_Los olvidados_
Olvidados, sin aliento,
van de espaldas a la vida,
con las sombras en los ojos
y la angustia reprimida.
Los oprime la injusticia,
los condena la avaricia,
y en la rueda del descaro
se desangra su caricia.
En las calles, los desvelos
se confunden con la brisa,
mientras juegan los tiranos
con promesas sin salida.
Van soñando con un día
donde el pan no sea una herida,
donde el llanto de sus niños
sea un canto de alegría.
Los que mandan no los miran,
solo cifras, solo cuentas,
y en discursos adornados
se olvidaron de sus penas.
Pero el fuego no se apaga,
la verdad no se silencia,
y los pasos de los pobres
serán gritos de conciencia.
Porque un pueblo que despierta
no se dobla, no se quiebra,
y la lucha de los justos
siempre encuentra su respuesta.
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 15 de marzo de 2025 a las 14:21
- Comentario del autor sobre el poema: Nuestro amigo Freddy Kalvo me puso a reflexionar con sus dos recientes poemas, y me he recordado mis tiempos de estudiante en la UASD, mi universidad, donde me hicieron creer en una doctrina falsa. En nuestros pueblo y regiones tenemos muchos Marginados, Engañados y Olvidados. En tiempo de sus payasadas politiqueras se recuerdan que estas personas existen, y las contentan con una limosna o con otra promesa embustera. A no ser por lo que hemos emigrado y ayudamos a nuestras familias a sostenerse muchas de estas personas hubiesen muerto de hambre o enfermedades curables. Mucho figureo en las Presidencias, y creciendo la pobreza en los habitantes, la inseguridad y la muerte.
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 26
- Usuarios favoritos de este poema: MISHA lg, Lualpri, Ricardo C., Javier Julián Enríquez, Poemas de Pepita Fernández, Francisco Javier G. Aguado 😉, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, pasaba, JAGC, Josué Gutiérrez Jaldin, alicia perez hernandez, Mujer perseverante, Rafael Escobar, Enrique Fl. Chaidez, Pilar Luna
Comentarios6
es poeta inherente a la vida diaria
los olvidados, son personas que
viven en el mismo espacio
es muy dificil no mirarlos o sentirlos
bellas tus letras poeta
gracias por comaprtir
Van soñando con un día
donde el pan no sea una herida,
donde el llanto de sus niños
sea un canto de alegría.
besos besos
MISHA
lg
Gracias estimada poeta Misha por pasar y comentar mi poema agradezco tus palabras con alegría por saber que el poema te hayas gustado.
Saludos y gracias amiga.
Certero mensaje. Totalmente tienes la razón. Saludos cordiales.
Estimado poeta Alfonso gracias por tu lectura y tiempo para pasar y comentar mi poema agradeciendo tus palabras.
Saludos cordiales.
¡Qué gran poema, Emiliano! Muchas gracias por compartir. Creo que expresa una reflexión sobre la realidad social, haciendo alusión a las circunstancias que enfrentan aquellos en situación de marginalidad y la aparente indiferencia de las capas más privilegiadas de la sociedad. De esta forma, la metáfora de «sombras en los ojos» y «angustia reprimida» podría ser interpretada como una representación de la desesperación, en contraposición a la «rueda del descaro» de aquellos en posiciones de poder. Sin embargo, pienso que es importante destacar que el mensaje del poema no se centra en la desesperanza, sino que transmite una sensación de esperanza, reflejada en el anhelo de un futuro mejor para todos:
“Porque un pueblo que despierta
no se dobla, no se quiebra,
y la lucha de los justos
siempre encuentra su respuesta.”
Cordiales saludos y un gran abrazo
Gracias poeta Javier por tu hermoso comentario el cual me anima seguir escribiendo por aquellos que no tienen la esperanza.
Aprecio sus palabras companero de lecturas.
Saludos cordiales desde la distancia.
Hermoso canto de Equidad, en la cual siempre he creído, cuando proviene de un corazón si intereses políticos. Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi fraternal saludo y muy sincero aprecio.
Gracias poeta Rafael por su apoyo a mi portal agradezco el comentario y tiempo para pasar y dejar sus huellas en mí poema, aprecio sus palabras.
Saludos y gracias.
Las imágenes son muy bonitas, las metáforas bien hechas, un abrazo grande y gracias por la escritura
Excelente tema y excelente forma de abordarlo. Todos somos un poco olvidados. Y a veces también olvidadores. Abracitos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.