Si la vida me aprieta
sola contra la pared,
si no confío en nadie,
si sólo el Templo me acoge,
lanzaré un grito desgarrado
que retumbe entre los tambores,
imploraré misericordia,
únicamente pido el roce
de la mano de Dios.
Me preparo para la Pascua,
una reflexión para los hombres,
penitencia morada de ceniza,
que no hay vida sin muerte.
Señor, el amor fue tu legado,
y la resurrección una promesa.
-
Autor:
Pilar Luna (
Offline)
- Publicado: 22 de marzo de 2025 a las 19:53
- Categoría: Religioso
- Lecturas: 355
- Usuarios favoritos de este poema: Josué Gutiérrez Jaldin, Tommy Duque, JUSTO ALDÚ, JAGC, Carlos Armijo Rosas...✒️, Charlie Aritz, ElidethAbreu, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Lualpri, Enrique Fl. Chaidez, alicia perez hernandez, Ed-win, El Hombre de la Rosa, Rafael Perez Ortola, pasaba, Antonio Martín, Classman, José López Moreno., Alexandra l, Jaime Correa, Javier Julián Enríquez, nachosol, Emilia🦋, Llaneza, La Hechicera de las Letras, Fabio Robles Martínez, Principiante, Mael Lorens, Kenia Arancibia, Poesía Herética, Mujer perseverante, Rafael Merida Cruz-Lascano, alegazpa, Ricardo C., racsonando, Andy Lakota👨🚀, Edu OZ, ANGHELUZ., majjri, Daniel Soní Rico, Baratza 02
Comentarios11
Preparandonos para la semana mayor.
Saludos
En España, y en otros países, es espectacular, hay mas de 3 millones de personas apuntadas en Cofradías y Hermandades, que no sé si hay 10000 0 14000, y ensayan cornetas, bombos y tambores desde enero o febrero. La de mi pueblo tiene un origen medieval. Un saludo Justo.
Si, me entero por la tele. Cable directo de noticias de España, etc. Muy tradicionales.
Saludos.
Que bueno Pilar.
Preparada para festejos sagrados.
Abrazos.
Sí, esto de las procesiones viene de la Edad Media, como la mayoría no sabían leer y las misas eran en latín, se representaban las escenas de la Pasión para que la gente conociera lo que sucedió. Un abrazo Elideth.
Me preparo para la Pascua,
una reflexión para los hombres,
penitencia morada de ceniza,
que no hay vida sin muerte.
Señor, el amor fue tu legado,
y la resurrección una promesa.
.......
Tiempo de reflexión y lo primero será aceptar que Cristo fue a clavado en una cruz para salvarnos y de hay cada quien como piense o crea que REFLEXIONEMOS en pascua donde cristo murió y resucito para darnos vida. Abrazos mi hermosa amiga Pilar
Sí, cada uno que crea lo que quiera, pero en España en los años 70-80 se vaciaron las iglesias, sin embargo la gente se apuntó en las Cofradías de Semana Santa, que las lleva el pueblo, aunque estén asociadas a Parroquias, y la afluencia es masiva en todo el país, una esperanza para cualquier pueblo es que la gente tenga vida interior, un saludo Alicia.
Genial tu hermoso versar estimada poetisa y amiga Pilar Luna
Un fuerte abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias Críspulo, un saludo para ti también y un abrazo.
Muy bonito Pilar y su contenido verde esperanza!
Un saludo
Gracias Pasaba, la vida se lleva mejor sabiendo que no morimos, que estamos aquí para mejorar el mundo y para crecer, un saludo y gracias por leerme.
Con gran interés y gusto por leer tus letras.
Que bonito tu poema, Pilar, tus escritos me gusta leerlos más de una vez, son interpretables, con respecto a la Semana Santa, algo entendemos en estos lugares andaluces.
Saludos y que tengas una cuaresma en paz.
Sí, en Andalucía la Semana Santa es casi una religión, creo que una parte del éxito de las cofradías es que se manejan ellas mismas, con la mínima intervención de la iglesia, que pases un buen Domingo.
Así es, cada cofradía o hermandad se busca la vida para tener fondos, principalmente de la aportación mensual de los hermanos, donaciones y mil cosas más, el sector turístico calienta motores, aquí gana todo el mundo con la Semana Santa, no hay problemas de presupuesto para nadie, en apariencia, claro está.
Buen día Pilar.
C'est aussi bien écrit que le moment est fondamental
Merci et bon chemin vers Pâques
Message en français
Gracias, también te deseo buen camino hacia tu Pascua, un abrazo.
Amén
Pues amén, un abrazo.
Ya va tocando a la puerta
esta santa semana
que dicen se llama CUARESMA.
Un abrazo
Sí, estamos en Cuaresma, aunque ni comparación con el Ramadán de los musulmanes, que las mujeres no van ni al super a comprar, ellos lo terminan a últimos de marzo, les dura un poco menos. un saludo.
La muerte de nuestro señor dio paso a su resurrección, tanto su muerte y resurrección son un acto amoroso de donación de nuestro señor Jesucristo, su consuelo siempre está con nosotros y él nos dio el regalo de su presencia viva en la eucaristía consagrada, hermoso poema gracias por compartirlo.
Saludos y bendiciones
Gracias Edu, sin resurrección nada habría servido, gracias por leerme y comentar, un saludo.
Hermoso poema
Curioso comentario si eres poetasinalma, es broma, un saludo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.