El hombre se cree dueño

RICARDO V

         

El hombre cree que piensa

que del mundo es vigilante,

pero a la vista se encuentra

con ocasiones dispares

que le arrastran y le llevan

a volver a plantearse

que el hombre cree que piensa

sin ser Platón el pensante.

 

El hombre dice que sabe

todo aquello que imagina,

que tiene el conocimiento

de las cosas más sencillas,

pero sale de su ambiente

y se topa con la vida

que le demuestra que el hombre

parco está en sabiduría.

 

El hombre tiene el lenguaje

más perfecto y más fecundo,

pero las dudas le asaltan

cuando escucha a todo el mundo

usarlo de cualquier modo,

sin importarle un segundo

que el hombre con su lenguaje

tiene un problema profundo.

 

El hombre siempre presume

(con ufana altanería)

que tiene el control de todo

y que al todo lo domina,

pero es tanta su ignorancia

y tan grande su osadía

que el hombre siempre presume

de falaces utopías.

 

El hombre piensa que es dueño

de toda naturaleza

y ejerce un poder fingido

(revelador de flaqueza)

porque el poder verdadero

lo exhibe la propia tierra

que llora el funesto empeño

del hombre por demolerla.

 

El hombre que ve en el mar

un espacio de dominio

es que omite sin reparo

la dimensión del delirio

que le viene natural

como obra de su destino,

olvidándose que el mar

por grandeza es infinito.

 

El hombre crea misterios

y el hombre le da respuestas

porque maneja a su antojo

los afanes de proeza

que su propia condición

le hizo creer que tuviera

pero la verdad es otra

muy distinta y más certera.

 

El hombre debe volver

al juicio de su conciencia

y aprender que es limitado

a pesar de lo que piensa,

pues el mundo es quien le ha dado

el dominio que hoy ostenta

y debiera agradecerlo

con amor y deferencia.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.