Lejos de mi Patria!💚💔🌴
Oh patria, mi lamento se alza en una esquina
como un canto olvidado que el viento deshojó.
Mi voz, un ruiseñor de nostalgias clandestinas
que en lengua extranjera su pena disfrazó.
Me exilio en los caminos de rostros que no saben
del beso de tus mares ni el oro de tu sol.
Aquí la nieve quema y los árboles no caben
en sombras que me hablen de un cielo de color.
Oh patria, no me llames si nunca he de volver
si todo lo que ansío es yermo en mi destierro.
Si el pan que aquí me ofrecen no sabe a mi niñez
y el alba es un idioma que ignora mi desvelo.
¿Qué haré si en otro puerto me niegan tu bandera?
¿Qué haré si en cada esquina pronuncio tu dolor?
Si el llanto en mi guitarra no es eco de tu tierra
y el vino no es el beso que me daba tu flor.
Oh patria, madre ausente, raíz que ya no abrazo
me arrancan de tu suelo y no sé dónde estoy.
Mi exilio es un estribo perdido en otro paso
mi vida es una nota que nunca regresó!
No es la Patria el suelo que nos nombra, ni el río manso, ni el oro en la espiga; es el grito del pueblo que no calla, es la sangre que en lucha se prodiga.
No es el mapa dibujado en pergamino, ni el trono injusto de déspotas viejos, es la voz que se alza en los caminos,es la luz del saber en los reflejos.
Patria es justicia, no cetro ni manto, Patria es el hombre que siembra y que labra, es el niño que aprende, el obrero en su canto, es el pueblo que avanza y su voz nunca es cabra.
Si la Patria nos llama, su causa es primero, no hay dueño ni rey que la pueda vender. Que sea libre o que muera en su fuego, pero esclava jamás ha de ser.
ElidethAbreu
Marzo/17/2025©
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Online)
- Publicado: 17 de marzo de 2025 a las 14:47
- Comentario del autor sobre el poema: Es duro dejar la tierra que nos ha visto nacer y crecer. Poema dedicado a todos aquellos que han tenido que dejar sus Patrias para buscar seguridad y sosiego para ellos y sus hijos. Repudio a las leyes inventadas para enviar a exiliados y personas que huyen de peligros y violencias a USA, creyendo encontrar cobijo y amparo y ahora estan en condiciones terribles en El Salvador o en Cuba ( Guantánamo) siendo dobles exiliados y convertidos en apátridas. Y las pobres Madres esperan ver su regreso con una pobre esperanza en sus almas, con los ojos secos de llorar y las rodillas flaquean por la impiedad.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 29
- Usuarios favoritos de este poema: JAGC, Pilar Luna, Lualpri, Alfonso J Paredes, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Francisco Javier G. Aguado 😉, Freddy Kalvo, Javier Julián Enríquez, Pity21, Rafael Escobar, Josué Gutiérrez Jaldin, Yolanda Canas Arias, EmilianoDR, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Carlos Armijo Rosas...✒️, Poesía Herética, destellopaco, Alexandra l, Antonio Miguel Reyes, EXO
Comentarios10
Situaciones horrorosas, aquí vienen muchos latinos, por el idioma, y ahorran para volver, dicen que con 10000 euros se hacen en su pais una casa de 2 pisos, y eso lo ahorran en un año, o quizás 2. Hay otro tipo de latinos que compran viviendas en las zonas más caras, por ejemplo están copando el barrio de Salamanca en Madrid, donde los pisos no bajan del millon de euros. Como ves hay muchos tipos de inmigrantes, además de los políticos, saludos.
Asi es Pilar.
Los inmigrantes son de diversas clases sociales y poder adquisitivo.
Abrazos y gracias.
En mi patria, la nostalgia que se siente cuando se está lejos, la llamamos «morriña». Este poema mastica la «morriña» por los cuatro costados. Me ha gustado mucho. Saludos.
Gracias mi querido Alfonso.
Abrazos y que esa morriña cese en el mundo de los desplazados.
Lo tuyo es un himno a tu querida Patria. Hermosas letras mi estimada amiga ElidethAbreu.
Un abrazo fraterno buena amiga.
Abrazos mi querido Freddy y mil gracias.
Muchas gracias, Elideth, por compartir este bello poema. Se puede apreciar que habla de lo duro que es el exilio, de lo mucho que se echa de menos a la patria a la que se ha dejado atrás. Asimismo, da la impresión de que el/la poeta se lamenta de haber perdido su identidad y de sentirse como si fuera un extraño en un lugar que no es el suyo, donde hasta la naturaleza parece recordarle que se ha dejado atrás su hogar. Es como si cada verso te transportara a esa sensación de incertidumbre y dolor que se siente al estar lejos de casa. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura!:
“Oh patria, no me llames si nunca he de volver
si todo lo que ansío es yermo en mi destierro.
Si el pan que aquí me ofrecen no sabe a mi niñez
y el alba es un idioma que ignora mi desvelo.!
Cordiales saludos y un gran abrazo
Gracias mi querido poeta y amigo por tan hermosas palabras.
Abrazos.
Tu poema es un precioso himno a todos aquellos que por una razón u otra han abandonado sus lares. En el se siente ese tic tac que expresa el corazón cuando se está lejos de nuestro jacal. Mi felicitación viaja hacia ti con mi cálido abrazo y mi sincero cariño.
Gracias mi querido Don Anibal.
Aprecio su comentario.
Abrazos.
es una situación muy dificil , no solo latinossino africanos
europeos
indescriptible por lo que pasan
gracias por compartir poetisa
¿Qué haré si en otro puerto me niegan tu bandera?
¿Qué haré si en cada esquina pronuncio tu dolor?
Si el llanto en mi guitarra no es eco de tu tierra
y el vino no es el beso que me daba tu flor.
besos besos
MISHA
lg
Gracias mi querida MISHA.
Besos.
Sin palabras mi estimada poetiza. Que estos bellos versos resuenan con fuerza con los que no están en su amada patria. Saludos y abrazos mi estimada.
Gracias Josue.
Abrazos.
😄✌
Sin palabras.
🙋♂️🙋♂️🙋♂️👍👍👍🕊🕊🕊🕊🕊
Gracias mi querido Dr. Salvador.
Abrazos.
conmovida por el migrante soñador que has despertado en mi pecho, preciosas letras llenas de nostalgia y resilio
Gracias poeta.
Apreciado comentario.
Bello poema, reflexión profunda, gusto leerte, gracias por compartir.
Saludos, Alex.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.