vulnerabilidad humana. La referencia al río Aqueronte, uno de los ríos del inframundo en la mitología griega, se erige en una evocación acertada, ya que el poeta nos sitúa en un viaje simbólico que transporta las almas hacia su final, similar al cruce que realizaban las almas en el río hacia el más allá.
El dolor del viajero, que se disuelve entre la angustia y el desconcierto, se convierte en una lucha interna entre el deseo de escapar de la muerte y la aceptación inevitable de ella. El desgarrador viaje astral del alma, que se separa del cuerpo, refuerza la sensación de despojo, de abandono, tan presente en la poesía existencial. La barquilla, al igual que las almas en el río Aqueronte, sigue su curso, condenada a fluir, sin saber si encontrará o no el puerto de la paz.
Este poema no solo se entrelaza con mitología, sino que utiliza la imagen de la barquilla como un medio de exploración emocional y filosófica sobre el amor, la muerte y la vida misma, abriendo las puertas a una reflexión sobre la inevitabilidad de los destinos humanos. Es un texto que invita a navegar entre las aguas turbulentas del alma, tal como un río que nunca se detiene.
Un saludo y mi admiración.
Patricia
Buenos días Patricia.
Me halaga y hasta me abruma éste tan profundo análisis y comentario que haces de mis versos.
Has sabido leer entre líneas todo aquello que siente mi barquilla.
Te doy mil gracias y nada más puedo aportar a la magnificencia de tus palabras, sólo reiterar un "gracias".
Un beso y una flor
Con gran interés!
Patricia
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.