En la brisa susurra la historia de hojas que giran en danza sutil, cada árbol es verso, memoria, un libro que el viento aprende a escribir.
 
Las raíces son letras ocultas, raíces que sangran la tinta marrón, y el río que fluye, entre musas abruptas,
declama sus rimas en su alborozón.
 
Las nubes redactan en blanco y celeste, los truenos retumban con voz de canción, el sol es un punto que brilla y enciende, los párrafos vivos de un mundo en acción.
 
Es que en cada rama, en cada sendero, la literatura respira y se ve, pues toda palabra que nace del suelo
es eco de un bosque, un mar y un porqué.
 
 
 
En esta semana de actividades por el Día Internacional de la Poesía  , AIPEH se siente honrada de haber recibido a una comitiva de LiterNatura, conversar sobre su grandioso trabajo que une las letras con las bellezas y recursos naturales, hacer convenios de mutua colaboración de trabajo y ver muestras de sus impresionantes audiovisuales de medioambiente. Han sido una jornada de trabajo muy gratificante para todos, y que planificamos de manera conjunta,  desde Enero para iniciar actividades del 2025.
 
 
Gracias amigos poetas por sus hermosas respuestas a mis mensajes por privados de felicitaciones por el Día Internacional de la Poesía. No he podido responderles a todos por estas actividades, pero los he atesorado en mi alma.
 
 
ElidethAbreu
Marzo/21/2025©