Hoy vengo al entierro ajeno,
no con flores ni rezos sinceros,
sino con esta pluma que araña,
como epitafio en mármol negro.
+++++++++
Aquí yace el que ladraba sombras,
el que tejía versos huecos,
el que en cada alusión buscaba
levantar polvo sin suelo.
++++++++++
No lloro, no visto luto,
la muerte solo reconoce a grandes;
y él fue sombra sin linaje,
poesía de hojalata, sin sangre.
+++++++++++
Forjaba ataques cobardes,
con palabras prestadas al viento,
como quien lanza cuchillos
sin filo, sin peso, sin dueño.
+++++++++++
Hoy descanso yo, no él,
porque para morir hace falta vida,
y su poesía nació muerta,
bastarda, huérfana, consumida.
++++++++++
No guardo rencor, ni rabia,
sería darle valor a cenizas;
más bien dejo que el olvido
le vista con mortaja tibia.
+++++++++++
Descansa, sin trono ni corte,
sin verbo que resista,
que aquí no hay duelo ni nombre
para quien no deja herida.
++++++++++
Vi tus palabras, frágiles, flotando,
como pompas sin aire ni centro;
eran ecos del eco ajeno,
trajes prestados sin cuerpo.
+++++++++++
Jugaste a poeta sin peso,
con versos que nadie reclama;
como el bufón que en la corte
se burla, pero nunca se gana.
+++++++++++
Yo no bajo la espada por farsas,
ni alzo la voz por fantasmas,
mi pluma no sangra por nada
que no merezca batalla.
+++++++++
¿Acaso no sabes, pobre sombra,
que el verso es hijo del fuego,
y quien escribe sin quemarse
se condena al frío eterno?
+++++++++++
Aquí firmo tu epitafio sin pena,
con tinta más densa que sangre;
porque un verso que no tiene linaje
es solo un cadáver sin carne.
++++++++++++
Y si en el juicio final del verso
se pidieran las almas escritas,
la del tal “?” no haría falta juzgarla…
porque ni el Diablo la admite en sus filas.
+++++++
Así, en la orilla del río Estigia,
donde Karonte no otorga pase,
tu alma quedará suspendida,
ni luz ni sombra, ni sombra ni sangre.
+++++++++
Y si alguna vez el Hades decidiera
recoger almas de esta guerra,
tus versos, vacíos, se disolverían
como el grito de un dios olvidado.
++++++++
Al final, serás olvido,
como un sueño que nunca fue;
y yo, en el campo de la poesía,
levantaré mi espada con el filo de la verdad.
+++++++++
Así cierro, sin brindis ni aplausos,
solo el silencio del que ha vencido.
Que quien no deja cicatriz ni sombra
nunca mereció ser enemigo.
+
-
Autor:
Shelby (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 21 de marzo de 2025 a las 11:45
- Comentario del autor sobre el poema: Este poema no pretende consolar ni adular. "Elegía para un Verso Sin Linaje" es un acto de depuración: una fosa abierta para aquellas palabras que nacen sin peso, sin raíz, sin linaje. Es un ejercicio dialéctico donde la crítica no busca enemigos, sino límites. Aquí no hay nombre, solo la advertencia velada: que escribir por inercia, sin convicción, es morir en vida, sin dejar cicatriz ni eco. No es la muerte del adversario lo que me ocupa, sino el vacío que deja quien nunca habitó sus propios versos. Porque al final, más que juzgar al otro, este poema es una advertencia al propio autor: que cada palabra que uno forje lleve la marca del hierro, que corte, que pese, que permanezca… o de lo contrario, será solo hojalata arrojada al viento. Aquí no escribo para enterrar a otros. Escribo para asegurarme de no terminar yo mismo en esa misma fosa.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 22
- Usuarios favoritos de este poema: Poesía Herética, Antonio Miguel Reyes, Carlos Armijo Rosas...✒️, Josué Gutiérrez Jaldin, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z., Santiago AlboHerna, alicia perez hernandez
Comentarios3
Tu escribes y yo interpreto.
Gracias por hacerlo.
Me alegra su visita a este espacio, y su comentario.
Es a mi juicio, un escrito que en cada estrofa va adquiriendo más y más fuerza...Aquí hay mucha gente que pone el alma en sus escritos y eso se nota y se agradece, pero también hay de los otros, que al parecer escriben solamente para ocupar un espacio en el portal y cuando desaparecen nadie extraña su poesía, porque normalmente en ella nada decía...
Carlos, tus palabras son dardos certeros,
porque quien escribe con alma deja fuego en los cuadernos.
La tinta vibra distinto cuando viene desde adentro,
y uno lo siente… como se siente el trueno antes del viento.
Hay quienes escriben para llenar silencios,
como quien rellena un vaso solo para no dejarlo vacío.
Pero un verso sin sangre no deja eco,
se evapora… como agua sin río.
Al final, el portal se encarga solo de hacer la criba:
queda el que incendia, el que grita, el que vibra.
Los otros… bueno, ni falta hacen despedidas,
porque nadie recuerda las sombras sin vida.
Loizz, no se si te conviene gastar tu tiempo, talento y tinta en interactuar contra un monotemático que solo sabe rimar bien (pero q no siempre hace poesía). Es productivo luchar contra enemigos, pero no contra fantasmas. Porque los enemigos destruyen, pero los fantasmas no hacen nada, solo hacen buuuuuu...
Santiago, hermano, aprecio tu preocupación, pero no te aflijas por mi tinta ni mi ocasión. A veces es sano entrenar el filo del verso contra fantasmas huecos que soplan solo reverso.
Un enemigo al menos empuña espada y mirada; el fantasma, en cambio, es aire y nada. Hace "buuu" desde la sombra, creyéndose temido, pero no sabe que el viento no lastima al decidido.
¿Rima bien? Sí, quizá. Pero poesía es más que rima, es tener carne y alma, no solo espuma y cima. Déjalo a él en su buuuu, en su eterno espanto: yo prefiero gastar tinta que terminar llorando tanto.
así es mi amigo, cálido saludo
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.